Page 20 AG117
P. 20
pérdidas de los productores estadouniden-
ses sufridas como consecuencia del litigio
con China.
A fines de septiembre de 2019, Corea del
Sur confirmó sus primeros casos de la enfer-
medad. El país informó la matanza de miles
de cerdos que se cree habían contraído la
PPA a partir de cinco cerdos muertos encon-
trados en una granja cerca de la frontera con
Corea del Norte.
Si la enfermedad continúa propagándose a
más países asiáticos, el consumo de cerdo
posiblemente se reduzca, como muestra la
tendencia en China. A raíz del brote de PPA,
las proteínas animales como las de aves y
carne vacuna se están volviendo más popu-
lares. No obstante, el Año Nuevo Chino que
tendrá lugar en enero de 2020 posiblemente
conlleve un incremento en la demanda por el
consumo de carne de cerdo. El USdA recien-
temente actualizó su reglamentación sobre
la inspección de la matanza de porcinos por
primera vez en 50 años. la agencia declaró
que la actualización intenta eliminar algu-
nos procedimientos anticuados, pero tam-
bién modernizar la detección de patógenos
y reducir la propagación de la enfermedad.
Hasta la fecha no ha habido informes de PPA
en los Estados Unidos. la Unión Europea ha
documentado la enfermedad en 10 países,
mayormente en Europa del Este en donde la
enfermedad se propagó desde Rusia (https://
tinyurl.com/yyfmm2lz). la mayoría de los
brotes en la Unión Europea han sido conte-
nidos, pero la PPA continúa presente entre
los jabalíes.
los forrajes comerciales son la principal área
de preocupación que el USdA describe como
un punto ciego en países como China. la PPA
se puede propagar a los cerdos a través de
los forrajes contaminados. “El maíz y otros
granos para forrajes se secan comúnmente
en los caminos aledaños, que también son
atravesados por camiones que transportan
cerdos”, según lo expresado por el informe
del USdA-FAS. la Asociación Americana de
la Industria de Forrajes (AFIA) publicó nuevas
directivas de bioseguridad específicas para
los productores de forrajes, con la finalidad
de evitar la propagación de la contaminación
a los productos forrajeros en los Estados
Unidos (https://tinyurl.com/y3o5yh2h).
A pesar de los esfuerzos internacionales
realizados durante el año pasado, la pro-
pagación de la PPA aún no se encuentra
bajo control. Algunos informes estiman que
podría tomar una década dominar el brote
actual. otros analistas cuestionan si es posi-
ble que China se pueda recuperar totalmen-
te. Para fines de 2019, China habrá perdido
la mitad de sus piaras por la PPA, esto repre-
senta un cuarto de la cantidad de cerdos a
nivel mundial.
olio
es una producción de Rebecca Guenard,
editora asociada de Inform. Puede ser con-
tactada en: rebecca.guenard@aocs.org.
material extraído de la edición de Noviembre/
diciembre 2019 de INFoRm, Vol 30 (10) y
publicado bajo expresa autorización de sus
editores.
· m ISCE l ÁNEAS ·
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
486
fOcO eN lA NUTRIcIóN:
ReFINACIóN MOdeRAdA
La industria del procesamiento de lípidos está experimentando avances que no solo
mejoran la eficiencia tecnológica de los equipos, sino también el conocimiento sobre el
procesamiento y la calidad nutricional. La refinación convencional ha producido aceites
comestibles de primera calidad con propiedades físicas deseables y mayor vida útil. Sin
embargo, el exceso de procesamiento y el exceso de refinación de los aceites vegetales
ha resultado en serias inquietudes en materia de seguridad (Cheng,
et al
., 2017). el
concepto de “procesamiento moderado” fue propuesto a mediados de la década del 2000
por Xingguo Wang, profesor de la universidad Jiangnan en Wuxi, Jiangsu, China. en el
año 2014, la investigación y validación del concepto fue reconocida en la Conferencia de
Ciencia y Tecnología de Alimentos en China como una de las cuatro mayores innovaciones
en la industria alimenticia. durante numerosos años, el equipo del profesor Wang defendió
el procesamiento moderado para proteger los nutrientes solubles del aceite, de esta
manera evitar que sean eliminados o degradados por condiciones severas de refinación.
Además, para permitir que los consumidores reciban los potenciales beneficios para la
salud de estos compuestos.
desde el punto de vista actual, la evaluación
crítica de la calidad del aceite debería basar-
se en la relación entre el consumo de lípidos
y la enfermedad crónica. las enfermedades
cardiovasculares, la obesidad, la diabetes,
los cánceres, y otras condiciones críticas han
ido en aumento durante los últimos 20 años,
amenazando la calidad de vida. Se necesitan
estrategias de prevención de manera urgen-
te. los cambios en la estructura dietaria y el
estilo de vida pueden mejorar significativa-
mente la salud de la población. Una estra-
Autor: Tong Wang
Fuente: INFoRm
ses sufridas como consecuencia del litigio
con China.
