Page 161 - 080
P. 161


Reseña histórica del vacío




Evangelista Torricelli, en 1644 con un tirando con una yunta de caballos por su existencia, pero no cuáles eran sus
simple experimento, demostró la exis- lado, pero no se separaron. orígenes. Ello abrió nuevos rumbos
tencia del vacío y rebatió la teoría del en la ciencia y en la tecnología de los
horror vacui: Llenó un tubo ciego de Se repitió el experimento aumentando procesos al vacío.
aproximadamente 1 m de mercurio, lo el número de yuntas: se necesitaron
tapó con el pulgar, lo invirtió y final- ocho caballos por lado para separar Finalmente, el inglés Ernest Ruthen-
mente lo sumergió en una cubeta llena las esferas. Hoy, cualquier estudian- ford propuso en el año 1910, que los
de mercurio, aflojó el dedo y observó te secundario explicaría el fenómeno átomos están formados por un núcleo
que la columna se mantenía a 76 cm, por la acción de presión atmosférica central en torno del cual, muy lejos,
en equilibrio con la presión atmosfé- y calcularía esa fuerza multiplicando giran los electrones, lo cual aumentó
rica, que actuaba obre la superficie del el área de la parte plana de la semies- aún más porción vacía del universo.
2
2
mercurio en la cubeta. ¿Qué quedaba fera, 2375 cm por 1,033 kgf/cm , lo
en la parte superior del tubo?: Nada que arroja 2453 kgf, pero, en aquella En la actualidad, se han conseguido
menos que el vacío. época, parte de la comunidad científi- vacíos elevadísimos en la tecnolo-
ca y mas aún de la filosófica, seguía gía espacial, los cuales son menores
-7
Por su parte, en el año 1648, Blaise creyendo en el horror vacui y no se de 10 mbar, donde el camino libre
Pascal repitió la experiencia a varias había anoticiado de la existencia de la medio entre moléculas es mayor a
alturas y encontró que sobre un monte, presión atmosférica. Este experimen- 10 cm. Con el vacío absoluto ocurre
5
el Puig-de-Dome, la columna de mer- to, también crucial, conmovió la cien- algo similar que con el cero absoluto
curio era de 67 cm y atribuyó ello a cia y la filosofía. de temperatura: nos vamos acercando
la variación de la presión atmosférica cada vez más, pero nunca llegamos.
con la altura. Hacia el año 1666, Isaac Newton con Pero de ello no deben inferirse conclu-
su teoría de la gravitación univer- siones filosóficas erróneas, porque por
Socarronamente se preguntaba, alu- sal donde los planetas navegan en el más lejos que vayamos, las leyes de la
diendo a los escolásticos: ¿Es posible vacío, en órbitas predecibles y donde física no harán más que cumplirse.
que el horror vacui sea mayor en París es ínfima la proporción de materia, le
que en la montaña? No pudo demos- asestó el golpe de gracia a la teoría del Hacia el año 1909, Martín Knudsen
trar que el sonido no puede propagar- horror vacui. El filósofo y matemático (Dinamarca) publicó sus trabajos sobre
se en el vacío, por algunas pérdidas alemán Guillermo Leibniz, en su polé- el flujo de gases al vacío, notables por
habidas en sus pruebas, pero fue el mica contra su colega inglés Clarke, cierto, dándole base científica a una
irlandés Robert Boyle, en 1659, quien en 1715 - 1716 trató de rebatir la teo- serie de reglas prácticas utilizadas en
verificó en notables experimentos, que ría newtoniana, pero los hechos poste- la mecánica de fluidos al vacío.
una campana puesta en una cámara de riores, mucho antes de la presencia del
vacío no suena y que los sólidos caen hombre en la luna, demostraron que Luego, en el año 1913 y en los siguien-
a igual velocidad. tanto él como otras prestigiosas figu- tes, Irving Lagmuir (USA), publicó
ras como el francés René Descartes, una serie de estudios sobre destilación
Boyle tuvo muchos detractores, enca- estaban equivocadas. molecular, demostrando que existe un
bezados por el filósofo inglés Tomas límite máximo en la destilación, por
Hobbes, autor del Leviatan, donde Decenas de astrónomos y matemáti- unidad de superficie de evaporación
expone sus ideas contrarias al vacío. cos pudieron predecir las trayectorias de un producto a vacíos elevados, que
Pero sus experimentos e ideas salieron de nuevos cuerpos cometas y planetas depende de la presión, la temperatura
airosos de la polémica. con asombrosa exactitud, basándose en y la masa molecular.
la mecánica celeste Newton. Otro paso
También el físico alemán Otto Von Gue- importante, pero esta vez en el micro- Es decir, que las condiciones operati-
ricke, inventor de la bomba de vacío, cosmos, fue la teoría cinética de los vas desde el punto de vista de la trans-
fue convincente con su espectacular gases, de James Maxwell y Ludwing ferencia de calor son necesarias, pero
experiencia de Magdeburgo, en el año Boltzman (1860 - 1871), la cual tuvo no suficientes: a partir de presiones
1654, en presencia del emperador de grandes consecuencias: se basó en que suficientemente pequeñas, la veloci-
Alemania Fernando III, donde preparó las moléculas de un gas se mueven de dad molecular asume el control de la
dos semiesferas huecas de 55 cm de forma aleatoria en el vacío y explicó destilación y la transferencia calórica
diámetro, con sendas solapas que inter- una serie de fenómenos como la pre- se torna secundaria. Actualmente, el
calando grasa y superpuestas, cerraban sión, las leyes de los gases, la viscosi- destilador molecular es una herra-
perfectamente. Luego hizo vacío en la dad, la velocidad molecular, el camino mienta común en la oleoquímica y en
esfera con su bomba y probó separarlas libre medio, etc. que antes se sabía de la tecnología farmacéutica.


A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 482-484 • (2010) 483
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166