Page 30 - 86
P. 30
· m I S C e l Á N e A S ·
Autor: John Gever
editor Senior, medPage Today (*)
dIeta baja en GraSaS InflUye
Sobre MarCador bIolóGICo de la
enfermedAd de Alzheimer
en un estudio de corta duración realizado Sistema de Salud del estrecho Puget para Considerados en conjunto, los dos estudios
sobre un reducido número de pacientes se Veteranos de Guerra (VA Puget Sound Health sugieren una relación relativamente com-
demostró que una dieta baja en grasas generó Care System) ubicado en Seattle. pleja entre las presentaciones clínicas y la
mejoras en un marcador biológico de la enfer- Aβ 42 en lCR, la cual había estado entre los
medad de Alzheimer (eA) en pacientes con Además de evaluar la intervención de la marcadores biológicos más promisorios para
deterioro cognitivo ligero, pero tuvo el efecto dieta con bajo contenido graso, el estudio el riesgo de deterioro cognitivo progresivo,
opuesto en adultos mayores saludables. incluyó otras dos ramas en las que se eva- así como también el impacto de la dieta.
luó una dieta alta en grasas en pacientes con
Según un informe publicado en la edición de deterioro cognitivo ligero y sujetos controles
junio de 2011 de «Archivos de Neurología» saludables. el estudio de la dieta incluye líneas
(Archives of Neurology), en un estudio reali- con dietas de alto y bajo contenido
zado sobre 49 personas, los niveles prome- No se detectaron cambios en los niveles de de grasas
dio de la proteína beta-amiloide de la espe- Aβ 42 en lCR en los pacientes, pero en los
cie terminada en el aminoácido 42 presente sujetos de control normales hubo un notable en el estudio llevado adelante por Craft y sus
en el líquido cefalorraquídeo (Aβ 42 en lCR) incremento. colegas, 29 pacientes con deterioro amnési-
aumentaron en los pacientes con deterioro co cognitivo ligero y 20 sujetos de control
cognitivo luego de consumir una dieta baja Craft y sus colegas sugirieron: «las variadas cognitivamente normales fueron sometidos
en grasas durante cuatro semanas, mientras respuestas a las modificaciones de la dieta en forma aleatoria a una dieta alta o baja en
que los niveles promedio de dicho marcador en los pacientes en comparación con los grasas (la edad promedio en ambos grupos
descendieron en adultos saludables someti- sujetos controles fueron atribuidas a las dife- era de casi 70 años).
dos a la misma dieta. rencias condicionadas por las etapas en la
trayectoria de la Aβ 42 en lCR». la dieta baja en grasas se elaboró de modo
en estudios anteriores, la disminución de la que tuviera un 25% de calorías aportadas
Aβ 42 en lCR estuvo asociada con el des- Cabe destacar sin embargo, que la modifica- por la grasa, con menos de un 7% por grasa
mejoramiento en la función cognitiva y con ción en la dieta fue relativamente breve y que saturada y un índice glicémico menor a 55.
el incremento en el riesgo de contraer la eA. el estudio no contempló los efectos sobre el la dieta alta en grasas tenía un 45% de calo-
cambio cognitivo o progresión de la eA. rías aportadas por la grasa, atribuyéndosele
Por otro lado, un estudio longitudinal de
cohorte realizado por separado e informa-
do en «Archivos de Neurología» indicó que
los cambios en los niveles de Aβ 42 en lCR
durante tres años no estaban íntimamente
ligados a cambios en la capacidad cognitiva.
los niveles de Aβ 42 en lCR mostraron
diferentes patrones con el tiempo depen-
diendo de la condición inicial de los pacien-
tes: cognitivamente normales, con deterioro
ligero o con una ostensible demencia.
este patrón basado en las etapas también
se reflejó en el estudio de la dieta informado
por la dra. Suzanne Craft y sus colegas, del
26 A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 26-27 • (2012)