Page 76
P. 76
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • (2019)
380
ASAGA pArTICIpó del lANzAMIeNTO del
portal de eficiencia energética
de santa fe
· N o TICIAS ·
depto. Prensa de ASAGA
pablo Martí (vicepresidente de ASAGA y presidente de Grops S.A.) estuvo junto al Gobernador
Miguel lifschitz y la Secretaria de estado de la energía, verónica Geese, en el acto en el cual
se presentaron los avances de los programas de diagnósticos energéticos y etiquetado de
viviendas implementados en industrias y pymes.
Además, se lanzó el portal web de eficiencia
energética de la provincia de Santa Fe. la web
contiene información y contenidos de las ini-
ciativas del área: https://www.santafe.gob.ar/
ms/eficienciaenergetica/
“En la provincia de Santa Fe asumimos el
desafío de una política energética. La secre-
taría tiene ocho años de existencia, pero
especialmente en estos últimos años hemos
incorporado una visión integral sobre las
políticas energéticas a escala subnacional”
,
aseguró lifschitz.
“Santa Fe es una provincia muy importante
demográficamente, por su diversidad geo-
gráfica y climática y, además, por toda su
potencia productiva. Por eso nos hemos
abocado a trabajar en mejorar la eficiencia
de la producción energética, a través de la
Empresa Provincial de la Energía, con fuertes
inversiones. Por otro lado, nos enfocamos
también en la producción de nuevas fuentes
energéticas a partir de la energía solar, eóli-
ca y de la biomasa”
.
“Sabemos que este es un trabajo a media-
no y largo plazo, que requiere un trabajo en
conjunto entre el Estado, las instituciones
educativas y profesionales y las distintas
organizaciones de la sociedad civil. De la
misma manera, hay que generar conciencia
entre los empresarios y ciudadanos, y de eso
se trata el trabajo que estamos impulsando
desde la Secretaría de Energía”
, concluyó el
gobernador.
en tanto, la secretaria de estado de la ener-
gía señaló que
“la eficiencia energética para
nosotros es el principio esencial en el que
tenemos que trabajar para la programación
de los sistemas energéticos. Creemos que
todos los estados tienen que seguir impul-
sando este tipo de políticas que le da a la
industria argentina una competitividad que
hoy está siendo reclamada”
.
“Nos hemos enfocado en la capacitación de
los recursos humanos, tanto en los indus-
triales como en los profesionales. La web es
justamente un espacio para poder diseminar
este conocimiento en la provincia de Santa
Fe y tomar dichos cursos. Nosotros segui-
remos así, construyendo y trabajando en la
sustentabilidad en términos económicos y
ambientales”
, finalizó.
programas de innovación
estas iniciativas fueron creadas por profesio-
nales de la Subsecretaría de Gas y energías
Convencionales que -por lo pioneras e inno-
vadoras- llevó a que el gobierno provincial
firme un acuerdo con Nación para que estos
programas puedan implementarse en otras
provincias.
durante esta gestión, las provincias de Salta,
Tucumán, mendoza, Río Negro y Buenos
Aires utilizaron el software y el aplicativo
creado por la Provincia para obtener el eti-
quetado de viviendas, en distintas ciudades
replicando la primera prueba piloto que se
realizó el 2017 en Rosario.
Para concretar este programa, funcionarios
del gobierno provincial dictaron las capaci-
taciones para los profesionales del sector de
la construcción interesados en participar de
los relevamientos de las viviendas, en coor-
dinación con los colegios de arquitectos de
cada provincia.
Además, el año pasado se presentó la pri-
mera red de aprendizaje para industrias,
una iniciativa del gobierno nacional y la
Unión europea que tiene como objetivo que
las empresas adherentes implementen un
sistema de gestión de la energía (SGe) bajo
norma ISo 50.001, que les permita mejorar
su competitividad a través de un uso óptimo
de la energía.
