Page 28
P. 28
· e C o N om ÍA Y me RCA do S ·
Autor: Julio Calzada
Gentileza: Informativo Semanal Bolsa de Comercio de Rosario
Año XXXV - N°1811 del 09/06/17
los Cultivos transgéniCos
y SuS eFeCTOS eN lA AGrICulTurA
la difusión y utilización de los cultivos transgénicos ha
generado en las últimas décadas acaloradas discusiones
entre quienes están a favor y aquellos que están
abiertamente en contra. Se exponen argumentos que
habitualmente sostienen quienes se encuentran a favor por
su impacto favorable en la agricultura.
la difusión y utilización de los cultivos trans- de los cultivos genéticamente modificados, alimentos, de mejor calidad y usando menos
génicos ha generado en las últimas décadas sosteniendo su impacto favorable en la agri- tierra. Sostienen que esta tecnología habría
acaloradas discusiones entre quienes están a cultura. Nuestro interés es que los lectores ayudado a aliviar la pobreza de aproxima-
favor y aquellos que están abiertamente en evalúen los argumentos, sigan investigando damente 16,5 millones de personas, en su
contra. el año pasado ingresó a este deba- y puedan tener elementos para ir formando mayoría pequeños agricultores de países en
te la Academia Nacional de Ciencias de los opiniones en este tema tan urticante. desarrollo.
estados Unidos publicando un informe donde
revisó las investigaciones sobre el impacto Un trabajo publicado por consultora agro- b) menor emisión de gases de efecto
de los transgénicos desde los inicios de su ambiental británica “PG economics ltd” titu- invernadero. los cultivos transgénicos han
utilización. Sus conclusiones favorecieron la lado “Gm crops: global socio-economic and reducido el impacto ambiental negativo que
posición de aquellos que sostienen que los environmental impacts 1996- 2015” de los puede generar la agricultura debido a la
alimentos procedentes de organismos genéti- expertos Graham Brookes & Peter Barfoot reducción significativa de las emisiones de
camente modificados no dañan el medioam- arroja interesantes conclusiones. Se trata gases de efecto invernadero al utilizar prác-
biente ni afectan a la salud de las personas. de una actualización de un trabajo ante- ticas más sostenibles como la labranza cero.
luego de la emisión de este informe se alza- rior (1996-2014). Sostiene que 20 años de estas prácticas ayudan a disminuir la quema
ron numerosas voces cuestionando tal dicta- uso creciente de cultivos transgénicos en el de combustibles fósiles y retiene más carbo-
men sosteniendo la influencia de las empre- mundo han sido muy positivos para mejorar no en el suelo. Uno de sus indicadores mues-
sas biotecnológicas en sus conclusiones. el impacto ambiental de la agricultura y han tra que si los cultivos transgénicos no se
estimulado el crecimiento económico en los hubieran utilizado en el año 2015, se habrían
También el año pasado más de 100 premios 26 países donde se siembran y cosechan. emitido otros 26.700 millones de kilogramos
Nobel de medicina, Física o Química apoya- este documento consta en la siguiente página de dióxido de carbono a la atmósfera, lo que
ron a los organismos genéticamente modi- web para el que quiera analizarlo: www.pge- equivale a añadir 11,9 millones de automóvi-
ficados. Surgió como consecuencia de un conomics.co.uk. También puede analizarse les a las carreteras del mundo.
desarrollo en el cultivo de arroz en una varie- en una corta nota que consta en la página
dad transgénica destinada a reducir el déficit web de “mundo agropecuario: sembrando el c) El cultivo de transgénicos disminu-
de vitamina A, causante de muchas muer- desarrollo”. desde ya que no emitimos opi- ye las pulverizaciones de fitosanitarios.
tes y enfermedades en el mundo. Según la nión sobre la validez o veracidad de los argu- desde 1996 a 2015, la biotecnología agrí-
organización mundial de la Salud habría 250 mentos expuestos por los expertos británicos. cola habría permitido reducir la pulverización
millones de personas que sufren de déficit Simplemente mostramos algunas de las con- de fitosanitarios/pesticidas en 619 millones
de vitamina A y un 40% de ellos son niños clusiones a las cuales arribaron y que están de kilogramos, lo que implica una reduc-
menores de cinco años en países en desa- dentro de la posición de los que apoyan a los ción global del 8,1%. esto equivale a más
rrollo. Igualmente esta posición de los “nobe- alimentos y cultivos transgénicos y sostienen del uso total de productos fitosanitarios en
les” recibió críticas y cuestionamientos. su impacto favorable en la agricultura. China cada año. la consultora sostiene que
los agricultores que cultivan semillas biotec-
evidentemente no estamos en condiciones los autores indicaron lo siguiente: nológicas han reducido el impacto ambiental
de emitir una opinión fundada sobre este asociado con sus prácticas de protección de
tema que pertenece al ámbito exclusivo de a) alivio de la pobreza y ayuda a los cultivos en un 18,6%.
científicos y expertos en el tema. en esta pequeños agricultores: el cultivo de granos
nota lo que queremos mostrar es cuales son transgénicos ha contribuido a preservar los d) la biotecnología en los cultivos ha
algunos de los argumentos que habitualmen- recursos naturales de la tierra, permitiendo reducido la presión para utilizar nuevas
te exponen quienes se encuentran a favor a los productores agropecuarios cultivar más tierras en la agricultura y ha contribui-
352 A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • (2017)