Page 85 AG103
P. 85


“Argentina es líder regional en eficiencia energética”




en el tema ambiental en relación al resto
del mundo?
afortunadamente con cada viaje que realizo
al exterior, puedo comprobar que en nues-
tro país estamos en sintonía con el tema
medioambiental. es un orgullo ver que en
argentina hay mucha conciencia con relación
al tema. Somos líderes en el mundo y vamos
avanzando muy por encima de lo que especi-
fican las normas medioambientales en el país.


¿a qué cree que se debe eso?

Creo que es una cuestión de idiosincrasia,
cultural. los mandos medios y altos de las
empresas lo tienen muy claro. me toca estar
muy en contacto o viajar a europa y allí se
preocupan mucho por la eficiencia y el aho-
rro. Por lo que yo creo que estamos más
cerca de los europeos en ese sentido.


¿y en comparación con latinoamérica?

Creo que somos el país más eficiente de
latinoamérica en la materia. Hay una ten-
dencia a tratar de cuidar el medioambiente
y una gran conciencia e iniciativa en mejorar
día a día los procesos en curso.


¿Existen legislaciones vigentes en nuestro
país asociadas a la eficiencia energética?

es un tema difícil de implementar. las legis-
laciones vienen ocupándose más en temas
relacionados a la seguridad industrial y las
normativas no apuntan tanto a la eficiencia.
Sin embargo, existen diversas tendencias
gubernamentales para promoverla que se
iniciaron con el gobierno anterior y continúan
con el actual.


¿En qué consisten esos incentivos?
Se trata de créditos blandos o importes no
reembolsables destinados a realizar estudios
para mejorar la eficiencia. esto ayuda a que
las industrias o pymes puedan solventar los
importes para la contratación de consultores
que les ayuden a abordar la problemática.
eso está también vinculado a la necesidad
de otorgar una mayor competitividad a la
industria nacional, tanto en el mercado inter-
no como así también en el mercado externo.


A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016) 235
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90