Page 29
P. 29


Tecnología de tolerancia a herbicidas: glifosato y glufosinato





obtienen las plantas la tolerancia a herbici- enzima que detoxifica la fosfinotricina y evita mente por su persistencia en la naturaleza.
das? Algunas posiblemente hayan adquirido que cause daño. Sin embargo, dicho potencial es evaluado
el rasgo genético de tolerancia a través de antes de su incorporación y también se moni-
la selección o la mutación; o más reciente- otros métodos que permiten modificar gené- torea después que el cultivo ha sido plantado.
mente, las plantas se pueden modificar con ticamente a los cultivos para que sobrevivan la evidencia científica actual indica que en
ingeniería genética. a la exposición a los herbicidas incluyen: 1) ausencia de aplicaciones de herbicidas, no es
producir un proteína nueva que detoxifica al más probable que los cultivos Gm tolerantes
herbicida; 2) modificar la proteína objetivo a herbicidas sean invasivos en los campos
¿porqué desarrollar cultivos tH? para que no se vea afectada por el herbici- cultivados o en los hábitats naturales que
da; o 3) producir barreras físicas o fisiológi- sus contrapartes no Gm (dale et al., 2002).
lo nuevo es la habilidad para crear un grado cas que impidan el ingreso del herbicida en Actualmente, los cultivos tolerantes a herbi-
de tolerancia a los herbicidas de amplio la planta. los primeros dos abordajes son cidas en el mercado muestran poca evidencia
espectro, particularmente al glifosato y al los más comúnmente utilizados por los cien- de una mayor persistencia o invasividad.
glufosinato, que controlarán la mayoría de tíficos que desarrollan cultivos tolerantes
las otras plantas verdes. Estos dos herbici- a herbicidas.
das son útiles para el control de las malezas las ventajas de los cultivos tole-
y tienen un mínimo impacto directo sobre la rantes a herbicidas
vida animal, y no son persistentes. Son alta- aspectos de seguridad de la tec-
mente efectivos y se ubican entre los agro- nología de tolerancia a herbicidas • Excelente control de malezas y, por con-
químicos de uso más seguro. siguiente, mayores rendimientos de los
toxicidad y alergenicidad cultivos;
lamentablemente, son igualmente efec- • Flexibilidad - es posible controlar las
tivos contra las plantas del cultivo. Por lo las agencias regulatorias gubernamentales malezas en etapas más avanzadas del
tanto, los cultivos TH se desarrollan para en varios países han establecido que los crecimiento de la planta;
contar con un grado de tolerancia a dichos cultivos que poseen proteínas que confieren • Menor cantidad de rociados durante la
herbicidas. tolerancia a herbicidas no presentan otros temporada;
riesgos ambientales y para la salud que sus • Menor uso de combustible (por la reduc-
contrapartes no Gm. ción de rociados);
¿cómo funcionan los cultivos tH • Compactación reducida del suelo (debido a
tolerantes al glifosato y glufosinato? las proteínas incorporadas son evaluadas la menor necesidad de rociar los campos);
respecto de su potencial actividad tóxica y • Uso de compuestos de baja toxicidad que
1. cultivos tolerantes al glifosato alergénica de acuerdo con las directivas no se mantienen activos en el suelo; y
desarrolladas por organizaciones internacio- • La capacidad de usar sistemas de labran-
El herbicida glifosato mata a las plantas inhi- nales relevantes. las mismas provienen de za cero o de conservación, con los consi-
biendo a la enzima EPSPS, una enzima impli- fuentes sin antecedentes de alergenicidad o guientes beneficios para la estructura del
cada en la biosíntesis de los aminoácidos toxicidad; no se asemejan a toxinas o alér- suelo y los organismos (Felsot, 2000).
aromáticos, las vitaminas y numerosos meta- genos conocidos; y tienen funciones que son
bolitos secundarios de las plantas. Existen bien conocidas. Un estudio realizado por la Asociación Ameri-
varias maneras de modificar cultivos para cana de la Soja (ASA) sobre la frecuencia de
que sean tolerantes al glifosato. Una estra- la labranza en establecimientos de cultivo de
tegia consiste en incorporar un gen de una los efectos sobre las plantas soja mostró que una cantidad significativa de
bacteria del suelo que produce una forma agricultores adoptaron prácticas de “labranza
de EPSPS tolerante al glifosato. otra manera la expresión de dichas proteínas no perjudi- cero” o “labranza reducida” luego de plantar
es incorporar un gen de bacterias del suelo ca el crecimiento de la planta ni resulta en variedades de soja tolerantes a herbicidas.
distinto que produce una enzima degradante un desempeño agronómico más deficiente en Este abordaje simple de gestión de malezas
del glifosato. comparación con los cultivos parentales. Con ahorró más de 885 millones de litros de com-
excepción de la expresión de una enzima adi- bustible y dejó 247 millones de toneladas de
cional para la tolerancia a herbicidas o la alte- la capa superficial del suelo sin alteraciones.
2. cultivos tolerantes al glufosinato ración de una enzima existente, no se produce
ningún otro cambio metabólico en la planta.
los herbicidas de glufosinato contienen el situación actual de la tolerancia a
ingrediente activo fosfinotricina, que mata herbicidas
a las plantas inhibiendo la enzima respon- persistencia o invasividad de los cultivos
sable del metabolismo del nitrógeno y la desde 1996 y hasta 2016, los cultivos TH
detoxificación del amoníaco, un subproducto Una preocupación ambiental significativa aso- regularmente ocuparon la mayor superficie
del metabolismo de las plantas. los cultivos ciada con los cultivos tolerantes a herbicidas plantada de cultivos biotecnológicos. Solo en
modificados para tolerar el glufosinato con- es su potencial para crear nuevas malezas por 2016, los cultivos TH ocuparon 86,5 millones
tienen un gen bacteriano que produce una cruzamiento con especies silvestres o simple- de hectáreas, o 47 % de las 185,1 millones


A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • (2018) 27
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34