Page 38 AG106
P. 38
· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·
la actualidad y en el futuro, tiene mucho por
hacer. Es sabido que hoy la utilización de la
tecnología aplicada a los diversos sectores
productivos permite aumentar la producti-
vidad enormemente por lo cual mejorar la
conectividad comunicacional alrededor del
territorio nacional es primordial permitiendo
el acceso a internet a toda la población e
impulsando la inversión privada para la gene-
ración de infraestructura en el sector de las
telecomunicaciones.
las tecnologías asociadas a la medicina
de avanzada, tienen una importancia enor-
me de cara al crecimiento exponencial de las
grandes ciudades del mundo y el envejeci-
miento poblacional. las mejoras en la medi-
cina avanzada son producto de una economía
con un ingreso creciente que demanda ser-
vicios “superiores” -en la jerga económica-.
Este es el caso de adelantos en la medicina
que mejoran nuestra calidad de vida o faci-
litan la labor del médico. Ejemplo de esto es
la utilización de “nanobots” o impresiones
3d para la aplicación en la medicina. En la
semana anterior salió la noticia que se pudo
utilizar un modelo de corazón elaborado en
una impresora 3d para la realización de una
cirugía cardiovascular. Argentina posee capi-
tal humano para explotar esta área. Por parte
del Estado se debe elaborar legislación acor-
de para que este sector en teoría “no tran-
sable” pueda ofrecer servicios médicos al
exterior, así poder insertar al mundo no sola-
mente el comercio de bienes sino también de
servicios de calidad que demanda el mundo.
En el caso de las tecnologías de automati-
zación y robótica, es la tecnología que más
impacto tiene y tendrá en todas las esferas de
la vida alrededor del globo. Robots y drones
militares, policías robot autónomos, autos que
se conducen solos, industrias que sin emplea-
dos fabricarán productos hechos enteramente
por robots, son algunos de los tantos nuevos
tópicos ofrecidos en este sector. Para obser-
var los cambios en esta materia es interesante
observar el caso chino. Según la Federación
Internacional de Robótica, China ostenta el
título del mayor mercado del mundo para los
robots industriales por segundo año consecu-
tivo en 2014, con un aumento de ventas de
56.000 sobre un total de 224.000 vendidos
en todo el mundo. Para 2020 China quiere
que el ratio de máquinas sobre trabajadores
no calificados que se encuentra en 30 sobre
100.000 aumente a 100 sobre 100.000 tra-
bajadores, dato no menor para la segunda
economía más importante del mundo.
34 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017)