Page 35 - 079
P. 35
Colza-Canola. Se espera que la producción mundial alcance niveles récords
uSdA, en la primera mitad de 2009-10, las dos debido a la presencia de salmonela. pero el costo es mucho más significativo. A
importaciones de canola a dicho país fue- principios de abril, funcionarios chinos infor-
ron menores que las de la primera mitad de Así, en setiembre de 2009, la FdA (Adminis- maron haber encontrado hongos en la colza/
2008-09. tración de Alimentos y drogas de los ee.uu.) canola canadiense, los cuales resultan peli-
emitió un alerta dando lugar a la detención sin grosos, ya que pueden causar carbunco sin-
Si las plantas de crushing de los ee.uu. inspección física de los embarques de harina tomático. desde Noviembre de 2009, China
pretenden mantener la operación al 100 % de canola con destino a los estados unidos, comenzó a exigir que las importaciones
de su capacidad, las importaciones deberán dando como resultante al menos 21 plantas de desde Canadá se encuentren certificadas
aumentar. el uSdA estima las importaciones cinco países sometidas a las restricciones. como libres de dicha enfermedad.
de semillas del cultivo en 1,4 mil millones
de libras, por debajo de los 1,8 mil millones los alertas impactan en los márgenes de en las Tablas 1 y 2 pueden verse datos sobre
de 2008-09. Se prevé que los producto- molienda de las plantas de procesamiento el suministro mundial de la colza/canola en
res domésticos utilicen 2,6 mil millones de y reducen las ganancias. los procesadores millones de toneladas y producción de acei-
libras, es decir, un valor aproximado al de la canadienses pueden vender harina a otras te de colza/canola por país 2009-2010 en
temporada anterior. naciones como China, méxico y Tailandia, millones de toneladas, respectivamente.
Por su parte ucrania, que emergió en el mer-
cado de la colza/canola como actor interna-
cional hace cuatro temporadas, pronostica
una disminución en las exportaciones debido
a las regulaciones de biocombustibles intro-
ducidas en europa.
dichas regulaciones exigen a los grupos de
Biocombustibles que demuestren que los
suministros de materias primas cumplen con
los estándares de sustentabilidad y de esta
forma, ser aptos para exenciones impositivas.
ucrania cuenta con europa para el 80 % de
sus exportaciones de colza/canola. Se espe-
ra que las frías temperaturas disminuyan la
producción total situándola en 1,8 millones
de toneladas.
Además, está prevista una caída del 6 % en
las exportaciones que probablemente genere
una baja en los precios domésticos, lo cual
si sucede, es posible que la próxima tempo-
rada los cultivadores hagan cambios en sus
plantaciones.
Teniendo en cuenta la industria doméstica
de colza/canola en el mercado de biocom-
bustibles, ésta se encuentra en la etapa ini-
cial y se espera que la nación procese sólo
150.000 toneladas en 2009-10, alrededor
de un 8 % del total de su cultivo.
Problemas con la harina
Además de la competencia por la expor-
tación, los procesadores de colza/canola
de Canadá están teniendo dificultades en
embarcar harina de canola a los estados uni-
A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 192-193 • (2010) 193