Page 145 - 093
P. 145


La manteca reduce los lípidos séricos




por Annika Smedman y sus colegas en elevadas de C15:0 y C17:0 en los fos- ridge y sus colegas en la Universi-
la Universidad Uppsala de Suecia. folípidos séricos. dad de Queens en Kingston, Ontario,
Canadá, demostró que el efecto hiper-
Dichos biomarcadores han revelado Un estudio realizado por Anne Sofie colesterolémico de la manteca se debe
asociaciones negativas entre el con- Biong y sus colegas, publicado en a la presencia de colesterol.
sumo de productos lácteos y el índice la edición de Febrero de 2006 de la
de masa corporal, la circunferencia de Revista Europea de Nutrición Clíni- La ingesta de residuos de la destila-
la cintura, los triacilgliceroles en las ca (60:236-244, 2006), mostró que el ción de la grasa anhidra despojada de
lipoproteínas de alta densidad (HDL), consumo de grasas lácteas u otro com- colesterol sólo causó un incremento
la relación LDL/HDL, y la glucosa ponente de productos lácteos, refleja- mínimo en el colesterol sérico, mien-
plasmática en ayuno, mientras que el do por el C15:0 como marcador en el tras que la reconstitución del conte-
colesterol HDL y la apoproteína A-I tejido adiposo, puede proteger a las nido de colesterol al nivel de la grasa
tendieron a ser positivas. personas en mayor riesgo de sufrir un original resultó en hipercolesterole-
primer infarto de miocardio, y que los mia (ver Figura 1).
El cambio en la relación LDL/HDL efectos causales pueden relacionarse
fue de particular interés porque las con distintos factores del colesterol Esto demostró que los triacilglicero-
modificaciones dietarias que se foca- sérico. La explicación de las asocia- les de la grasa anhidra en sí no eran
lizan en la reducción de los ácidos ciones inversas entre el consumo de hipercolesterolémicos. En otros expe-
grasos saturados y el colesterol nor- productos lácteos y ciertos factores de rimentos, Beveridge y col., demos-
malmente reducen tanto el colesterol riesgo cardiovascular no se conoce. traron que la manteca suministrada
LDL como el HDL, no mejorando Por lo tanto, resulta de interés con- con sitosterol, que interfirió con la
por lo tanto el perfil lipoproteico. siderar una posible base metabólica absorción del colesterol, tampoco
Asimismo, se encontraron correlacio- para los efectos paradójicos del con- resultó en una hipercolesterolemia
nes negativas y significativas entre sumo de manteca frente al consumo atribuible a un contenido elevado de
los marcadores y los triacilgliceroles de sus principales ácidos grasos como ácidos láuricos, mirísticos y palmí-
séricos, el colesterol, la insulina, la triacilgliceroles sintéticos. ticos. Claramente, el suministro de
leptina, el inhibidor del activador del ésteres de ácidos láuricos, mirísticos
plasminógeno y el primer infarto agu- Por otra parte, un trabajo de base rea- y palmíticos en la forma de manteca
do de miocardio, para proporciones lizado por el ya fallecido Jim Beve- desprovista de esteroles o como des-
tilados de grasa anhidra se diferenció
Figura 1 - Evolución temporal de la recuperación de los triacilgliceroles en la linfa total luego del suministro del suministro de estos ácidos como
de aceite de lacha tirana o los respectivos etilésteres de ácidos grasos. triacilgliceroles simples o sus mez-
clas interesterificadas.


· Hidrólisis

Una explicación posible de esta
aparente paradoja surgió más tarde
cuando se estableció la estructura de
los triacilgliceroles de la grasa de la
leche. Determinamos lo que ahora se
conoce, que la manteca, que contie-
ne hasta un 30% de sus ácidos como
homólogos de C4-C8, se caracteriza
por una asociación específica de los
ácidos de cadena corta con la posi-
ción sn-3 de la molécula de triacil-
glicerol. Por lo tanto, la manteca se
compone principalmente de triacil-
gliceroles que contienen un ácido
graso C4-C8 en combinación con
dos ácidos grasos de cadena larga o
mediana.


A&G 93 • Tomo XXIII • Vol. 4 • 632-635 • (2013) 633
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150