Page 47
P. 47
Con el foco en México
millones de toneladas para el período 2016- son ricas en fibras y ayudan a las personas a medio ha caído casi un 20 % en la última
17 a partir de 6.95 millones de hectáreas. mantener un buen sistema digestivo”. década, la prevalencia del sobrepeso y la
“la estimación levemente inferior para obesidad se han triplicado. los aumentos de
la superficie cosechada, en comparación el informe de agregado resaltó que aunque precio también han contribuido a la caída del
con los dos años anteriores, responde a la el consumo de tortillas del mexicano pro- consumo de tortillas de maíz.
preocupación por el efecto que pueda tener
el fenómeno climático el Niño sobre los cul- Datos Clave
tivos”, según lo comentado por los responsa-
bles del análisis. capital: Ciudad de el objetivo de mejorar la competitividad y
méxico el crecimiento económico en toda la eco-
“los rendimientos continúan variando sig- población: nomía mejicana a largo plazo. en el año
nificativamente a lo largo del país, depen- 121.736.809 (esti- 2015, méxico comenzó a realizar subastas
diendo en gran parte del nivel de tecnología mación a julio 2015) públicas para los derechos de exploración y
utilizado", expresa el informe de agregado. religiones: Católica desarrollo para la selección de recursos de
“Por ejemplo, en promedio, Sinaloa presenta apostólica Romana petróleo y gas como parte de las reformas
rendimientos similares a los obtenidos en los 82,7 %, Pentecostal que permiten las inversiones privadas en
estados Unidos por los métodos de cultivo 1,6 %, Testigos de los sectores de petróleo, gas y electricidad.
tecnológicamente avanzados usados por los Jehová 1,4 %, otras aunque la economía experimentó su mayor
agricultores en dicho estado. iglesias evangélicas crecimiento en el período 2014-2015 como
5 %, otras 1,9 %, ninguna 4,7 %, sin espe- resultado del incremento en las inversiones
Por otra parte, existe una gran cantidad cificar 2,7 % (estimación del 2010). y la demanda más fuerte por exportaciones
de productores de pequeña escala y bajos ubicación geográfica: américa del Norte, mexicanas, se pronosticó que el crecimiento
ingresos, que no cuentan con una organiza- bordeando el mar Caribe y el Golfo de estaría por debajo del potencial debido a la
ción adecuada y tienen enraizada una cul- méxico, entre Belice y los estados Unidos y caída en la producción de petróleo, los pre-
tura de prácticas y técnicas de cultivación bordeando el océano Pacífico Norte, entre cios endebles del petróleo, los problemas
tradicionales. estos pequeños agricultores a Guatemala y los estados Unidos. estructurales como la baja productividad,
menudo carecen de entrenamiento, no tie- Forma de Gobierno: República Federal Pre- la elevada desigualdad, un gran sector de
nen acceso a la información y los servicios sidencialista. Jefe de estado y titular del empleo informal por encima de la mitad de
comerciales, tienen un acceso limitado a gobierno: Presidente enrique Peña Nieto la fuerza de trabajo, un principio de legali-
los instrumentos de gestión del riesgo o no (desde 1º de diciembre, 2012). dad débil, y la corrupción.
cuentan con fondos disponibles para comer- Economía: en los 22 años desde la entrada pbi per capita: 17.500 dólares (estimación
cializar sus cultivos”. en vigencia del Tratado de libre Comercio del 2015); índice de inflación: 2,7 % (esti-
de américa del Norte (TlCaN), la economía mación del 2015); tasa de desempleo: 4,5
el maíz continúa siendo el más importante mexicana de 2.2 billones de dólares se ha % (estimación del 2015).
cultivo básico para el consumo humano. el vuelto crecientemente orientada a la manu- moneda: peso mexicano (mXN): 18,87
informe de agregado citó al Instituto Nacio- factura. el ingreso per capita de méxico es pesos equivalen a 1 dólar estadounidense
nal de estadísticas, Geografía e Informática apenas un tercio del ingreso de los ee.UU. (17/06/2016).
(INeGI) diciendo que el maíz y las tortillas y se ha convertido en el segundo mercado Exportaciones: 430.9 mil millones de dóla-
representan un promedio de 8,3 % del gasto exportador de mayor importancia de los res (estimación del 2015): bienes manufac-
total en alimentos de los hogares mexicanos. ee.UU. y su tercera fuente más grande de turados, aceite y productos de aceite, plata,
importaciones. en 2014, el comercio de dos frutas, vegetales, café y algodón.
“Sin embargo, en los últimos años méxico vías de bienes y servicios superó los 590 importaciones: 434.8 mil millones de
experimentó una caída en el consumo huma- mil millones de dólares. méxico cuenta con dólares (estimación del 2015): maquinarias
no de maíz”, resaltó el informe de agregado. una red de acuerdos de libre comercio con para metalmecánica, productos para plan-
Fuentes oficiales y privadas afirmaron que 46 países, y más del 90 % del comercio se tas de acero, maquinaria agrícola, equipos
los factores principales detrás del debilita- realiza bajo acuerdos de libre comercio. eléctricos, repuestos para montaje y repa-
miento de la demanda por maíz blanco pro- en 2012, méxico se unió formalmente a las ración de automóviles, y repuestos para
vienen de los mitos que han surgido alrede- negociaciones de la asociación Transpa- aeronaves.
dor del consumo excesivo de tortillas. cífico y formó la alianza del Pacífico junto principales cultivos/productos agrícolas:
con Perú, Colombia y Chile. durante los maíz, trigo, soja, arroz, frijoles, algodón,
“Según el ministerio de Salud de méxico, el primeros dos años del gobierno actual de café, frutas, tomates; carne vacuna, produc-
mito de que incluso el consumo moderado méxico, liderado por el Presidente enrique tos avícolas y lácteos; productos de madera.
de tortillas de maíz causa aumento de peso Peña Nieto, se puso énfasis en las reformas agricultura: 3,5 % del PBI y 13,4 % de la
es falso”, según lo expresado en el informe. económicas, promulgando e implemen- fuerza laboral.
“Por el contrario, se ha informado que la eli- tando una reforma legislativa en materia internet: Código de país: .mx; 16.233 millo-
minación de las tortillas de maíz de la dieta educativa, energética, financiera, fiscal y nes de servidores (2012) y 49.5 millones de
diaria puede promover la ganancia de peso de telecomunicaciones, entre otras, con usuarios.
y la obesidad, porque las tortillas de maíz
A&G 107 • Tomo XXVII • Vol. 2 • (2017) 205