Page 90
P. 90
· Co NTR ol d E C A l I d A d Y mET odolo GÍA A NA l ÍTICA ·
derados a nivel molecular. Las moléculas tante. A su vez, la mayor densidad gene- tre. El amoníaco es polar y tiene un pun-
tienen energía cinética y potencial. La ra un mayor poder de solvatación. to crítico práctico, pero es una base fuer-
energía cinética se encuentra relacionada te y corrosiva y es tóxico y desagradable.
con el movimiento de las moléculas, que El fluoroformo también es polar y tiene
depende de la temperatura. La energía Ventajas y desventajas un punto crítico práctico, pero es costoso
potencial se encuentra relacionada con la y no se encuentra fácilmente disponible
fuerza de Van der Waals, la interacción El solvente más popular para la EFS es (7). También puede perjudicar al medio
atractiva debida a la estrecha proximidad el dióxido de carbono. Existen varias ambiente. Los freones han probado ser
entre las moléculas. La energía potencial razones para su popularidad. En pri- excelentes solventes para la EFS, pero se
de las moléculas depende de cuán cerca mer lugar, el CO es poco costoso y se sospecha que dañan al medio ambiente,
2
están unas de las otras. Esta fuerza de encuentra comercialmente disponible en especial a la capa de ozono. Como
atracción entre las moléculas del solven- incluso a pureza elevada. En segundo resultado, están siendo prohibidos. El
te y las moléculas del soluto permiten la lugar, a diferencia de numerosos solven- agua, que es ambientalmente amigable,
solvatación, el proceso de disolución. tes orgánicos no es inflamable y se uti- tiene una temperatura demasiado ele-
También permite que las moléculas del liza en algunos matafuegos. Tampoco vada para resultar práctica. Además, a
solvente se “peguen” en grupos, forman- favorece la combustión, excepto en el esta temperatura su pKw se acerca a 1,
do un líquido. Las moléculas se agregan caso extraordinario de la quema de mag- volviéndola bastante corrosiva para los
localmente pero no hay un orden de lar- nesio. En tercer lugar, el CO es relati- aceros y otros metales.
2
go alcance como se puede observar en vamente no tóxico, especialmente cuan-
los cristales sólidos. En la fase líquida, do se compara con numerosos solventes El dióxido de carbono tiene algunas
no es necesaria la presión externa para orgánicos; y en realidad se encuentra desventajas. En primer lugar, es prácti-
mantener juntas a las moléculas porque presente en el aire, los alimentos y las camente el único solvente para la EFS,
ya se han “pegado” entre sí. Sin embar- bebidas. Es necesario tener alguna pre- como se muestra en el párrafo previo.
go, estas moléculas “pegadas” también caución cuando se utiliza CO . Como el A pesar de que los fluidos supercríticos
2
dan lugar a una mayor tensión superfi- CO no permite mantener la combustión ofrecen una solubilidad variable depen-
2
cial, un incremento de la viscosidad y o la respiración de los seres humanos, diendo de la presión, el CO continúa
2
una difusión más lenta. Estas propieda- puede resultar asfixiante a concentra- teniendo un poder de solvatación limi-
des pueden obstaculizar un proceso de ciones elevadas. En cuarto lugar, su tado. Como regla general, su capacidad
extracción. En los fluidos supercríticos, temperatura crítica es baja, que permi- como solvente es comparable a la de los
la temperatura se ubica por encima de la te su uso para la extracción de analitos hexanos. Como es no polar, la extrac-
temperatura crítica del solvente. A estas termolábiles. Su temperatura y presión ción de analitos polares puede ser un
temperaturas más elevadas, las molécu- críticas son fácilmente alcanzables. A desafío. Afortunadamente, la capacidad
las se mueven más rápidamente y por modo de comparación, la temperatura como solvente del CO se puede mejorar
2
consiguiente tienen una energía cinética crítica del agua, 374,0 °C, es un desafío con la adición de una cantidad reducida
más elevada. La mayor energía cinéti- para numerosos materiales. Por último, de un solvente modificador polar o un
ca reduce la importancia de la energía el CO es ambientalmente compatible. A agente surfactante. La extracción de los
2
potencial hasta un punto en el cual las pesar de que el CO es considerado un analitos polares se puede mejorar con la
2
moléculas ya no se mantienen juntas. En gas de “efecto invernadero”, es de natu- adición de una cantidad reducida etanol.
consecuencia, la menor tensión super- raleza ubicua. En el campo de la limpieza con fluidos
ficial, menor viscosidad y una difusión supercríticos, DeSimone y sus colegas
más rápida permiten que los fluidos Para la EFS se han utilizado otros sol- (8,9) desarrollaron surfactantes fluora-
supercríticos se desempeñen mejor ventes, pero han tenido inconvenientes dos dendríticos que mejoran significa-
durante la extracción. La menor tensión serios. Para la extracción de muestras tivamente el desempeño limpiador del
superficial permite que el fluido “hume- ambientales se ha utilizado óxido nitro- CO cuando se adiciona en cantidades
2
dezca” mejor las superficies y penetre so, pero es un agente oxidante fuerte. reducidas. En segundo lugar, la presión
más profundamente en poros y huecos Se informó una explosión por su uso elevada necesaria para la EFS es un
más reducidos. Sin embargo, se requiere con materiales orgánicos (6). El óxido tema de preocupación porque algunas
mayor presión para mantener a las molé- nitroso, también conocido como “gas personas aún no se sienten cómodas
culas juntas para que se pueda mantener de la risa” tiene propiedades narcóticas. con esas presiones. La tecnología actual
la atracción molecular necesaria para la También se ha utilizado propano para la hace que dicha presión sea segura para
solvatación. La presión como mínimo extracción de grasas a partir de muestras su uso en el laboratorio; sin embargo, el
debe estar por encima de la presión crí- de alimentos, pero es altamente inflama- equipamiento es costoso. Para reducir
tica. Las presiones más elevadas generan ble y una fuga reducida en la tubería del el costo de los equipos, se restringe el
una mayor densidad a temperatura cons- extractor podría convertirse en un desas- tamaño de la muestra porque los reci-
80 A&G 114 • Tomo XXIX • Vol. 1 • 78-95 • (2019)