A fines de septiembre de 2019, Corea del
Sur confirmó sus primeros casos de la enfer-
medad. El país informó la matanza de miles
de cerdos que se cree habían contraído la
PPA a partir de cinco cerdos muertos encon-
trados en una granja cerca de la frontera con
Corea del Norte.
Si la enfermedad continúa propagándose a
más países asiáticos, el consumo de cerdo
posiblemente se reduzca, como muestra la
tendencia en China. A raíz del brote de PPA,
las proteínas animales como las de aves y
carne vacuna se están volviendo más popu-
lares. No obstante, el Año Nuevo Chino que
tendrá lugar en enero de 2020 posiblemente
conlleve un incremento en la demanda por el
consumo de carne de cerdo. El USdA recien-
temente actualizó su reglamentación sobre
la inspección de la matanza de porcinos por
primera vez en 50 años. la agencia declaró
que la actualización intenta eliminar algu-
nos procedimientos anticuados, pero tam-
bién modernizar la detección de patógenos
y reducir la propagación de la enfermedad.
Hasta la fecha no ha habido informes de PPA
en los Estados Unidos. la Unión Europea ha
documentado la enfermedad en 10 países,
mayormente en Europa del Este en donde la
enfermedad se propagó desde Rusia (https://
tinyurl.com/yyfmm2lz). la mayoría de los
brotes en la Unión Europea han sido conte-
nidos, pero la PPA continúa presente entre
los jabalíes.
los forrajes comerciales son la principal área
de preocupación que el USdA describe como
un punto ciego en países como China. la PPA
se puede propagar a los cerdos a través de
los forrajes contaminados. “El maíz y otros
granos para forrajes se secan comúnmente
en los caminos aledaños, que también son
atravesados por camiones que transportan
cerdos”, según lo expresado por el informe
del USdA-FAS. la Asociación Americana de
la Industria de Forrajes (AFIA) publicó nuevas
directivas de bioseguridad específicas para
los productores de forrajes, con la finalidad
de evitar la propagación de la contaminación
a los productos forrajeros en los Estados
Unidos (https://tinyurl.com/y3o5yh2h).
A pesar de los esfuerzos internacionales
realizados durante el año pasado, la pro-
pagación de la PPA aún no se encuentra
bajo control. Algunos informes estiman que
podría tomar una década dominar el brote
actual. otros analistas cuestionan si es posi-
ble que China se pueda recuperar totalmen-
te. Para fines de 2019, China habrá perdido
la mitad de sus piaras por la PPA, esto repre-
senta un cuarto de la cantidad de cerdos a
nivel mundial.
olio
es una producción de Rebecca Guenard,
editora asociada de Inform. Puede ser con-
tactada en: rebecca.guenard@aocs.org.
material extraído de la edición de Noviembre/
diciembre 2019 de INFoRm, Vol 30 (10) y
publicado bajo expresa autorización de sus
editores.
· m ISCE l ÁNEAS ·
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • (2019)
486
fOcO eN lA NUTRIcIóN:
ReFINACIóN MOdeRAdA
La industria del procesamiento de lípidos está experimentando avances que no solo
mejoran la eficiencia tecnológica de los equipos, sino también el conocimiento sobre el
procesamiento y la calidad nutricional. La refinación convencional ha producido aceites
comestibles de primera calidad con propiedades físicas deseables y mayor vida útil. Sin
embargo, el exceso de procesamiento y el exceso de refinación de los aceites vegetales
ha resultado en serias inquietudes en materia de seguridad (Cheng,
et al
., 2017). el
concepto de “procesamiento moderado” fue propuesto a mediados de la década del 2000
por Xingguo Wang, profesor de la universidad Jiangnan en Wuxi, Jiangsu, China. en el
año 2014, la investigación y validación del concepto fue reconocida en la Conferencia de
Ciencia y Tecnología de Alimentos en China como una de las cuatro mayores innovaciones
en la industria alimenticia. durante numerosos años, el equipo del profesor Wang defendió
el procesamiento moderado para proteger los nutrientes solubles del aceite, de esta
manera evitar que sean eliminados o degradados por condiciones severas de refinación.
Además, para permitir que los consumidores reciban los potenciales beneficios para la
salud de estos compuestos.
desde el punto de vista actual, la evaluación
crítica de la calidad del aceite debería basar-
se en la relación entre el consumo de lípidos
y la enfermedad crónica. las enfermedades
cardiovasculares, la obesidad, la diabetes,
los cánceres, y otras condiciones críticas han
ido en aumento durante los últimos 20 años,
amenazando la calidad de vida. Se necesitan
estrategias de prevención de manera urgen-
te. los cambios en la estructura dietaria y el
estilo de vida pueden mejorar significativa-
mente la salud de la población. Una estra-
Autor: Tong Wang
Fuente: INFoRm