Page 36 AG106
P. 36


· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·

Autor: Federico di Yenno
Gentileza: Informativo Semanal
Bolsa de Comercio de Rosario.
Año XXXIV - N°1779 del 06/10/16






quÉ rAMAS IMpACTAráN MáS

en la argentina de 2030




Según el Consejo Nacional de Inteligencia de uSA, cinco serán las tecnologías asociadas
a diferentes rubros que le darán forma a la economía y sociedad mundial para el año
2030. estas son las asociadas a materias primas y energía, TICs, tecnologías de
automatización y robótica, y medicina avanzada. la Argentina tiene un potencial enorme y
debería elaborar programas y políticas a largo plazo apoyando estos sectores.


El Consejo Nacional de Inteligencia de Esta- fin de poder tomar las decisiones adecuadas seguirán teniendo por sobre toda la pobla-
dos Unidos, cada cuatro años elabora un en nuestro país en cuanto a política eco- ción mundial para tenerlos en cuenta en
informe de Tendencias Globales para los nómica, para saber que ramas económicas la aplicación de políticas de desarrollo y
próximos 20 años. luego del “Inaugura- tendrán un mayor potencial de crecimiento promoción sectoriales en la Argentina. Uno
tion day” en Estados Unidos se revelará el y observar en conjunto con el sector privado puede suponer que Argentina tiene venta-
informe de 2016 para la tendencias globa- cuáles son las ramas que el estado debería jas competitivas en todas estas ramas con
les hacia el 2035. Aquí se observarán las trabajar en materia de políticas sectoriales excepción de la tecnología de automatiza-
tendencias del informe pasado para 2030 para su desarrollo. ción y robótica. Es interesante observar que
mientras esperamos el próximo informe para este informe ha sido relevado para noviem-
enero de 2017. En el informe del año 2012 para las tenden- bre de 2012, y se puede contrastar con el
cias globales 2030 se destacaban que cinco transcurso del tiempo, de que todas estas
El informe de tendencias mundiales ela- serían las tecnologías que mayor crecimiento ramas son las que están registrando cam-
bora un marco de posibilidades acerca del y mayor impacto tendrán en el futuro sobre bios profundos en la economía y la sociedad
futuro próximo para la economía y sociedad la economía, la sociedad mundial y el plano alrededor del mundo.
mundial en pos de facilitarle, en este caso militar. No tienen un orden de importan-
al próximo presidente de Estados Unidos, la cia y estas son: materias primas y alimen- las nuevas tecnologías aplicadas a la pro-
toma de decisiones e identificar sus posibles tos, energía, tecnología de la Información y ducción de materias primas y alimentos
implicancias en el futuro. En nuestro caso comunicación (TIC), tecnologías de automati- es el primer ítem en importancia, visto prin-
son datos relevantes para poder observar e zación y robótica y medicina avanzada. cipalmente desde la perspectiva argentina.
intuir cómo se desempeñará la economía y Resulta de mayor importancia considerar la población para el año 2030 se espera
sociedad mundial en los próximos años, a el impacto que estas tecnologías tienen y que crezca a 8.300 millones de personas,
crecimiento principalmente provisto por paí-
ses en vías de desarrollo, lo que hará cre-
cer sostenidamente la demanda mundial de
alimentos y de recursos intensivos en el uso
de agua. Esto ubica a la Argentina como un
actor fundamental teniendo en cuanta la pro-
piedad de estos recursos y la competitividad
actual y potencial que pueda llegar a alcanzar
todo el sector de la cadena agro industrial.
En el caso del sector agrícola la Argentina
no solamente posee un potencial enorme
para la producción de cereales y oleaginosas
sino que también hay que observar todos los
eslabonamientos hacia atrás que la produc-
ción de estos commodities puede generar en
el interior de nuestra frontera. No solamente
hay que quedarse con la visión acotada del


32 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017)
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41