Page 73 AG117
P. 73
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
533
Eficiencia energética en el procesamiento de oleaginosas
sión del motor debe ser realizada por un
ingeniero eléctrico competente junto con
una persona que tenga buen conocimiento
del proceso.
e. las trampas de vapor son una parte
importante de cualquier sistema de utili-
zación de vapor/condensado, las trampas
defectuosas no solo pueden inducir a
pérdidas de energía sino también a tubos
corroídos en los intercambiadores de calor
si se ha producido acumulación de agua;
esto puede ser muy perjudicial para el
proceso y la calidad, sin mencionar lo que
significan los costos para la reparación del
intercambiador. las trampas tradicionales
funcionan bien cuando se las atiende de
manera adecuada, pero por lo general
esto no se hace. Para cuidarlas, el provee-
dor generalmente visita la planta una vez
por año, antes de la parada de la planta,
lleva a cabo una encuesta, identifica las
trampas que necesitan ser reemplazadas
(porque no funcionan o no han funcionado
por un tiempo, generando pérdidas), y las
reemplaza durante la parada, y luego se
inicia nuevamente el ciclo. El sistema de
vapor/condensado debería ser revisado
por un especialista, debido a que se han
realizado cambios en el tiempo y en la tec-
nología aplicada a las trampas de vapor;
por lo tanto, es probable que se encuen-
tren disponibles oportunidades significa-
tivas para la reducción de energía. (Ver
Figura 3).
f. El proceso térmico es un área de enfoque
clave y dependiendo de la complejidad de
la operación se podrá identificar las opor-
tunidades. Para los sistemas más comple-
jos resulta muy efectivo realizar el análisis
Pinch. El análisis Pinch esquematiza los
flujos de corrientes calientes que requie-
ren ser enfriados y los flujos de corrientes
frías, que requieren ser calentados. Cuan-
do se grafican, ambas líneas se acercan en
el denominado “Punto Pinch”. El enfoque
óptimo es solo intercambiar el calor entre
los flujos que se encuentran por encima o
por debajo el Punto Pinch. El análisis luego
le mostrará en un escenario ideal cuanto
calor se necesita realmente para el pro-
ceso y también la cantidad de medios de
enfriamiento que resulta necesaria.
El proceso térmico es un aspecto en
donde los proveedores de los equipos de
proceso pueden dar un paso adelante y
ser desafiados a desarrollar tecnologías
de avanzada.
g. la aislación siempre genera oportunida-
des de mejora. Sin embargo, a veces el
costo de los andamios que se utilizan para
la instalación hace que los costos sean
prohibitivos. Hoy, existen algunas pinturas
aislantes en aerosol que son efectivas,
dependiendo de la temperatura del fluido
que circula por las tuberías.
h. Por último, tenemos la iluminación. Por lo
general, la iluminación tiene una amortiza-
ción bastante prolongada, pero que tienen
como atractivo que proporcionan mejores
condiciones de trabajo para los operado-
res y esto significa mucho.
la transición a fuentes de energía
renovables
Esto es más sencillo de decir que de hacer.
En algunos países es posible comprar “ener-
gía verde” de la red, que generalmente se
produce a partir de paneles solares gigan-
tes, o bien por energía hidráulica o eólica.
Algunas organizaciones pueden permitirse
“comprar” energía verde y trasladar el costo
adicional al cliente. la energía solar se está
moviendo muy rápidamente y el costo de los
paneles fotovoltaicos continúa decreciendo.
los precios del módulo solar fotovoltaico
cayeron 32 % y los precios promedio del
inversor fotovoltaico cayeron 18 % en los
últimos dos años. Sin embargo, el precio
actual del panel es una fracción pequeña del
precio total instalado, por lo tanto, si esto
es parte de su plan, tendrá que aceptar un
período de amortización más prolongado. la
energía nuclear también es un combustible
no fósil y algunos países la tienen incorpora-
da en gran medida en sus estrategias ener-
géticas. Aunque la transición a fuentes de
energías renovables necesita avanzar, gene-
ralmente se reconoce que esto solo no nos
permitirá cumplir en tiempo y forma, lograr el
objetivo del Acuerdo de París. (Ver Figura 4).
tecnologías de avanzada
luego de reducir al máximo posible la ener-
gía con tácticas de eficiencia energética
combinadas con una transición desde los
combustibles fósiles a fuentes de energía
renovables, posiblemente continúe existien-
do una necesidad por los servicios provistos
por la energía a partir de las fuentes fósiles
restantes. Como mencionáramos previamen-
te, esto por lo general es el vapor. Algunos
países y organizaciones tienen una mirada
nueva de su modelo de necesidades ener-
géticas y han cuestionado sus fundamentos.
a. En Suecia, el gobierno ha declarado que
todo el país será libre de combustibles
fósiles para el año 2045. El país está
detrás de esto y se ha sometido a un pro-
ceso de abajo a arriba para desarrollar el
plan para lograrlo. once por ciento de sus
Figura 3
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78