Page 18
P. 18
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • (2019)
328
Autor: mary West
Fuente: olive oil Times
NUevO eSTUdIO prOfUNdIzA
los mecanismos de acción de la
dieta mediterránea en la salud
los investigadores descubrieron que adoptar la dieta mediterránea puede reducir el riesgo
de desarrollar enfermedades cardiovasculares en un 25 %. También obtuvieron algunas
pistas del por qué.
en el primer ensayo clínico aleatorizado en
los estados Unidos sobre los efectos a largo
plazo de la dieta mediterránea (meddiet), los
investigadores identificaron algunos de los
mecanismos que subyacen a los beneficios
de la dieta para la salud del corazón y siste-
ma circulatorio.
los efectos más influyentes de la dieta
consistieron en una mejora en los procesos
inflamatorios, los niveles de azúcar en san-
gre y en el índice de masa corporal (ImC).
la investigación sobre meddiet comenzó en
la década de 1950 y, desde entonces, se han
acumulado evidencias que sustentan su valor
con relación a la salud cardiovascular. estu-
dios recientes han demostrado que el plan
de alimentación puede ayudar a prevenir o
aliviar una amplia gama de otras dolencias.
Sin embargo, los mecanismos por los cuales
el corazón se beneficia han sido poco cono-
cidos, por lo que los científicos emprendie-
ron una investigación para identificar estos
factores.
la investigación publicada en JAmA Net-
work open incluyó un examen de los datos
de más de 25,000 mujeres inscriptas en el
estudio de Salud de la mujer. Al inicio, los
participantes completaron un cuestionario
detallado sobre su ingesta dietética. esta
información se utilizó para asignarles pun-
tuaciones de uno a nueve en función de
cuánto se parecía su plan de alimentación a
la dieta mediterránea.
luego, se dividió a los participantes en tres
diferentes grupos: aquellos con puntuacio-
nes de adherencia baja de uno a tres, aque-
llos con puntuaciones de adherencia media
de cuatro y cinco, y aquellos con puntuacio-
nes elevadas de adherencia, iniciando de 6
en adelante.
la salud cardiovascular de los participantes
fue evaluada durante 12 años. los individuos
en la categoría de adherencia media tenían
un riesgo 23% más bajo, mientras que los de
la categoría alta presentaban una reducción
del riesgo cardiovascular del orden del 28%.
Para determinar el "por qué" detrás del
"cómo" de la reducción del riesgo, se ana-
lizaron las mediciones de la presión arterial,
los resultados de los análisis de sangre y la
información auto suministrada sobre el peso
y la altura.
los hallazgos mostraron que las mejoras en
los procesos inflamatorios, el metabolismo
de la glucosa y el índice de masa corporal
representaron una reducción del riesgo del
orden del 27.3 al 29%. Además, se encon-
traron vínculos con la salud de la presión
arterial, los lípidos y otros biomarcadores.
A pesar de estos descubrimientos, algunas
de las formas en que la dieta mediterránea
mejora la salud cardiovascular continúa
siendo un misterio
“Nuestro estudio tiene un fuerte mensaje
a la salud pública que pone en manifiesto
que cambios modestos en los factores de
riesgo conocidos de enfermedad cardiovas-
cular, en particular los relacionados con la
inflamación, el metabolismo de la glucosa
y la resistencia a la insulina, contribuyen
a la reducción del riesgo de la enfermedad
cardiovascular a largo plazo. "este enten-
dimiento puede tener importantes conse-
cuencias para la prevención primaria de
la enfermedad cardiovascular", dijo en un
comunicado de prensa el autor principal,
Shafqat Ahmad, investigador del Brigham y
del Harvard Chan School.
la enfermera Jody Bergeron de Cape Cod
Healthcare en Falmouth, mA, informó a olive
oil Times que las características de la dieta
mediterránea pueden haber tenido un papel
relevante en los resultados.
"es bien sabido que la inflamación crónica
de bajo grado y el estrés oxidativo están
asociados con enfermedades cardiovascu-
lares, cáncer y otras afecciones crónicas",
según los comentarios de Jody, quién a su
vez agregó que la meddiet se centra en los
siguientes alimentos antiinflamatorios y den-
sos en nutrientes: pescado, verduras, frutas,
aceite de oliva virgen extra, granos enteros,
nueces y semillas". "Tiene una mayor pro-
porción de ácidos grasos omega-3 que de
omega-6, lo que conduce a una disminu-
ción de la inflamación. "la gran cantidad de
fitonutrientes y fibra de la dieta, junto con
su baja carga glucémica y bajo contenido
de grasa saturada, contribuye a una menor
inflamación en el cuerpo".
· m ISC el ÁN e AS ·
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23