Page 94 - 082
P. 94


· B I o C o m B U S T I B l e S ·




Se puede ver que el comportamiento Debido a ello, se comparó la forma debajo de los valores establecidos por
sigue siendo similar a los anteriores. actual de purificación (primer lavado las normas internacionales. Además,
Cuando se utiliza agua ácida en la pri- ácido y segundo lavado neutro) con el en ningún momento se observaron pro-
mera etapa, la acidez final del biodiesel proceso propuesto, utilizando como pri- blemas de formación de emulsiones o
es mayor a la que se observa cuando el mer lavado un bajo porcentaje de agua interfases.
primer lavado se realiza con agua neutra. neutra, seguido de un lavado con agua
Además, cuando se realiza evaporación saturada en CO .
2
de metanol, los valores de acidez son Aplicación industrial
relativamente bajos, si se los compa- En la Tabla 5, puede observarse el
ra con las experiencias en las que no se porcentaje de jabones y glicerina libre En la actualidad, el proceso de purifica-
realiza evaporación, aunque no cumplen antes y después de cada uno de los ción casi exclusivamente utilizado por
con la especificación internacional. Los métodos de purificación evaluados y la las grandes industrias de producción de
contenidos de glicerina libre y jabones acidez del biodiesel final. biodiesel, es el de los lavados acuosos.
son prácticamente indetectables con En la primera etapa de lavado ingresa
cualquier tipo de lavado. Puede notarse que las dos formas de el biodiesel, que sale del último decan-
purificación presentan una excelente tador (o centrífuga) biodiesel-glicerol y
performance en lo que se refiere a elimi- se pone en contacto con una solución de
Purificación de etil ésteres nación de jabones y glicerol, ya que en ácido fosfórico, clorhídrico o cítrico.
cada uno de los casos evaluados no se
Los etil ésteres presentan ventajas fren- observó la presencia de los mismos en el Estos ácidos presentan la desventaja de
te a los metil ésteres. Desde el punto de biodiesel obtenido como producto final. ser corrosivos. El método presentado en
vista ambiental, los primeros exhiben este trabajo, demuestra que en caso de
menores emisiones de material particu- Sin embargo, cuando se utiliza ácido usar en la primera etapa agua saturada
lado y de gases de efecto invernadero, clorhídrico en la primera etapa de puri- en CO o agua neutra en bajas propor-
2
como monóxido de carbono y óxidos de ficación, todos los jabones presentes en ciones, el problema de corrosión prácti-
nitrógeno (NO ), y son más biodegrada- la fase éster se transforman en ácidos camente no existe.
x
bles en agua que los metil ésteres [20]. grasos, por lo que la acidez final del
biodiesel es excesivamente alta. Por Por otro lado, en los procesos actuales
Además, presentan mejores propiedades lo tanto, se concluye que la utilización de purificación, el biodiesel que sale
físicas, como índice de cetanos, punto de lavados convencionales con ácidos del primer lavado ácido, debe ingresar
de niebla, punto de escurrimiento y pun- diluidos no es apta para este proceso, ineludiblemente a una segunda etapa
to de inflamación. Otra ventaja, es que debido al alto contenido de jabones pre- donde son eliminadas las microgotas
el etanol proviene de materias primas sentes en el biodiesel a tratar. ácidas utilizando agua neutra. La ven-
agrícolas, y esto hace que los etil ésteres taja que presenta la utilización de un
sean un biocombustible totalmente reno- El procedimiento que mejores resul- sistema de lavado utilizando agua satu-
vable e independiente del petróleo. Por tados mostró fue la utilización de un rada en CO es que si el biodiesel sale
2
otra parte, debido al mayor peso mole- primer lavado neutro, seguido de un de la misma sin jabones ni glicerina
cular del etanol, se obtienen valores de segundo lavado con agua saturada en libre, puede ser secado directamente,
rendimiento mayores a 104% respecto al CO . Este proceso se encuentra deta- sin la necesidad de pasar a través de
2
aceite, lo que representa una ventaja eco- llado en la patente AR P20100101552 otro sistema de lavado, disminuyendo
nómica muy importante. [17]. Se pudo observar que este proce- de esta manera costos en infraestructu-
dimiento de purificación es altamente ra y operación.
En trabajos anteriores [14][15], se mos- eficiente, ya que el biodiesel obtenido
tró que las reacciones de etanólisis gene- presentó un contenido indetectable de En la actualidad, no existe una solución
ran una cantidad de jabones aproxima- jabones, catalizador y glicerina libre, tecnológica ni económica para el trata-
damente tres veces superior a los que mientras que su acidez resultó muy por miento de biodiesel de alto contenido
se forman en reacciones de metanólisis,
trabajando en idénticas condiciones. Es Tabla 5: Comparación de acidez, jabones y glicerina libre del biodiesel obtenido utilizando primer lavado
con HCl o con bajo porcentaje de agua neutra. El segundo lavado fue con agua y agua saturada en CO 2
por esta razón, que las etapas de purifi- respectivamente. Secado a 90 ºC en flujo de N 2 .
cación de etil ésteres resultan altamente
jabones jabones Glicerina Glicerina indice de
complejas. No hay reportes que presen- iniciales finales libre libre acidez final
ten metodologías aplicables a escala 1° lavado (g oleato /Kg) (g oleato /Kg) inicial (%) final (%) (mgKoH/g)
industrial para purificación con corrien- Hcl 11.28 0 0.39 0 1.29
neutro 11.28 0 0.39 0 0.14
tes acuosas.

88 A&G 82 • Tomo XXI • Vol. 1 • 84-90 • (2011)
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99