Page 60 AG103
P. 60


· m a NT e NI m I e NT o m e CÁNIC o I N d USTRI al ·




buros para oxidarlas y producir más peróxi- por los ácidos (corrosión), que se encuen- los aditivos antiabrasivos son compuestos
dos, en una reacción en cadena; particular- tran como contaminantes en el lubricante absorbidos por las superficies metálicas para
mente cuando hay metales presentes para y provienen principalmente de la oxidación formar una película protectora que previe-
actuar como catalizadores. del aceite. ne el contacto directo metal-metal y reduce
considerablemente la fricción y el desgaste.
Un tipo de antioxidante, los destructores de los inhibidores de corrosión son usualmente
peróxido, reaccionan principalmente con los componentes fuertemente alcalinos, solubles estos aditivos son químicos orgánicos de lar-
peróxidos orgánicos interrumpiendo así la en aceite, y reaccionan con los ácidos neu- gas cadenas polares tales como alcoholes y
reacción en cadena que se hubiera podido tralizándolos. ácidos grasos. estos son absorbidos por las
iniciar. estos compuestos son generalmente superficies metálicas para proporcionar una
fenoles o aminas. los Inhibidores de herrumbre son inhibidores capa delgada de moléculas, en las cuales las
de corrosión especialmente diseñados para cadenas de hidrocarburos están orientadas
el segundo tipo de oxidantes, los desactiva- inhibir la acción del agua en metales férri- perpendicularmente a la superficie. esta dis-
dores metálicos, reaccionan con las superfi- cos. Son imprescindibles en lubricantes para posición provee una efectiva lubricación de
cies y con las partículas de metal en el aceite turbinas y aceites hidráulicos, ya que estos capa límite cuando el espesor de la capa es
para bloquear su efecto catalítico. los des- tipos de aceite se contaminan inevitable- reducido por una carga pesada.
activadores metálicos son usualmente com- mente con agua.
puestos orgánicos solubles que contienen los aditivos de extrema presión son
azufre o fósforo. los inhibidores de herrumbre son común requeridos en situaciones de carga severa,
mente ácidos orgánicos que se adhieren cuando los aditivos anti-abrasivos no son
fuertemente a las superficies metálicas pro- efectivos. Tales condiciones son frecuen-
antiespumantes tegiéndolas de los ataques químicos. temente encontradas en los dientes de los
engranajes de acero sobre acero altamente
los agentes antiespumantes previenen la cargados. los aditivos eP son estables a las
formación de espumas en el aceite, los lubri- dispersantes temperaturas que se generan, por ejemplo,
cantes altamente refinados normalmente no cuando dos dientes se deslizan uno sobre el
forman espuma. Sin embargo, ésta se puede aditivos dispersantes son agregados a los otro, y se descomponen formando productos
desarrollar en presencia de ciertos contami- aceites para mantener en suspensión cual- que reaccionan con el metal creando una
nantes, especialmente en máquinas donde quier tipo de contaminantes, tales como película protectora de aceite.
hay exceso de vibración y agitación. hollín y productos de degradación.
los aditivos de extrema presión son com-
la espuma incrementa la exposición al oxí- Por lo tanto inhiben la formulación de con- puestos que contienen cloruros, azufre o
geno y por tanto facilita la oxidación. Tam- glomerados de partículas que puedan blo- fósforo. a temperaturas superiores a 300°C
bién puede causar que se pierda aceite del quear los conductos y los filtros, además (como la que se puede generar cuando un
sistema a través de los conductos de airea- evitan que sean depositados sobre las super- diente de engranaje choca con otro), estos
ción y reduce seriamente la eficiencia en ficies donde pueden inferir con la lubricación compuestos se deterioran y reaccionan para
lubricación, ya que una película de espuma y la transferencia de calor. formar una película química.
es un lubricante menos efectivo que una
capa continua de aceite. la espuma en flui- los dispersantes son usualmente molé-
dos hidráulicos, incrementa la compresibili- culas de cadenas largas las cuales tienen Formulación de los aceites
dad, reduciendo así su capacidad para trans- un extremo hidrofílico (receptor de agua) y lubricantes
mitir potencia eficientemente. otro hidrofóbico (repele el agua). el extremo
hidrofílico tiende a adherirse a las partículas la mayoría de los lubricantes modernos con-
los agentes antiespumantes, son usual- sucias, dejando el extremo hidrofóbico en sisten en una combinación de varios aceites
mente compuestos de silicona tales como el dirección hacia el aceite. así se mantienen bases y muchos aditivos. la mezcla o formu-
dimetil-silicona. Reducen la tensión super- separadas las partículas contaminantes. lación de estos constituyentes para producir el
ficial del aceite, haciendo que las burbujas mejor producto para una aplicación específica,
de aceite se rompan tan pronto como son puede ser una tarea complicada. es casi siem-
formadas y por lo tanto evitan la formación agentes antidesgaste pre necesario comprometer los requerimientos
de espuma. críticos de rendimiento, compatibilidad y costo.
los agentes antidesgaste son necesarios
cuando la lubricación hidrodinámica no ya hemos visto cómo la mezcla de los aceites
aditivos que protegen la superficie puede ser mantenida y se presenta algún bases involucran el balanceo de su contenido
lubricada tipo de contacto metal-metal entre las super- de alcanos y cicloalcanos con la fluidez ópti-
ficies móviles. ma, la disolvencia y propiedades lubricantes.
inhibidores de corrosión Un balance similar es requerido cuando se
Hay que distinguir dos tipos de agentes anti- mezclan aditivos. Cada aditivo debe ser com-
los inhibidores de corrosión protegen las desgaste: aditivos anti-abrasivos y aditivos patible con los otros ingredientes de la for-
superficies del ataque químico ejercido de extrema presión (eP). mulación, de lo contrario no serían efectivos.

212 A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016)
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65