Page 27 - 084
P. 27
¿Cómo concretar el Mercosur?
Grosso do Sul, Goiás y minas Gerais, en los tir a partir de la desembocadura del Río Sao En el Informe que hemos comentado hay un
que se genera casi la mitad del Producto José dos dourados hasta el complejo portua- análisis de los distintos proyectos existen-
Bruto del vecino país, y que se integra por rio de Sao Simao (estado de Goias), con un tes para salvar el obstáculo de los casi 120
un conjunto de ferrovías, rodovías y dutovías tramo de 55 km en el río Paraná y 170 km en metros de la represa de Itaipú. En los distin-
regionales y federales. el río Paranaiba. tos proyectos, se parte de la construcción de
tres esclusas de 40 metros cada una. Algu-
la extensión de la hidrovia, como hemos A los cuatro trechos mencionados, se agrega nos proyectos planean las esclusas sobre
visto, es de 1.020 km, en tanto que la el llamado Tramo Norte e Sul da Hidrovia do un canal del lado brasileño y otros sobre un
extensión del canal de corriente libre es de Rio Paraná: Trecho de Inteligacao. Este tre- canal del lado paraguayo.
245 km y la del canal en reservatorios de cho es administrado por la Secretaria dos
785 km. la anchura del canal va de 45,20 Transportes do Estado de Sao Paulo, a través de solucionarse los obstáculos a la navega-
a 300 metros. del departamento Hidroviário (dH). ción existentes en el tramo II de la hidrovía
del Paraná y el salto de Itaipú con la cons-
dicha hidrovia está dividida en cuatro tre- Comprende lo que está al norte de la UHE trucción de las respectivas esclusas, se
chos, a saber: Eng. Souza dias (Jupia), represa que tiene dejará abierta una vía fluvial que facilitará
esclusa y hasta la UHE de Tres Irmaos. el incremento comercial entre las distintas
a) trecho i: va del lago de la UHE de Itai- zonas de Brasil, como el oeste Paranaense,
pú hasta el Canal de Acceso al Puente Ayton Como se puede deducir de lo manifestado Sao Paulo, Goias y otros y el litoral de Argen-
Senna y tiene una extensión de 170 km. las con anterioridad, los problemas mayores de tina, zonas que son las más importantes de
profundidades van de 10 a 180 metros. la hidrovía del Paraná se encuentran en el la economía del mercosur.
tramo II, en virtud a la poca profundidad del
b) trecho ii: del Canal de Acceso al Puen- río en algunas partes. Hace algunos años se Un tercer aspecto a concretar sería la crea-
te Ayton Senna hasta la UHE Sérgio motta estimaba que los problemas se podían solu- ción de un contrato de futuro de soja entre
(Porto Primavera). Esta represa tiene esclusa. cionar con la construcción de una represa en la Bolsa de mercaderías y Futuros de San
El trecho II tiene una extensión de 245 km. Ilha Grande, pero como hemos mencionado, Pablo y el RoFEX.
En este trecho se iba a construir la represa este proyecto fue dejado de lado en la nueva
de Ilha Grande, pero esta obra fue dejada de planificación eléctrica. la realización de un contrato de este tipo se
lado en el planeamiento eléctrico del país. ve hoy afectada por la existencia de distin-
Este trecho es el más crítico de la hidrovía Ahrana ha emprendido un plan de profundi- tas políticas monetarias de Brasil y Argenti-
y ha sido objeto de estudios detallados. las zación del canal de navegación desde Guaira na, y también por la existencia de distintas
barcazas que pueden recorrerlo son de pro- hasta la UHE Sergio motta (Porto Primave- normas impositivas.
fundidad muy limitada y hay varios puntos ra), buscando que en todo el recorrido de los
con limitaciones para la navegación. Uno de ríos Paraná y Tiete no existan obstáculos a la Ya que ambos países son proveedores
esos puntos es el Canal de Navegacao de navegación. importantes de soja a China sería funda-
Guaira que sólo permite la navegación de mental hacer un enlace también con el mer-
embarcaciones con un calado de 2 metros. A los problemas que se mencionan, y cuyas cado de dalian de ese país.
la otra limitante es el Canal de Navegacao obras de corrección se tratarían de empren-
na Regiao de Porto Camargo (estado de der en el corto plazo, hay que agregar la los tres puntos mencionados no son los
Paraná). En el canal oeste, en virtud de su conexión con el Alto Paraná, en territorio únicos y con seguridad se pueden agregar
localización, se forman depósitos de arena argentino, dado que la represa de Itaipú no otros, pero especialmente el primero, que se
provenientes del rio Amambaí, creando tiene las correspondientes esclusas. refiere a la unificación de una política mone-
grandes inconvenientes para la navegación. taria, es fundamental.
Ahrana construyó un nuevo canal (el este) El compromiso que habían asumido los paí-
que permite la navegación de embarcaciones ses que construyeron la represa y central Seguir hablando de un mercosur cuando
con calado de 2 metros. hidroeléctrica de Itaipú, es decir Brasil y las políticas monetarias, fiscales y otras no
Paraguay, era no cortar la navegación flu- tienden a una uniformidad y, por otra parte,
c) trecho iii: es el lago de la UHE Ing. Sérgio vial. Para ello tendrían que haber construido cuando muy poco se hace para mejorar las
motta (Porto Primavera), con una extensión las correspondientes esclusas. Que existe vías de transporte, ya sea fluvial, ferroviario
de 270 km y profundidades que varían entre la posibilidad técnica, se demuestra por y camionero, no es conducente a un tér-
3,5 a 20 metros. Se extiende hasta las proxi- el hecho de que China ha salvado los 113 mino feliz.
midades del Puente Ferroviario Francisco de metros (semejante a Itaipú) de su represa de
Sá. la represa de Porto Primavera, como diji- "Tres gargantas", a través de la construc- desde los años ochenta seguimos crean-
mos más arriba, tiene esclusa. ción de cinco esclusas de 22,5 metros cada do comisiones y haciendo reuniones, pero
una. Es cierto que la realización de una obra es muy poco lo que se concreta. Hasta se
d) trecho iv: es el lago de la represa de Ilha de ese tipo tiene un costo muy alto, pero podría sostener que en materia hidroviaria
Solteira: tiene una extensión de 225 km y también es verdad que la producción ener- lejos de avanzar, se retrocede, y esto condu-
profundidades entre 5 y 40 metros. Presenta gética de la central de Itaipú debería cubrir ce al pesimismo de aquellos que más pue-
buenas condiciones de navegabilidad a par- el mismo. den aportar a este respecto.
A&G 84 • Tomo XXI • Vol. 3 • 364-365 • (2011) 365