Page 59 AG103
P. 59
Lubricación y lubricantes
los cambios de viscosidad con la temperatu- la viscosidad de un aceite que contiene cadenas de láminas y agujas, el cual atrapa
ra. Son útiles donde un lubricante tiene que mejorador del índice de viscosidad depende el líquido remanente y dificulta la fluidez.
rendir satisfactoriamente sobre un rango de de la velocidad a la cual se hace fluir. Puede
temperaturas. Por ejemplo, los aceites de disminuir dramáticamente si el aceite es cor- los depresores del punto de fluidez se cree
motor utilizados en climas fríos, deben ser tado rápidamente, como por ejemplo, en un que actúan formando una película sobre los
lo suficientemente "delgados" para permitir cojinete de alta velocidad. este efecto debe cristales de parafina. esto no evita que se
que la máquina arranque fácilmente y lo sufi- ser tenido en cuenta cuando se plantea usar cristalicen pero si evita que se junten para
cientemente "gruesos" para lubricar eficien- aceite multigrado. formar una red tridimensional. las propie-
temente a las altas temperaturas generadas dades para el flujo a baja temperatura son
durante el trabajo. la disminución de la viscosidad con la velo- entonces mejoradas.
cidad de cizallamiento puede ser temporal o
la mayoría de los aceites multigrado son permanente. Una pérdida temporal de visco-
tratados con mejoradores de índice de vis- sidad se desarrolla cuando altas velocidades aditivos que protegen el lubricante
cosidad y son capaces de rendir mejor en de cizallamiento fuerzan a las moléculas
una mayor variedad de temperaturas que los grandes de polímero a alinearse en la direc- antioxidantes
aceites sin tratar. ción del flujo.
los antioxidantes mejoran la estabilidad a la
depresores del punto de fluidez son utiliza- más grave aún, una pérdida de viscosidad oxidación del lubricante y son particularmen-
dos para minimizar la tendencia del aceite permanente puede ocurrir si la velocidad te importantes en aceites que se calientan
mineral a congelarse o solidificarse cuando de cizallamiento es suficiente para rom- durante su operación. Son ampliamente usa-
se enfría. Son aditivos necesarios para la per las moléculas del polímero físicamente dos; virtualmente todos los aceites que con-
mayoría de aceites operando a bajas condi- en pequeñas unidades. la oxidación del tienen aditivos contienen algún antioxidante.
ciones de temperatura. Ver Figura 8. polímero puede también ocurrir y afectar
adversamente su habilidad para adelgazar Cuando un aceite mineral es expuesto al oxí-
los mejoradores de índice de viscosidad son el aceite. geno del aire, éste reacciona formando áci-
usualmente polímeros de largas cadenas dos orgánicos, lacas adhesivas y lodos. los
tales como los polisobutilenos, polimetacrila- depresores de punto de fluidez, son usual- ácidos pueden causar corrosión, las lacas
tos y olefinas copolímeras. Todos estos incre- mente polímeros de alto peso molecular, pueden ocasionar que las partes móviles
mentan la viscosidad de un aceite base. a compuestos alquiloaromáticos de bajo peso se adhieran, y los lodos espesan el aceite
bajas temperaturas las moléculas de políme- molecular. Para entender la forma en que y pueden taponar manguitos, filtros y otros
ros tienden a enrollarse, pero a medida que trabajan, es necesario entender que pasa componentes del sistema de lubricación.
la temperatura se incrementa se desenrollan. con el punto de fluidez. las reacciones de oxidación dependen de la
este efecto tiende a restringir el movimien- cantidad de oxígeno que entra en contacto
to de las moléculas de aceite, "espesando" Cuando un aceite mineral enfriado varias con el aceite, acelerándose en temperaturas
el aceite y por tanto, actúa en contra de la veces, fracciones de parafina empiezan a elevadas y facilitada por la humedad y otros
disminución de la viscosidad del aceite base. cristalizarse. los cristales de parafina forman contaminantes tales como el polvo, partícu-
las de metal, herrumbre y otros productos de
la corrosión.
Figura 8
los antioxidantes bloquean las reacciones
de oxidación y disminuyen el deterioro de un
lubricante. Tienen una acción específica que
se mantiene mientras esté presente en el acei-
te, aún en pequeñas concentraciones. Pero
una vez haya terminado, el aceite empieza a
oxidarse rápidamente. Por lo tanto es esencial
que un aceite sea cambiado antes que sus
propiedades antioxidantes se terminen.
Hay dos tipos de aditivos antioxidantes y
para entender su funcionamiento necesita-
mos conocer el mecanismo de las reacciones
en las cuales los aceites son oxidados.
en estas reacciones, la oxidación inicialmen-
te conduce a la formación de compuestos
conocidos como peróxidos orgánicos. estos
reaccionan con otras moléculas de hidrocar-
A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016) 211