Page 48
P. 48


· e C o N om Í a y me RC ado S ·




la estimación del informe de agregado girasol comercial cultivado en méxico, la 2015, méxico superó la barrera de la produc-
2016-17 para la producción de trigo en preocupación con respecto al efecto de los ción de maíz de 25 millones de toneladas.
méxico se ubica en 3.9 millones de tone- áfidos de la caña de azúcar sobre los rendi-
ladas, que representa un incremento de mientos del sorgo y los programas de respal- “en condiciones climáticas normales, méxico
aproximadamente 3,7 %. do gubernamental. avanza hacia una producción de aproxima-
damente 26 millones de toneladas de maíz
“a diferencia de los cultivos del año pasado, “a pesar de dicho incremento, la producción a partir del 2016-17 y en adelante”. a corto
cuando las condiciones climáticas negativa- doméstica continúa representando solo 8 % plazo, el incremento en la producción redu-
mente adversas afectaron la cosecha y los del consumo doméstico total, ya que las cirá las importaciones, pero a medida que
rendimientos en el principal estado productor importaciones han continuado desplazando la demanda crezca más rápidamente que la
de Sonora, la producción de trigo del presen- la producción doméstica de oleaginosas con capacidad de producción durante los próxi-
te año se benefició de las condiciones climá- casi la totalidad de las importaciones pro- mos diez años, las importaciones crecerán en
ticas relativamente favorables y de la sufi- porcionadas por los estados Unidos”, dijo el el largo plazo. Por consiguiente, méxico conti-
ciente disponibilidad de agua en los reservo- informe de agregado. nuará siendo el comprador más importante de
rios y diques utilizados para irrigación”, dijo productos de maíz proveniente de los ee.UU.
el informe.
señales mixtas con respecto a la los precios de los granos y forrajes en méxi-
Según la asociación Nacional de Provee- biotecnología co dependen fuertemente de los precios en
dores Profesionales de la Industria del Pan los ee.UU., ya que la mayoría de los merca-
Repostería y Similares (aNPRoPaN), el pan el informe de oleaginosas, como otros infor- dos operan bajo déficit, según el informe del
es un elemento básico en la dieta mexicana, mes de agregado, tienen como foco las Rabobank.
con un consumo per capita de 34 kilos por discusiones en torno a los cultivos gené-
año, del cual 70 a 75 % es pan blanco, agre- ticamente modificados. “otro factor que “los precios del mercado doméstico en
gó el informe de agregado. causó la reducción en la estimación de la méxico por lo general son iguales a los
producción de soja en el período 2015-16 precios en los ee.UU. más un margen, que
el informe también citó datos de la Cáma- fue la falta de plantaciones de semillas de incluye transporte y otros costos de manejo.
ra Nacional de la Industria molinera de Trigo soja genéticamente modificada (Gm) en los a corto plazo, los precios mexicanos cae-
(CaNImolT) que mostraban que méxico estados de la Península de yucatán y tam- rán, pero menos proporcionalmente que los
cuenta con 84 molineros distintos distribui- bién en Chiapas”, según lo comentado por precios en ee.UU., porque un dólar ameri-
dos a lo largo del país que procesan unos el informe. cano fuerte suma respaldo a los precios de
8.31 millones de toneladas de trigo y pro- las importaciones”, dijo el informe. “a corto
ducen 4.8 millones de toneladas de harina “méxico continúa enviando señales mixtas plazo, los agricultores mexicanos necesita-
por año. con respecto a su posición con relación a rán planificar teniendo en cuenta márgenes
la aceptación de la biotecnología”, indicó ajustados. los grandes agricultores deberán
“CaNImolT declaró que la industria de la un informe focalizado en el tema. “el país volverse más eficientes e incrementar las
molienda de trigo ha continuado consolidán- cuenta con conocimiento y experticia en economías de escala aumentando los ren-
dose en los últimos años a través de adqui- biotecnología agrícola y dispone de sistemas dimientos y reduciendo los costos promedio.
siciones y fusiones de algunos molineros. al regulatorios vigentes para evaluar los pro- los pequeños agricultores necesitarán con-
mismo tiempo, las empresas de molienda de ductos biotecnológicos. Sin embargo, méxico centrarse en mejorar las adquisiciones.
trigo han continuado invirtiendo en la moder- se enfrenta a una encrucijada por las per-
nización de sus plantas”. Como resultado, cepciones negativas de la tecnología y los en méxico, el maíz es el cultivo más impor-
la producción de la industria de la molienda miedos sobre los impactos ambientales de tante porque se utiliza para la producción de
de harina de trigo ha continuado creciendo los cultivos Gm que algunos oponentes han tortillas que es el alimento más básico del
anualmente a una tasa promedio de entre 1 usado para diseminar entre algunos sectores país, resaltó Rabobank.
y 1,5 %. de la sociedad”.
la mayor parte de la producción de trigo
en méxico es trigo candeal. “en el período
la producción de oleaginosas el futuro de los agronegocios 2015-2016, la demanda industrial (molien-
mexicanos da) de trigo se estimó en 6.6 millones de
Según el informe anual de agregado sobre el toneladas. Nosotros anticipamos que dicha
sector de las oleaginosas, se pronostica que en un informe titulado “mexican agri-busi- demanda se incrementará gradualmente,
la producción total de oleaginosas en méxi- ness looks to 2025” (la mirada de los agro- alcanzando los 7.7 millones de toneladas
co para el período 2016-17 se incrementará negocios mexicanos al 2025), investigadores para el período 2025-2026”.
a 505.000 toneladas, lo que representa un de Rabobank pronosticaron que durante
aumento del 9,5 %. la próxima década se producirán cambios
estructurales en el sector agrícola de méxico. material extraído de la edición de julio de
los factores detrás del incremento incluyen 2016 de World Grain, y publicado bajo auto-
un proyecto para estimular la expansión del el informe destacó que en el período 2014- rización de sus editores.



206 A&G 107 • Tomo XXVII • Vol. 2 • (2017)
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53