Page 80 AG103
P. 80


· C a P a CIT a CIÓN ·




autor: Florencia Figueroa
depto. Prensa de aSaGa
comunicacion@asaga.org.ar







comenzaron las capacitaciones

de ASAGA 2016




“Implementación de tablero de control y balance de masas en plantas de crushing”, fue el
título del primer curso del año de la Asociación Argentina de Grasas y Aceites (ASAGA).


Con la concurrencia de unos 30 participan- vero de la empresa Noble argentina S.a. y de financieros e Indicadores logísticos; Tipos de
tes, el jueves 21 de abril, en Rosario, se rea- aníbal de marco de Smet Ballestra, las cua- Tableros: instantáneo/diario/mensual; Evolu-
lizó el primero de los 13 encuentros convo- les motivaron fructíferos intercambios entre ción histórica de los indicadores; Usos y tipos
cados por la asociación para este año. los presentes. de tecnología para el Tablero de Control.
aníbal demarco, coordinó la jornada titula- el objetivo fue demostrar de manera simple,
da “Implementación de tablero de control y cómo el buen uso de estas metodologías
balance de masas en plantas de crushing”, permite mejorar costos y obtener una acer-
que contó con interesantes presentaciones a tada previsión de los procesos en plantas de
cargo de profesionales del sector. los ejes crushing.
temáticos de la capacitación, se centraron en
la identificación de los diferentes indicado- entre los temas tratados se destacaron algu-
res, usos y tecnologías para tableros de con- nos como: ¿Qué es un dato? ¿en qué se dife-
trol y balances de masa teóricos y prácticos. rencia de la información? Indicadores. Tipos
de indicadores; Tablero: ¿Qué es un table-
Se realizaron intercambios, debates y consul- ro operativo? ¿Para qué utilizarlo? ¿Cómo
tas entre los presentes, ya que se trató de un generarlo? ¿Qué mostrar?; Importancia del
formato taller, para poder brindar herramien- tablero de Control; Balance de masa teórico
tas de utilidad práctica entre los usuarios. y práctico; Indicadores de Crushing. Proceso
productivo: ¿dónde medimos? ¿Qué medi- María Sol Corbacho de Bunge Argentina S.A. en
Una de las presentaciones, a cargo de maría mos? Indicadores productivos, Indicadores plena presentación.
Sol Corbacho, integrante de Bunge argenti-
na S.a., se centró en los tableros de con-
trol, definiéndolos como una herramienta de
medición y diagnóstico que reúne todos los
indicadores de información de una planta y
que son aplicables para la mejora continua
de una organización. destacó la utilidad de
los mismos para medir procesos y objetivos,
detectar alarmas tempranas y poder avanzar
así en la correcta toma de decisiones. Indi-
có que estos procedimientos, si bien refle-
jan información cuantificable acerca de una
situación, no detectan responsables de las
posibles desviaciones. Se analizaron ejem-
plos de casos particulares en los que se apli-
caron estas metodologías.

el curso también ofreció las exposiciones de
los Ingenieros Juan Carlos Gil y Sandra Cra- Los asistentes prestan atención al alto nivel técnico de las presentaciones


230 A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016)
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85