Page 156 - 86
P. 156
Estrategias de aireación
do adecuadamente a la temperatura grano es un buen aislante, es posible damente sellada. Si el aire se filtra
deseada y que se han apagado los restringir la actividad de los insectos por algún lugar, también se filtrará
ventiladores, los mismos deberán ser manteniendo la temperatura central a agua cuando el sistema se encuentre
sellados con una tapa en la entrada. dicha temperatura. Hay poca eviden- apagado y esto causará el deterioro
El aire que fluye a través de las aber- cia con respecto a que se produzca de los granos por humectación.
turas de los ventiladores ingresará migración de humedad durante dicho
al sistema y modificará la tempera- período de almacenamiento. El cumplimiento de los criterios
tura de los granos y es posible que de diseño y los procedimientos de
ello cause temperaturas desiguales y Un beneficio adicional del sistema de operación adecuados del sistema de
genere la migración de humedad. El aireación a presión es la verificación aireación redundará en el manteni-
mismo consejo se aplica para la pri- del sello en la base o parte inferior miento de la calidad de los granos
mavera y el verano. del silo. Cuando el sistema de airea- durante el almacenamiento, pero es
ción se encuentra en funcionamiento, necesario recordar que no se podrá
¿Es necesario atemperar los granos se debería verificar en su totalidad mejorar la calidad de los granos,
durante la primavera? El concepto que exista una estanqueidad adecua- sino tan sólo mantenerla n
original era que el atemperamien- da en todos los sectores que puedan
to de los granos debía ocurrir en la ser susceptibles a la pérdida.
primavera para eliminar la migración (*) Harmon L. Towne se encuentra
inversa de la humedad. En la actua- Una de las áreas de mayor deterio- retirado de Brock Manufacturing,
lidad es más aceptable atemperar los ro de los granos se ubica en la base, donde fue Vicepresidente de Inge-
granos a tan sólo unos 10 ºC. Como el cuando ésta no se encuentra adecua- niería y Desarrollo de Productos.
A&G 86 • Tomo XXII • Vol. 1 • 140-143 • (2012) 143