Page 120 - 085
P. 120


· o l I V I c U l T U r A ·




PESCA Y ALIMENTACIÓN (MAPA) de otros Reglamentos. Manejo de malas hierbas y herbicidas.
(2007): El mercado del aceite de oliva. • REGLAMENTO (CE) nº 1234/2007 del Agrícola Española, S. A. Madrid.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Ali- Consejo de 22 de octubre de 2007 por • TAMAMES, R. y LÓPEZ, M. (2002):
mentación. Madrid. el que se crea una organización común La Unión Europea. Alianza Editorial,
• MINISTERIO DE MEDIO AMBIEN- de mercados agrícolas y se establecen S. A. Madrid.
TE Y MEDIO RURAL Y MARINO disposiciones específicas para determi- • TIÓ, C. (2007): “Frente a la incertidumbre,
(MARM) (2009): Avances de superfi- nados productos agrícolas (Reglamento sistemas más competitivos . MG Mundo
cies y producciones de cultivos. único para las OCM). ganadero, nº 200, pp. 140-142.
• PARRAS, M.; SENISE, O.; MURGADO, • REGLAMENTO (CE) nº 2012/2006 del • TIÓ, C. (2007): “La reforma de la PAC
E.; TORRES, F. J. y VEGA, M. (2006): Consejo de 19 de diciembre de 2006, que y sus impacto en el sector olivarero . En
Los mercados exteriores de los aceites modifica y corrige el Reglamento (CE) nº SILLERO, J.: I Congreso de la Cultura del
de oliva: posicionamiento y estrategias . 1782/2003 por el que se establecen dis- aceite. Instituto de Estudios Giennenses.
En: Informe Anual del Sector Agrario en posiciones comunes aplicables a los regí- Jaén, pp. 323-340.
Andalucía, 2005. Analistas Económicos de menes de ayuda directa en el marco de la • VILAR, J. y VELASCO, M. M. (2009):
Andalucía. Málaga, pp. 372-391. Política Agrícola Común y se instauran Efectos de los distintos modos de explo-
• PASTOR, M.; VEGA, V.; HIDALGO, J. determinados regímenes de ayuda a los tación del olivo sobre la renta del produc-
C.; FERERES, E. e HIDALGO, J. (2007): agricultores, y que modifica el Reglamen- tor. Alternativas de futuro para el olivar
Viabilidad agronómica y económica de to (CE) nº 1698/2005 relativo a la ayuda al tradicional en el contexto de la ausencia de
las plantaciones superintensivas en Anda- desarrollo rural a través del Fondo Europeo subvenciones. Un análisis para España y
lucía . ASAJA- Jaén, nº 312, pp. 22-32. Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Portugal . Olivae, nº 109, pp. 8-24.
• Presupuesto 1985 -2010 de la UE: http:// • RODRIGUEZ, J. J. (dir.): Globalización • VILAR, J.; VELASCO, M. M. y PUEN-
ec.europa.eu/budget/index.htm de los mercados y crisis agraria: perspec- TES, R. (2009): Influencia de los diferen-
• REGLAMENTO (CE) nº 72/2009 tivas para la agricultura andaluza. ETEA. tes modos de explotación del olivo sobre la
del Consejo, de 19 de enero de 2009, Córdoba. 1996, pp. 29-46 rentabilidad del olivicultor. Estrategias para
por el que se adapta la política común • SAAVEDRA, M. M. y PASTOR, M. el cultivo tradicional o extensivo . Mer-
mediante la modificación y derogación (2002): Sistemas de cultivo en el olivar. cacei, nº 57, pp. 120-147 n












































630 A&G 85 • Tomo XXI • Vol. 4 • 622-630 • (2011)
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125