Page 26 - 084
P. 26


· E C o N o m I A Y m E R C A d o S ·

Gentileza: Informativo Semanal Bolsa de Comercio de Rosario
Abril 2011




¿CóMo ConCretar

el MerCoSur?







Para que se concrete el mercosur, y deje de cotizaba a casi $ 4 = u$s 1. Posteriormente los que objetan la existencia de una mone-
ser un mero sueño, serían importantes una ocurrió algo llamativo. da única lo hacen porque reclaman una polí-
serie de acciones, como las siguientes: tica más flexible, pero lo que ha privado en
Brasil comenzó a apreciar el Real, mientras los últimos doce años, más que una política
a) tener una moneda común. Como el en Argentina la moneda también se aprecia- flexible, han sido las políticas contradictorias
nombre lo dice, el mercosur es un merca- ba y llegaba a una relación de $ 3 = u$s 1. donde se ha pasado de un Peso más aprecia-
do y en un mercado tiene que haber una do que el Real a un Peso mucho más depre-
moneda común. En los últimos tiempos, Brasil siguió apre- ciado que el Real.
ciando su moneda hasta una relación cerca-
b) Habilitar en toda su extensión la hidro- na a 1,65 reales igual a un dólar estadouni- Un segundo punto que creemos fundamental,
vía del río paraná para que el comercio entre dense, mientras en nuestro país el Peso se es la concreción de la hidrovía del río Para-
los distintos países componentes se vea faci- iba depreciando pero más lentamente hasta ná, río que constituye la columna vertebral de
litado. El río Paraná es la principal vía navega- llegar a un valor de $ 4,05 = u$s 1. las principales zonas económicas de ambos
ble que nos une a Brasil, Paraguay y Uruguay. países. Sobre este tema vamos a resumir un
En estos momentos, el hecho que Brasil artículo que ya se había publicado con ante-
c) crear un contrato de futuro de una de mantenga la mencionada relación cambiaria rioridad en el Semanario.
sus principales producciones como es la es fundamental para la balanza comercial de
soja. Hoy sabemos de la importancia que Argentina. Si nuestro vecino devaluase su los brasileños llaman Hidrovía del Paraná a
tiene la soja para los distintos países que con- moneda colocaría a Argentina en una situa- la extensión del río que limita parte del terri-
forman el mercosur: en esta última campaña ción difícil. Sumado a ello, algunos sectores torio brasileño con Paraguay y que va desde
la producción estará cerca de los 130 millo- industriales de nuestro país están pidiendo la naciente del mismo río hasta el lago for-
nes de toneladas, superando a la producción una depreciación del Peso. de concretarse mado por la represa de Itaipú. Tres entidades,
estadounidense en alrededor de 40 millones. esto, la inflación se incentivaría. el dNIT (departamento Nacional de Infraes-
dado que los mercados de futuros son los trutura de Transportes), Codomar (Companhia
descubridores de los precios de muchas de Como se puede deducir del corto análisis docas do maranhao) y Ahrana (Administracao
las commodities, ¿por qué no crear un contra- sobre la relación cambiaria Brasil-Argentina, da Hidrovia do Paraná) han publicado un inte-
to de futuro de soja? Por otra parte, la crea- no podemos hablar de una relación comer- resante trabajo a este respecto, trabajo que
ción de un contrato de este tipo se verá facili- cial estable entre los dos países si no se resumimos.
tada por la existencia de una moneda común. marcha a una moneda común que frene las
expectativas inflacionarias existentes. la mencionada interpretación brasileña de la
Veamos la primera de esas acciones y haga- Hidrovía do Rio Paraná tiene una extensión
mos un poco de historia. Algunos objetan el tener una moneda única navegable del orden de los 1.020 km y desde
dado que suponen que esto crearía rigidez abajo hacia arriba se inicia en la represa de la
Hasta el año 1999, Brasil y Argentina tenían en el sistema, ya que los países compo- UHE de Itaipú, hasta encontrar la desemboca-
sus monedas en una relación fija de 1 a 1 con nentes del mercosur presentan realidades dura del río Tieté. En este punto, para salvar
el dólar estadounidense. En ese año Brasil distintas. Tener una moneda unificada sería el dique de Ilha Solteira que no dispone de
devaluó el Real y esa devaluación descolo- someterlos a un corset. Pero también dentro esclusa, la hidrovía sigue por el Rio Tieté en
có el plan de convertibilidad existente en la de Brasil y de Argentina, las regiones pre- dirección al canal de Pereira Barreto, en el
República Argentina, la que siguió mantenien- sentan realidades distintas y en cada uno río Sao José dos dourados por donde retor-
do la relación $ 1 = u$s 1, mientras en Brasil de esos países existe una moneda única. ¿o na al río Paraná, llegando a los ríos Grande y
se necesitaron 2 y hasta 3 reales para com- ocaso son similares los problemas del nor- Paranaiba, ambos formadores del río Paraná,
prar un dólar. las exportaciones argentinas se deste brasileño o de los serrados de mato donde se localiza la UHE de Sao Simao y Agua
vieron totalmente frenadas y el país entró en Grosso a los existentes en Rio Grande do Sul Vermelha, respectivamente.
la profunda crisis del 2000-2001. o en San Pablo? ¿Es similar la situación en
la Patagonia argentina, o en Salta y el Chaco la brasileña Hidrovía do Paraná está situada
A comienzos del 2002 nuestro país devaluó con la realidad del conurbano bonaerense o en una región de 76 millones de hectáreas
su moneda que a mediados de ese año se con la Capital Federal? en los estados de Sao Paulo, Paraná, mato


364 A&G 84 • Tomo XXI • Vol. 3 • 364-365 • (2011)
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31