Page 34 - 079
P. 34
· A NÁ li S i S del me RCA do de B io C om B u ST i B le S ·
COLzA-CANOLA.
Se eSpera que la produCCIón
MundIal alCanCe nIveleS rÉCordS
a pesar de la merma en las hectáreas plantadas, la producción mundial de colza/canola
en el año comercial 2009 superó los récords anteriores gracias a condiciones
climáticas favorables.
Según el departamento de Agricultura de japón y los ee.uu. la producción de China Por otra parte, el departamento de Agricul-
los ee.uu. (uSdA), para el año 2009-10, se tiene una proyección de 13,2 millones de tura de Canadá afirmó que las exportaciones
espera que la producción alcance una cifra toneladas de aceite de colza/canola, pre- estarían proyectadas como las segundas
récord de 59,6 millones de toneladas. dicho sentando un incremento en relación con los más altas en récord pero se encontrarán en
nivel de producción, junto con un remanente 12,1 millones de toneladas producidos el un 12 % por debajo del mejor registro esta-
de 7,1 millones de toneladas e importacio- año anterior. blecido en el período 2008-09. Se espera
nes de 9,8 millones de toneladas, da como que la producción doméstica esté sujeta a
resultado un suministro total de colza/canola Por su parte, el pronóstico para la producción un incremento y que los stocks remanentes
de 76,5 millones de toneladas. de los ee.uu. es de 21,4 millones de tone- sean similares a los del año previo. Por otra
ladas, lo cual también significaría un incre- parte, se prevé una disminución del precio
las condiciones ideales de cultivo en los mento en comparación con los 19 millones promedio en más de un 10 %.
ee.uu. generaron un rendimiento estimado producidos en el año comercial 2008-09.
en un 12 % por encima del mejor registro Vislumbrando el año comercial 2010-11, se
previo. dicho incremento, junto con un rema- Con respecto a Canadá, se espera que la proyecta un incremento del área sembrada,
nente de alto stock récord, ha desacelerado producción sea de 11,8 millones de tone- pero la producción y el suministro disminui-
las importaciones desde Canadá. en térmi- ladas de aceite de colza/canola en el año rán debido a menores rindes. en cuanto a la
nos generales, para el período 2009-10 se comercial 2009-10. en este caso, se daría producción doméstica, la misma se elevaría
espera un incremento en el uso doméstico a una disminución teniendo en cuenta los 12,6 a un récord de 5,5 millones de toneladas por
nivel mundial, mientras que las exportacio- millones de toneladas producidos el año la mayor capacidad de molienda y el incre-
nes tenderán a disminuir. anterior. mento en la demanda de aceite y harina.
Hacia finales de 2009, una significativa las exportaciones en el período 2010-11
Producción mundial expansión en la capacidad de molienda de declinarán a causa del mayor uso domésti-
Canadá incrementó la competencia entre las co y los stocks de remanentes disminuirán
Se prevé que el consumo doméstico alcance plantas de crushing y los exportadores. en forma significativa. También se prevé una
un nuevo valor máximo de 59,5 millones de reducción en los precios debido al debilita-
toneladas, básicamente el equivalente a lo el uSdA manifestó que para la primera mitad miento de los precios de aceites vegetales a
previsto para la producción mundial, mien- del año comercial, las exportaciones estaban nivel mundial.
tras que tanto las exportaciones como las saliendo adelante gracias a las grandes ven-
importaciones se encuentran ligeramente tas realizadas a China. Cabe destacar que el Si bien las exportaciones de Canadá en lo
por debajo de las cifras de años anteriores. pronóstico para las exportaciones de colza/ que va del año se encuentran muy activas
los principales países productores de colza/ canola a dicho país es de 6,5 millones de a naciones como China, hubo una caída
canola incluyen China, la india, Canadá, toneladas. en las exportaciones a los ee.uu. Según el
192 A&G 79 • Tomo XX • Vol. 2 • 192-193 • (2010)