Page 44
P. 44
· No T AS de I NG e NI er ÍA Q UÍ m ICA ·
de C12. entonces 1 mol = 6,022 141 29 (30)
× 10 partículas elementales, (las cifras entre
23
paréntesis (30) indican cifras que, a la fecha,
no se conocen exactamente). Comparado con
un mol de C12, un mol de hidrógeno es 12
veces menor y 1 mol de oxígeno resulta 16/12
veces mayor.
Un mol de una sustancia de masa molecular
m equivale a m gramos y 1 kmol a m kg. el
concepto de molécula gramo ha sido aban-
donado. lo correcto es mol o kmol.
el mol no es una unidad de masa, sino de
cantidad de materia: pueden ser moléculas,
inones, granos de arena,etc.
Molaridad, molalidad, equivalencia
y normalidad.
en química se emplean mucho las concen-
traciones expresadas en moles por litro (lo
estrictamente correcto sería moles por decí-
metro cúbico). la molaridad de una solución
es el número de moles de soluto por litro de
solución. Pero la molalidad, se refiere a la
masa de la solución: es el número de moles
de soluto por kg de solución. Una solución
uno molar contiene un mol de soluto por dm 3
(o litro) de solución y una solución uno molal,
un mol por kg de solución. Si el soluto fuera
Co 3 Na 2 , sería 106 g/dm en el primer caso.
3
la concentración molar se indica poniendo la
cifra entre corchetes.
la masa equivalente e de una sustancia es la
masa molecular dividido por su valencia. en
el ejemplo anterior sería 106/2 = 53 g.
Una solución normal contiene un equivalente
por dm , ejemplo 53 g/dm de Co 3 Na 2 . en el
3
3
laboratorio se preparan soluciones 1 N; 0,1N
(o N/10); 0,05 N (o N/20), etc.
Finalmente, en la tecnología nuclear, es impor-
tante la expresión de la cantidad de radioacti-
vidad en soluciones acuosas. la unidad usual
de desintegración radioactiva es el curio, que
se simboliza Ci. es la cantidad de sustancia
en la que se producen 3,7 × 10 desintegra-
10
ciones por segundo. la unidad en el Sistema
Internacional es el bequerel, (bq) que es una
desintegración por segundo, dps. También
se emplean las desintegraciones por minuto,
dpm. Cuando la sustancia radioactiva está en
solución, se utiliza la radioactividad específica,
que se define como la cantidad de radioactivi-
dad por unidad de masa o bien por unidad de
volumen Ci/g o Ci/ml y sus submúltiplos.
500 A&G 105 • Tomo XXVI • Vol. 4 • (2016)