Page 40 AG106
P. 40
· o l IVICU l TURA ·
Autor: Sofía Tagarelli
Coordinadora de la Subsecretaría
de Alimentos y Bebidas
Mesas de competitividad agroalimentaria: hacia un futuro de integración.
mesa nacional de la cadena de olivo
El desarrollo de la mesa Nacional de la Cadena tas acciones concretadas por el ministerio de gado de Valor, Nestor Roulet; la Sra. Subsecre-
del olivo se encuentra dentro del marco de las Agroindustria, se propiciaron distintos ámbi- taria de Alimentos y Bebidas, mercedes Nimo;
acciones que realiza el ministerio de Agroin- tos de dialogo y debate entre el sector públi- el director Nacional de Agricultura, Ignacio
dustria de la República Argentina, a través co y el privado. Se concretaron dos reuniones Garciarena; el director Nacional de Produc-
de la Secretaría de Agregado de Valor y de la en el año, en los meses de junio y diciembre ción de Alimentos y Bebidas, Eduardo Vilar y la
Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, con la en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Coordinadora de la Subsecretaría de Alimentos
misión de promover políticas públicas para el y Bebidas, Sofía Tagarelli. Asimismo participa-
sector argentino de Alimentos y Bebidas que El día 14 de diciembre del corriente año, se ron representantes de la Secretaría de merca-
contribuyan al agregado de valor, al desarrollo realizó la segunda reunión de la mesa Nacio- dos Agroindustriales y de la dirección Nacional
local y a la seguridad alimentaria, y faciliten la nal, coordinada por el Sr. Secretario de Agre- de Financiamiento del minagro; del ministerio
inserción y posicionamiento de sus productos
en los mercados nacional e internacional.
las mesas de Competitividad Agroalimenta-
ria han generado un espacio institucional de
participación activa de los sectores públicos y
privados de cada cadena de valor. Su objetivo
general es contribuir a la comunicación entre
los integrantes y actores productivos, con la
mirada puesta en la generación de herramien-
tas para el mejoramiento global de las mismas.
de acuerdo con las necesidades detectadas
en el marco de estas mesas de trabajo, se
concluye preliminarmente que podrían gene-
rarse propuestas de políticas activas secto-
riales, proyectos de envergadura nacional,
redes de profesionales e información, entre
otros. los mismos pueden estar referidos
a temáticas tales como: modalidades de
producción, financiación, comercialización,
desarrollo e incorporación de nuevas tecno-
logías, procesos innovativos, etc.
otras de las tareas que se realizan durante
las reuniones de las mesas Nacionales de
Competitividad Agroalimentaria responden
a la organización de eventos de difusión de
las actividades sectoriales, en conjunto con
organismos de extensión y de investigación.
En referencia a la mesa Nacional de olivo, en
el transcurso del año 2016 entre las distin-
36 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017)