Page 81
P. 81
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • (2019)
385
Por esto la digitalización y la ciberseguridad
deber ser desarrollada en conjunto desde la
concepción de la adecuación del modelo pro-
ductivo actual al de Industria 4.0
la ciberseguridad será cada vez más rele-
vante en el factor de éxito en la implementa-
ción de la transformación digital, brindando
la sustentabilidad en la evolución de la eco-
nomía digital.
siEmEns
recomienda la implementación con-
creta de medidas de protección para proteger
las plantas industriales de los ciber ataques
internos y externos, implementando medidas
de protección de manera integrada, desde el
nivel de gestión de la planta hasta el nivel de
campo y desde el control de acceso hasta el
resguardo de la propiedad intelectual.
Siemens ofrece un concepto multicapa que
brinda protección completa a las plantas
basado según estándares internacionales
específicos para los sistemas de control
(ICS-Industrial Control Systems) lo recomen-
dado por ISA 99 / IeC 62443 / ISo 27001 y
sus de normativas particulares dependiendo
de la industria y locación donde se imple-
menten (por ejemplo NeRC/CIP/NIST).
servicios de ciberseguridad industrial de
siEmEns
, permiten abordar de manera holís-
tica el concepto ciberseguridad y nivel de pro-
tección adecuado para cada cliente basado en
la gestión, protección e implementación de las
políticas necesaria para a nivel corporativo y
adecuándolo en cada site productivo.
seguridad integral a través de
monitoreo y protección proactiva
SIemeNS recomienda cerrar la brecha de
seguridad con actualizaciones continuas,
identificando y gestionando los incidentes de
seguridad mediante el monitoreo, permitien-
do una adaptación temprana a escenarios
cambiantes de amenazas que evolucionan
rápidamente.
las metodologías clásicas ciberseguridad
deben ser adaptadas a los sistemas indus-
triales de tiempo real, con gestión comparti-
da entre el cliente y un socio tecnológico con
alto grado de experiencia en automatización
y digitalización.
El punto de partida para abordar la ciber-
seguridad es comenzar con la evaluación
del estado de actual mediante la reali-
zación de un relevamiento
(Assessment)
que contempla el Análisis de amenazas y
vulnerabilidades de la base instalada y las
políticas de ciberseguridad y la compara-
ción contra la normativa vigente identifi-
cando y clasificando los riesgos, evaluando
del impacto empresarial y las adecuaciones
necesarias para alcanzar el nivel seguridad
definido. este relevamiento se lleva a cabo
desde el enfoque holístico de ingeniería de
los procesos y su automatización pasando
por la gestión y documentación de respaldo.
siemens argentina cuenta con los pro-
fesionales necesarios para llevar a cabo
este servicio de relevamiento de ciber-
seguridad y el más completo portfolio de
automatización/digitalización que permi-
ten a nuestros clientes adecuar sus pro-
cesos de manera ciber segura.
siEmEns
es el socio tecnológico adecuado
para impulsar la digitalización y una automa-
tización segura!
http://www.siemens.de/industrialsecurity
Digitalización & Ciberseguridad
• Tomo XXIX • Vol. 3 • (2019)
385
Por esto la digitalización y la ciberseguridad
deber ser desarrollada en conjunto desde la
concepción de la adecuación del modelo pro-
ductivo actual al de Industria 4.0
la ciberseguridad será cada vez más rele-
vante en el factor de éxito en la implementa-
ción de la transformación digital, brindando
la sustentabilidad en la evolución de la eco-
nomía digital.
siEmEns
recomienda la implementación con-
creta de medidas de protección para proteger
las plantas industriales de los ciber ataques
internos y externos, implementando medidas
de protección de manera integrada, desde el
nivel de gestión de la planta hasta el nivel de
campo y desde el control de acceso hasta el
resguardo de la propiedad intelectual.
Siemens ofrece un concepto multicapa que
brinda protección completa a las plantas
basado según estándares internacionales
específicos para los sistemas de control
(ICS-Industrial Control Systems) lo recomen-
dado por ISA 99 / IeC 62443 / ISo 27001 y
sus de normativas particulares dependiendo
de la industria y locación donde se imple-
menten (por ejemplo NeRC/CIP/NIST).
servicios de ciberseguridad industrial de
siEmEns
, permiten abordar de manera holís-
tica el concepto ciberseguridad y nivel de pro-
tección adecuado para cada cliente basado en
la gestión, protección e implementación de las
políticas necesaria para a nivel corporativo y
adecuándolo en cada site productivo.
seguridad integral a través de
monitoreo y protección proactiva
SIemeNS recomienda cerrar la brecha de
seguridad con actualizaciones continuas,
identificando y gestionando los incidentes de
seguridad mediante el monitoreo, permitien-
do una adaptación temprana a escenarios
cambiantes de amenazas que evolucionan
rápidamente.
las metodologías clásicas ciberseguridad
deben ser adaptadas a los sistemas indus-
triales de tiempo real, con gestión comparti-
da entre el cliente y un socio tecnológico con
alto grado de experiencia en automatización
y digitalización.
El punto de partida para abordar la ciber-
seguridad es comenzar con la evaluación
del estado de actual mediante la reali-
zación de un relevamiento
(Assessment)
que contempla el Análisis de amenazas y
vulnerabilidades de la base instalada y las
políticas de ciberseguridad y la compara-
ción contra la normativa vigente identifi-
cando y clasificando los riesgos, evaluando
del impacto empresarial y las adecuaciones
necesarias para alcanzar el nivel seguridad
definido. este relevamiento se lleva a cabo
desde el enfoque holístico de ingeniería de
los procesos y su automatización pasando
por la gestión y documentación de respaldo.
siemens argentina cuenta con los pro-
fesionales necesarios para llevar a cabo
este servicio de relevamiento de ciber-
seguridad y el más completo portfolio de
automatización/digitalización que permi-
ten a nuestros clientes adecuar sus pro-
cesos de manera ciber segura.
siEmEns
es el socio tecnológico adecuado
para impulsar la digitalización y una automa-
tización segura!
http://www.siemens.de/industrialsecurity
Digitalización & Ciberseguridad