Page 29
P. 29


Los cultivos transgénicos y sus efectos en la agricultura




do a la seguridad alimentaria mundial. usuarios de esta tecnología, los rendimientos f) los cultivos transgénicos mejoran el
Aquí sostienen que los cultivos transgénicos han aumentado en un promedio de 13,1% bienestar y los medios de subsistencia,
les permiten a los productores obtener más para el maíz IR y de 15% para el algodón IR especialmente para los agricultores más
alimentos sin necesidad de sembrar tierras en relación con los sistemas de producción pobres de los países en desarrollo. Indi-
adicionales. los expertos indican que si no convencionales. los agricultores que culti- can que al controlar mejor las plagas y las
se hubieren utilizado semillas genéticamente van soya IR comercialmente en América del malezas, los agricultores mejoran los rindes
modificadas en el año 2015, para obtener Sur han visto un aumento promedio de 9,6% y esto conduce a mayores márgenes brutos
los mismos niveles de producción mundial en los rendimientos desde 2013. y netos con una mejora en la calidad de vida
de granos deberían haberse sembrado 8,4 de sus familias. en el año 2015 el aumento
millones de hectáreas adicionales de soja, el informe indica que la tecnología para el promedio en los ingresos de los productores
7,4 millones de hectáreas adicionales de control de malezas (herbicidas HT) también habría sido a nivel mundial de U$S 90 dóla-
maíz, 3 millones de hectáreas adicionales de ha contribuido al aumento en la producción res por hectárea.
algodón y 0,7 millones de hectáreas adicio- al lograr rendimientos más altos en algunos
nales de canola. esto equivale a aumentar el países. Cita el caso de Argentina donde este Indican que por cada dólar invertido en
área sembrada estadounidense en un 11% o proceso ayudó a los agricultores locales a semillas transgénicas a nivel mundial, los
la de Brasil en un 31%. cultivar soja de segunda después del trigo en productores habrían percibido un promedio
la misma estación de crecimiento. de U$$ 3,45 en el año 2015. el informe
e) los cultivos transgénicos permiten a destaca un punto positivo para los agricul-
los productores agropecuarios aumentar Finalmente sostienen que entre 1996 y 2015 tores de países en desarrollo como es el
los rendimientos de los cultivos. el último la biotecnología agrícola fue responsable caso de Argentina. en 2015, los países en
informe y el anterior muestran varios casos. en el mundo de la producción adicional de desarrollo habrían recibido U$S 5,15 por
en uno de ellos indica que la tecnología de casi 180 millones de toneladas de soja, 357 cada dólar adicional invertido en semillas
cultivos resistentes a insectos plaga (IR) millones de toneladas adicionales de maíz, oGm, mientras que los agricultores de los
utilizada en algodón y el maíz ha mejorado 25 millones de toneladas adicionales de países desarrollados habrían percibido U$$
los rindes al reducir el daño causado por las algodón y casi 10,6 millones de toneladas 2,76 por cada dólar adicional invertido en
plagas. desde 1996 a 2015, entre todos los incrementales de canola. semillas oGm.














































A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • (2017) 353
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34