Page 61 AG103
P. 61
Lubricación y lubricantes
la compatibilidad completa puede ser difícil sidad (o, en el caso de una grasa, su consis- engranajes contienen engranajes y cojinetes.
de lograr. tencia). la mejor viscosidad para una apli- algunos sistemas usan lubricantes para más
cación en particular puede ser determinada de una función, por ejemplo, los sistemas
además es importante desde el punto de mediante cálculos, pero la experiencia prác- hidráulicos utilizan lubricantes para lubrica-
vista comercial minimizar los costos del pro- tica algunas veces proporciona una guía útil. ción y para transmitir potencia. en tales apli-
ceso de formulación y del producto final. muchos parámetros de diseño influyen en la caciones, puede ser posible comprometerse
decisión final, pero normalmente el objetivo con el grado de viscosidad escogido, de tal
Una vez una formulación ha sido desarrolla- es seleccionar un lubricante con la mínima forma que el mismo aceite puede ser usado
da, es esencial averiguar si trabajará bien y viscosidad capaz de soportar la carga aplica- para todos los propósitos. en la práctica una
de forma segura en la aplicación para la cual da, minimizando así el consumo de energía. variación de 30 a 50 % de la viscosidad ideal
fue diseñada. las mediciones de las propie- es usualmente posible. así, un aceite con
dades físicas (tales como la viscosidad y el es importante recordar qué es la viscosidad grado de viscosidad ISo 68 puede ser usado
índice de viscosidad) y de las propiedades a la temperatura de operación. Por ejemplo, para cubrir el rango de viscosidades entre
químicas (tales como acidez y la estabilidad supongamos que la lubricación más eficiente ISo VG 46 a ISo VG 100.
térmica) pueden dar una idea sobre esto. Sin de un mecanismo simple requiere de un acei-
embargo, si el lubricante o la aplicación a la te con una viscosidad de 10 cSt. Si el meca-
cual se dirige resulta poco común, es nece- nismo va a trabajar a 100 °C, el aceite debe 4. ¿Qué aditivos son necesarios?
sario realizar una prueba de rendimiento. tener una viscosidad de 10 cSt a 100 °C. Si
por otro lado, el mecanismo va a trabajar a los aceites lubricantes se deterioran durante
en una prueba de rendimiento, se simulan -30 °C, el aceite debe tener una viscosidad su uso por diferentes razones. Por lo tanto la
las condiciones bajo las cuales el lubricante de 10 cSt a -30°C. dos aceites muy diferen- mayoría de los lubricantes contienen aditivos
se espera que opere. la prueba puede usar tes son requeridos en cada caso. Sus viscosi- para combatir el deterioro y extender la vida
el equipo de servicio bajo condiciones rea- dades a temperatura ambiente estarían cerca útil del aceite. los aditivos se utilizan para
les o más probablemente, llevarse a cabo en de 300 cSt y 2 cSt respectivamente. mejorar las propiedades particulares de un
diseños especiales de laboratorio. Cualquie- aceite. muchos aceites contienen antioxidan-
ra que sea el método usado, la evaluación tes, dispersantes e inhibidores de corrosión.
de los resultados deberá involucrar el des- 2. ¿cuál es el índice de viscosidad necesario? otros aditivos, tales como mejoradores del
montaje el equipo de pruebas y el análisis índice de viscosidad, depresores de punto de
de sus componentes, al igual que un análisis es esencial seleccionar un aceite con ade- fluidez, agentes antiespumantes y aditivos
detallado de las condiciones del lubricante cuado índice de viscosidad. aunque la vis- anti-desgaste, pueden ser requeridos depen-
durante y después de la prueba. cosidad a la temperatura normal de trabajo diendo de la aplicación.
es crítica, el lubricante también debe ser
el desarrollo de una formulación de un lubri- capaz de hacer su trabajo sobre un rango de en comparación a los costos del aceite base,
cante típico puede requerir un número de temperatura que oscile entre la temperatura los aditivos son ingredientes costosos. Por lo
pruebas diferentes, cualquiera de las cuales ambiente al momento del arranque hasta la tanto, solamente se añaden a los lubrican-
puede sugerir la necesidad de reformular el temperatura más alta de operación. No debe tes si su incorporación puede ser justificada
producto y llevar acabo más pruebas. ser tan espeso a bajas temperaturas al punto sobre la base de la mejora del rendimiento y
tal que la máquina no pueda arrancar, ni tan de la economía en su uso.
poco viscoso a alta temperatura que sea
un lubricante adecuado para cada incapaz de proveer una película de lubrica-
aplicación ción adecuada. 5. ¿Qué costos es necesario tener en
cuenta?
aspectos a tener en cuenta
3. ¿Qué grado saE o iso de viscosidad de el precio de un lubricante es claramente un
Varios factores deben ser tenidos en cuenta aceite es requerida? factor importante, pero no debe ser deter-
al momento de seleccionar un lubricante. los minante para la selección de un aceite. los
más importantes son la aplicación específi- Habiendo decidido sobre la viscosidad y el sistemas de lubricación de las máquinas
ca, las condiciones de operación y los costos. índice de viscosidad, se determina el grado modernas son usualmente diseñados para
Con estos factores en mente, el lubricante de viscosidad del lubricante requerido. esto que una amplia gama de lubricantes puedan
adecuado puede, en principio, ser escogido implica, llevar a una temperatura estándar ser usados en ellos. es muy fácil seleccionar
con ayuda de los siguientes factores: de referencia la viscosidad que se tiene a la el lubricante más barato que parece hacer el
temperatura de operación y se puede reali- trabajo requerido en una aplicación dada. Sin
zar usando las tablas y gráficas disponibles. embargo es necesario asegurarse de que el
1. ¿cuál es la viscosidad más adecuada a el grado de viscosidad Sae o ISo puede ser aceite continuará lubricando eficientemente
la temperatura de operación? entonces seleccionado. por un período largo de tiempo.
en lo referente a la lubricación, la propiedad algunas máquinas contienen diferentes com- Un aceite debe juzgarse en términos de cos-
más importante de un lubricante es la visco- ponentes a lubricar, por ejemplo, las cajas de tos totales de operación y mantenimiento de
A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016) 213