Page 43
P. 43
Los aceites procedentes de "microalgas", están llamados a revolucionar la industria alimentaria
enriquecidos con omega-3 se han abierto un Según explica, las microalgas de las que se nen las microalgas, cuyo liderazgo se dispu-
hueco en el mercado, aunque fue una cono- obtienen los aceites esenciales se pueden tan EEUU, Japón o Australia, entre otros.
cida empresa láctea la pionera en utilizarlo. producir de forma industrial, como si fueran
"El hecho de que se autoricen este tipo de granjas, en balsas ("raceway") o con "foto- de igual forma, centros de investigación
productos, naturales, que pueden aportar biorreactores" -en este último caso, como como Ainia llevan varios años trabajando en
beneficios para la salud es siempre una noti- los que utilizan habitualmente en Ainia-. esta vía, que abre grandes expectativas.
cia positiva para la innovación en la industria
alimentaria", declaran las mismas fuentes. las aplicaciones son muchas y, por ejemplo, el El objetivo de las compañías es obtener acei-
aceite de las microalgas del tipo "schizochy- tes esenciales que el organismo humano no
Aunque también avisan de que hay estudios trium sp" puede incluirse como ingrediente en puede producir, "de alto valor" alimentario y
recientes -no del todo concluyentes- que bebidas no alcohólicas, lácteos, preparados comercial, como los poliinsaturados omega
apuntan que un exceso de omega-3 podría para bebés y alimentos infantiles o dietéticos, 3, 6 o 12, que han demostrado sus benefi-
ser perjudicial para la salud y, de hecho, la complementos, grasas culinarias, barritas de cios en lactantes y para contrarrestar enfer-
UE establece en sus reglamentos las dosis cereal, panadería, galletas y dulces. medades degenerativas como el Alzheimer o
máximas admisibles. la pérdida de memoria.
Para el responsable del departamento de empresas y centros de investiga- Colorantes, vitaminas o proteínas son otros
Ingeniería y Procesos de Ainia centro tec- ción trabajan ya en esta vía de los contenidos que pueden lograrse en
nológico, Antonio Tornero, la producción de esta incipiente industria. la alta riqueza de
aceites a partir de microalgas permite mejo- las empresas españolas -como Iberdrola o las microalgas en aceites permitiría obtener
rar la eficiencia y rentabilidad de las empre- Buggypower- están "en la liga principal" para grandes cantidades a precios muy competiti-
sas alimentarias y lanzar nuevos productos, y el desarrollo de la tecnología, destaca Torne- vos e incluso abaratar el coste de producción
en este caso España tiene una buena ubica- ro, al nivel de las más punteras en un sector, de las industrias alimentarias que los usen,
ción geográfica para obtenerlas. el de la extracción de los aceites que contie- según lo especificado por Tornero.
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • (2016) 39