Miguel Lifschitz en la presentación del portal web de eficiencia energética de la
Provincia de Santa Fe. Foto: Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
Pablo Martí (Grops y ASAGA), Daniel Bouille (Fundación Bariloche) y MIguel Lifschitz
(Gobernador de la Provincia de Santa Fe)
• Tomo XXIX • Vol. 3 • (2019)
380
ASAGA pArTICIpó del lANzAMIeNTO del
portal de eficiencia energética
de santa fe
· N o TICIAS ·
depto. Prensa de ASAGA
pablo Martí (vicepresidente de ASAGA y presidente de Grops S.A.) estuvo junto al Gobernador
Miguel lifschitz y la Secretaria de estado de la energía, verónica Geese, en el acto en el cual
se presentaron los avances de los programas de diagnósticos energéticos y etiquetado de
viviendas implementados en industrias y pymes.
Además, se lanzó el portal web de eficiencia
energética de la provincia de Santa Fe. la web
contiene información y contenidos de las ini-
ciativas del área: https://www.santafe.gob.ar/
ms/eficienciaenergetica/
“En la provincia de Santa Fe asumimos el
desafío de una política energética. La secre-
taría tiene ocho años de existencia, pero
especialmente en estos últimos años hemos
incorporado una visión integral sobre las
políticas energéticas a escala subnacional”
,
aseguró lifschitz.
“Santa Fe es una provincia muy importante
demográficamente, por su diversidad geo-
gráfica y climática y, además, por toda su
potencia productiva. Por eso nos hemos
abocado a trabajar en mejorar la eficiencia
de la producción energética, a través de la
Empresa Provincial de la Energía, con fuertes
inversiones. Por otro lado, nos enfocamos
también en la producción de nuevas fuentes
energéticas a partir de la energía solar, eóli-
ca y de la biomasa”
.
“Sabemos que este es un trabajo a media-
no y largo plazo, que requiere un trabajo en
conjunto entre el Estado, las instituciones
educativas y profesionales y las distintas
organizaciones de la sociedad civil. De la
misma manera, hay que generar conciencia
entre los empresarios y ciudadanos, y de eso
se trata el trabajo que estamos impulsando
desde la Secretaría de Energía”
, concluyó el
gobernador.
en tanto, la secretaria de estado de la ener-
gía señaló que
“la eficiencia energética para
nosotros es el principio esencial en el que
tenemos que trabajar para la programación
de los sistemas energéticos. Creemos que
todos los estados tienen que seguir impul-
sando este tipo de políticas que le da a la
industria argentina una competitividad que
hoy está siendo reclamada”
.
“Nos hemos enfocado en la capacitación de
los recursos humanos, tanto en los indus-
triales como en los profesionales. La web es
justamente un espacio para poder diseminar
este conocimiento en la provincia de Santa
Fe y tomar dichos cursos. Nosotros segui-
remos así, construyendo y trabajando en la
sustentabilidad en términos económicos y
ambientales”
, finalizó.
programas de innovación
estas iniciativas fueron creadas por profesio-
nales de la Subsecretaría de Gas y energías
Convencionales que -por lo pioneras e inno-
vadoras- llevó a que el gobierno provincial
firme un acuerdo con Nación para que estos
programas puedan implementarse en otras
provincias.
durante esta gestión, las provincias de Salta,
Tucumán, mendoza, Río Negro y Buenos
Aires utilizaron el software y el aplicativo
creado por la Provincia para obtener el eti-
quetado de viviendas, en distintas ciudades
replicando la primera prueba piloto que se
realizó el 2017 en Rosario.
Para concretar este programa, funcionarios
del gobierno provincial dictaron las capaci-
taciones para los profesionales del sector de
la construcción interesados en participar de
los relevamientos de las viviendas, en coor-
dinación con los colegios de arquitectos de
cada provincia.
Además, el año pasado se presentó la pri-
mera red de aprendizaje para industrias,
una iniciativa del gobierno nacional y la
Unión europea que tiene como objetivo que
las empresas adherentes implementen un
sistema de gestión de la energía (SGe) bajo
norma ISo 50.001, que les permita mejorar
su competitividad a través de un uso óptimo
de la energía.
Miguel Lifschitz en la presentación del portal web de eficiencia energética de la
Provincia de Santa Fe. Foto: Gentileza: prensa Gobierno de Santa Fe.
Pablo Martí (Grops y ASAGA), Daniel Bouille (Fundación Bariloche) y MIguel Lifschitz
(Gobernador de la Provincia de Santa Fe)