En los días previos al World Congress on Oils and Fats 2025, organizado por ASAGA, se desarrolló un destacado programa de capacitación que reunió a más de 500 participantes de distintos países. Durante las dos jornadas iniciales de la semana, se llevaron a cabo cinco cursos cortos especializados que ofrecieron un espacio de formación, intercambio y actualización técnica para profesionales, investigadores y representantes del sector industrial.
Los cursos abordaron temáticas clave para la industria oleaginosa: procesamiento de semillas oleaginosas, aplicaciones comestibles de aceites y grasas, refinación de aceites, oxidación lipídica y aspectos estructurales de lípidos. Cada uno contó con una excelente convocatoria, destacándose el interés sostenido de la comunidad técnica y científica por acceder a contenidos actualizados y a las tendencias globales en ciencia y tecnología de lípidos.
El primer día, las actividades dedicadas al Crushing y a Aplicaciones comestibles contaron con la participación de más de 160 asistentes, mientras que la segunda jornada, centrada en Refinación de aceites, Oxidación lipídica y Aspectos estructurales, superó los 220 participantes. Los cursos fueron dictados por reconocidos especialistas nacionales e internacionales como Alejandro Marangoni, Eric Decker y Guillermo Napolitano.
Estos espacios de capacitación consolidaron el compromiso de ASAGA con la formación continua y la excelencia técnica. Además, se convirtieron en el punto de partida ideal para un Congreso que reafirmó la relevancia del intercambio de conocimiento como motor de innovación para la industria de las grasas y los aceites.

