Page 36 AG103
P. 36


· m ISC el ÁN ea S ·

autor: leslie Kleiner
Fuente: INFoRm








deSArrOllOS pArA

leches infantiles




Aunque desde hace mucho tiempo se considera que la leche materna es la regla de oro
en términos de nutrición infantil, en la actualidad existen numerosos desarrollos para
la producción de leches infantiles. para conocer la situación de las leches infantiles
en Argentina y el MerCOSur, entrevisté a Ariel Melamud, gerente de marketing de
laboratorios Argentia, en buenos Aires, Argentina. laboratorios Argentia es una compañía
farmacéutica que se especializa en drogas antiinflamatorias, gastroenterológicas y
cardiometabólicas, como así también en nutrición infantil.



P: ¿cuáles son las tendencias que numerosos y se ha informado que sirven de la posición sn-2 son un nuevo logro para el
usted observa en el mercado de las ayuda en las enfermedades relacionadas con desarrollo de leches infantiles. es posible que
leches infantiles en argentina y el el parto prematuro (como por ejemplo, la estos lípidos estructurados puedan encon-
MeRcOsuR? enteritis necroticans) y también en los pro- trarse en el aceite de palma o la grasa láctea,
cesos inmunológicos. en el mercado mun- entre otras fuentes, y puedan utilizarse como
dial actual, existen algunas leches infantiles componente valiosos de las leches infantiles.
R: Hoy, la tendencia más significativa de las que contienen prebióticos o probióticos. Sin
leches infantiles se apoya en lograr que los embargo, pocas formulaciones proporcionan
ingredientes se aproximen a los encontra- ambos componentes simbióticos. Junto con P: Para los próximos cinco años,
dos naturalmente en la leche materna y en nuestro equipo de nutricionistas y científicos ¿cómo anticipa el crecimiento del
la adición de micro y macronutrientes que asociados hemos llevado a cabo un amplio consumo de leches infantiles en
exhiben importantes beneficios para la salud esfuerzo de Iyd para el desarrollo y la comer- argentina y el MeRcOsuR?
del infante. algunos de dichos nutrientes son cialización de “Nutribaby”, la única leche
los ácidos grasos como el ácido araquidónico infantil simbiótica (galacto-oligosacáridos y
(aRa) y el ácido docosahexaenoico (dHa), ya Bifidobacterium lactis) que existe en argenti- R: el mercado de las leches infantiles en
que ha sido probado clínicamente que mejo- na y el meRCoSUR hasta la fecha. argentina y el mercosur se encuentra en
ran las funciones cognitivas, gastrointestina- constante crecimiento y espero que esta
les e inmunológicas. es más, un nuevo desa- tendencia continúe. en numerosos países
rrollo de la historia de las leches infantiles es P: existen varios estudios sobre latinoamericanos, el mercado de las leches
la incorporación de prebióticos y probióticos la síntesis de los lípidos estruc- infantiles es el mercado más importante den-
en la formulación. turados con mayor contenido de tro del segmento farma/nutracéutico.
ácido palmítico en la posición sn-2
de los triacilgliceroles (tags sus
P: Prebióticos, probióticos y los siglas en inglés). el objetivo de latin america update es una producción
recientemente desarrollados sim- esta modificación de los tags es de leslie Kleiner, Coordinadora de Proyecto
bióticos… ¿Podría usted ampliar el de mejorar la absorción de ácido de I&d sobre aplicaciones para Confitería en
el tema del desarrollo de la leche palmítico en la nutrición infantil. Roquette america, Geneva, Illinois, ee.UU., y
infantil simbiótica “nutribaby” y ¿se utilizan estos tipos de lípidos editora contribuyente de Inform. Puede ser
cuales son los beneficios para los estructurados en el desarrollo de contactada en: leslie.kleiner@roquette.com.
infantes? leches infantiles en argentina y el
MeRcOsuR?
material extraído de la edición de INFoRm de
R: Recientemente, se descubrió que la leche noviembre/diciembre de 2015, Vol 26 (10) y
maternal contiene componentes probióti- R: efectivamente, los lípidos estructurados publicado bajo expresa autorización de sus
cos. los beneficios de los probióticos son con mayor contenido de ácido palmítico en editores.


190 A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • (2016)
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41