Page 32 AG103
P. 32


· m ISC el ÁN ea S ·

autor: Niamh michail
Inform Smartbrief


CASI uNA quINTA pArTe de lOS NIñOS

eXCedeN lOS NIveleS TOlerAbleS

de 3-MCpd que eS CONSIderAdO uN


CArCINóGeNO pOTeNCIAl



Aproximadamente una quinta parte de los niños pequeños exceden la ingesta diaria
tolerable del 3-MCpd que es considerado un carcinógeno potencial, según lo informado
por la autoridad de seguridad alimentaria de holanda, mientras la Autoridad europea de
Seguridad Alimentaria (efSA) se prepara para publicar una evaluación sobre el compuesto
a la brevedad.


el compuesto 3-monocloropropano 1,2 diol de los 17 años se observa que menos del 5
cuya abreviatura igualmente cautivante es % de la población se ubica por encima de los
3-mCPd, es un contaminante del proceso límites de referencia. el compuesto fue detectado por pri-
que se forma durante la producción de los mera vez en 1978 en la proteína vege-
aceites y las grasas vegetales refinadas y en su opinión científica del 2013, la eFSa tal hidrolizada (PVH), un ingrediente
puede resultar perjudicial para los riñones. dijo que la mayor parte de los grupos pobla- sazonador de la salsa de soja y otros
Según el Instituto Nacional de Salud Públi- cionales consumían menos de la mitad de
ca y medio ambiente (RIVm) de Holanda, los la ingesta diaria tolerable (IdT) de 2 micro- alimentos similares, en donde se for-
niveles son “particularmente elevados” en el gramos por kilogramo de peso corporal, sin ma como un producto de reacción del
aceite de palma. el compuesto se encuentra embargo, los niños muy pequeños y las per- ácido clorhídrico con triacilgliceroles,
presente en margarinas, salsas, cremas en sonas mayores podrían estar en riesgo de fosfolípidos y glicerol del aceite vege-
polvo para café, y en productos horneados consumir cantidades superiores. tal residual.
como las tortas y las galletitas.
No obstante, el estudio destaca sus pro-
a principios de este mes, el RIVm publicó pias limitaciones y esto significa que no se las tortas y las galletitas son los
un informe en donde calculó los niveles de pudieron sacar meras conclusiones sobre mayores contribuyentes
exposición al 3-mCPd entre la población los riesgos para la salud. “Hasta donde fue
holandesa utilizando datos de consumos de posible, se realizaron elecciones conser- en los adultos y los niños, las categorías
una base de datos nacional digital y estimó vadoras para evitar la subestimación de la “tortas y galletitas”, “margarina y grasa para
la ingesta en la dieta. Habiendo identificado exposición, pero dada la poca cantidad de cocción”, “jugo de carne” y “aceite vegetal”
que los niños pequeños exhiben un mayor alimentos analizados para cada grupo rele- en general exhibieron la mayor exposición,
riesgo de exceder los niveles de referencia, vante de alimentos y la gran variación de las según lo informado por el RIVm, con una
y que los niños de 7 años, muestran la mayor concentraciones observadas en algunos de contribución total de más del 75 % de la
ingesta por kilogramo de peso corporal, en los grupos de alimentos no se pudo concluir exposición. en el caso de los niños de 2 a 6
donde un 35 % de los mismos excedieron la de manera concluyente que las estimaciones años, los untables en base a nuez, así como
ingesta diaria tolerable (IdT). Sin embargo, la para la exposición hayan sido conservadoras. también la manteca de maní, el chocolate y
exposición se reduce con la edad, y a partir los untables de avellana también contribuye-
Debido a esto y a las estimaciones para con ron con un mínimo de 5 %.
las exposiciones que estuvieron cerca o exce-
dieron la IDT durante la infancia, no se pudie- el estudio dice que los resultados son “más
ron sacar conclusiones adecuadamente justi- o menos similares” a las estimaciones infor-
ficables con respecto al riesgo para la salud”. madas por la eFSa en su informe científico
del 2013. Pero, como el estudio de la eSFa
ImaCe, la asociación europea de margarina, no incluyó datos de concentración para
también hizo notar que el estudio del RIVm Holanda, las contribuciones informadas en el
no requiere un cambio en las directivas die- presente estudio posiblemente representen
tarias o los consejos de nutrición a raíz de mejor las contribuciones reales del 3-mCPd
los hallazgos del estudio. para Holanda.


186 A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016)
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37