Page 50
P. 50
· e C o N om Í a y me RC ado S ·
autores: Julio Calzada; Federico di yenno
Bolsa de Comercio de Rosario
eN lA 2015/2016 ArgeNTINA CAdA vez
mejor como líder en el mercado
mundial de granos y subProductos
Analizamos el posicionamiento de la república Argentina en el mercado mundial de granos,
harinas, aceites y biodiesel para la campaña que se viene cerrando: la 2015/2016. las
cosas para Argentina parecen ir cada vez mejor, al menos en los indicadores. Seguiríamos
siendo el principal exportador mundial de Harina y Aceite de soja, pero estaríamos
mejorando en el ranking mundial de exportaciones de maíz, trigo, semilla de girasol y aceite
de girasol y en la producción internacional de harina y aceite de soja.
Como habitualmente hacemos todos los • De ser el cuarto exportador mundial de de toneladas, superando a Brasil quien remi-
años, analizamos en la presente nota el posi- aceite de girasol en la campaña 2014/2015 tiría a otros países aproximadamente 1,55
cionamiento de la República argentina en el pasaría a ser el tercer exportador mundial millones de toneladas. la Unión europea y
mercado mundial de granos, harinas, aceites en la campaña que finaliza (2015/2016). estados Unidos compartirían prácticamente
y biodiesel para la campaña que se viene • De cuarto productor mundial de harina el tercer lugar en despachos al exterior de
cerrando: la 2015/2016. Para ellos utiliza- de soja (en la 2014/2015) a tercer pro- aceite de soja con aproximadamente 1 millón
mos información y estimaciones del USda ductor mundial, superando a Brasil en la de toneladas cada uno.
(departamento de agricultura de los estados 2015/2016.
Unidos) y de oil World Statistic. Nuestro país • Lo mismo estaría sucediendo en aceite de
tiene una ubicación de relevancia en el ran- soja. de cuarto productor mundial (en la argentina. segundo exportador mundial
king mundial de los principales países que 2014/2015) a tercer productor mundial, de maíz: argentina recupera el segundo
lideran la producción mundial y comercio desplazando también a Brasil. lugar como exportador de maíz principal-
exterior de estos productos. • De octavo exportador mundial de trigo a mente debido a una caída en la producción
séptimo exportador. en Brasil. los resultados para la campaña
en la campaña 2015/2016 argentina segui- 2015/2016 muestran en el primer lugar a
ría siendo el principal exportador mundial de a continuación analizaremos la posible evo- estados Unidos de américa que llegaría a
Harina y aceite de soja, pero estaría mejo- lución de la campaña 2015/2016 por cada vender un total de 48,2 millones de tonela-
rando respecto de la campaña anterior en los producto: das, segundo quedaría argentina con 19,5
siguientes productos: millones de toneladas y el tercer puesto lo
argentina. primer exportador mundial de comparten Ucrania y Brasil con 16,5 millo-
• Argentina estaría pasando en esta cam- Harina de soja: Nuestro país, en la campaña nes de toneladas. en la 2014/2015 habíamos
paña de ser el 4° exportador mundial de 2015/2016 y como sucedió en las anteriores, exportado 18,9 millones de toneladas, razón
maíz a segundo exportador mundial. sigue firme como principal exportador mundial por cual la actual campaña 2015/2016 evi-
• Nuestro país del ser el séptimo exportador de este producto con 30,6 millones de tone- denciaría una leve suba. las proyecciones
mundial de semilla de girasol, se ubicaría ladas vendidas. estaría superando a Brasil para la campaña 2016/2017 muestran una
en el segundo lugar. quien despacharía cerca de 15,4 millones de importante suba en torno a las 25 millones de
toneladas y a los estados Unidos de américa, tn. este gran incremento también está previs-
país que ocuparía el tercer lugar con 10,75 to que pueda darse en la cosecha actual de
millones de tn. Cuando los demás países casi ee.UU. y posteriormente en la de Brasil
no han modificado sus exportaciones, argen-
tina incrementó sus despachos al exterior en
al menos 2 millones de toneladas más. argentina. pasaría al 2do puesto de ser el
séptimo exportador mundial de semilla de
girasol: Nuestro país destina la mayor parte
argentina. primer exportador mundial de su producción de girasol, unas 3 millo-
de aceite de soja: Sin cambios en el posi- nes de toneladas, a su procesamiento para
cionamiento en esta campaña comercial. obtener harina y aceite. Para la campaña
argentina, en el ciclo 2015/2016, mantie- 2015/2016 ascendería momentáneamente
ne el primer puesto en ventas al exterior de al segundo lugar como exportador de semilla,
este aceite. Colocaría cerca de 5,9 millones con despachos de 300 mil toneladas al exte-
208 A&G 107 • Tomo XXVII • Vol. 2 • (2017)