Page 37 AG106
P. 37


Qué ramas impactarán más en la Argentina de 2030





“grano en el puerto para exportarse”, sino son casualidad los enormes volúmenes que “energías renovables”. Según un artículo
hay que observar también a la Argentina en se han manejado en las ventas de compañías escrito por Keith Breene para el Foro Eco-
su potencial competitivo en la elaboración asociadas a este rubro. Ejemplo la fusión de nómico mundial, los precios de generación
de maquinaria agrícola que usa el sector dow con dupont, o la venta de monsanto de de las energías renovables han estado dis-
agropecuario, su capacidad para producir su división de semillas a Bayer. minuyendo a los largo de los últimos años y
las semillas y capital humano para producir se espera que sigan esta tendencia. Pero no
nuevos cultivos Gm (Genéticamente modifica- El segundo punto pasa por la producción es sólo que la energía solar es cada vez más
dos), la capacidad para producir fertilizantes de energía, la Argentina tiene un enorme barata - también se da que la generación de
y agroquímicos y en la fabricación de pick potencial para la producción de energía uti- combustibles fósiles es cada vez más cara-.
ups teniendo un alto componente de insumos lizando cualquier recurso que imaginemos: Eso es porque una vez que un proyecto de
nacionales, entre otros tantos sectores aso- energía solar, eólica, hidráulica, reservas de energía solar o eólica se construye, el costo
ciados al sector agrícola. shale oil y gas además de las reservas de marginal de la electricidad que produce es
hidrocarburos convencionales, generación de casi nula, mientras que las plantas de carbón
Es menester que se tome verdadera dimen- energía a través de biocombustibles, energía y gas requieren más combustible para cada
sión de la importancia de la cadena agro nuclear por su conocimiento, historia y esla- watt producido.
industrial para la economía argentina de cara bones de producción, etc. dentro del esque-
a la próximas décadas y que las políticas ma de incentivos gubernamentales este es No es casual que de las 6 compañías más
económicas de promoción para el desarrollo uno de los puntos más importantes donde capitalizadas en el mundo cinco sean gigan-
estén aunadas a este sector clave, enten- se debería hacer hincapié ya que venimos tes del sector de las TIC. Este es un sector
diendo que se puede desarrollar tanto el de una situación muy pobre en términos que atraviesa transversalmente a toda la
sector primario como el manufacturero sin de inversión para la generación de energía sociedad y la estructura productiva mundial;
tomar posturas extremas en términos de pro- doméstica, cuando tenemos todas las varia- y seguirá teniendo una importancia enorme
tección y aperturas comerciales. Con respec- bles a nuestro favor para su puesta en mar- en la política y en el mundo de los negocios.
to a la apertura comercial es esencial hacer cha. Pero como toda inversión, se necesita Es sabido ya que estamos entrando en la “era
un aclaración, ya que es evidente que el libre un marco de confianza y cierta seguridad del big data”. Por la velocidad y potencia de
comercio genera muchísimos beneficios para en las reglas de juego de mercado. En los los procesadores y el gran alcance de las
los países que los adoptan, pero hoy en día últimos años se ha reprobado con creces no redes de información mundiales, el almace-
se puede decir que gran parte de los países solamente en el establecimiento de un marco namiento de datos -en nubes- se está con-
poseen un “sesgo proteccionista” en donde de estabilidad contractual sino también en virtiendo en un servicio prácticamente gratis.
hoy la regla son la barreras pararancelarias la estabilidad macroeconómica que se hace Es más, el último Premio Nobel de Física está
que poseen los diversos países para el ingre- tan indispensable en un sector donde los relacionado con la implementación de nuevos
so de la mercadería en las diversas fronteras plazos para amortizar esta inversión requie- materiales para su utilización en computa-
o bloques de países. Esto lo estuvimos vien- ren períodos de tiempo mucho más amplios doras cuánticas que harían los cálculos en
do en los últimos años -por ejemplo- con las de lo que estamos acostumbrados a mane- los procesadores mucho más rápidos de que
restricciones a la importación de biodiesel de jar los argentinos. A su vez este sector es lo tenemos hoy en día. las “data solutions”
la Unión Europea o el caso de los limones y clave por la capacidad de generación de comprenden una serie de tecnologías emer-
la carne argentina en EE.UU o el aumento en puestos de trabajo y como herramienta para gentes que ayudan a que las organizaciones
la tolerancia del cornezuelo para el ingreso impulsar el nivel de actividad, incrementan- acumulen, almacenen gestionen y extraigan
del trigo ruso en Egipto en las últimas sema- do la producción de energía y reduciendo el valor del “big data” -extremadamente gran-
nas. Para tomar visión de la importancia de déficit energético cristalizado en la balanza des conjuntos de datos que son difíciles de
este sector es interesante señalar que no de pagos. Un tema clave es el relativo a las manejar- con el uso de herramientas conven-
cionales. Estas herramientas de análisis de
datos proporcionan un recurso enormemen-
te valuado por empresas y gobiernos, expli-
cándose fenómenos de simples aplicaciones
valoradas en miles de millones de dólares.
Se estima que las redes y las nubes propor-
cionarán acceso global y servicios generali-
zados. los nuevos medios de comunicación
social y la seguridad cibernética abrirán
grandes y nuevos mercados.

las ciudades del mundo desarrollado se
convertirán en “Smart cities”, es decir en
ciudades cada vez más conectadas a través
de dispositivos electrónicos que mejorarán
las calidad de vida de los habitantes. En
este tema, el Poder Ejecutivo Nacional, en


A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017) 33
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42