Page 44 AG112
P. 44
· e C o N om ÍA Y me RCA do S ·
latin America Update es una columna regular de INFoRm que presenta información Autor: leslie Kleiner
sobre grasas, aceites y materiales relacionados en esa región. leslie.kleiner@roquette.com
Fuente: INFoRm
lA SequíA eN ArGeNTINA y Su IMpACTO eN
la producción de soja y Maíz
lA NACIóN, el periódico argentino en su suplemento de agronomía, ha estado siguiendo
diligentemente la incidencia de las sequías en la región de la pampa argentina; como
consecuencia de ello, se estima que las mismas han impactado significativamente en la
producción de soja y maíz, por lo cual han sido afectadas las tierras más fértiles de la región.
¿cuáles son las zonas más afec- que oscilan entre 38, 42, y 44 %, respec- mil millones de dólares. dicha estimación se
tadas y que significa en términos tivamente. Por su parte, los cultivos de soja basa en un informe que menciona que 92 %
de la producción estimada para de segunda siembra, que tradicionalmente de las regiones productoras esperan rendi-
los cultivos de soja? siguen a los de trigo han arrojado valores mientos de soja y maíz muy por debajo del
de rendimiento inferiores a los de la primera promedio para la cosecha de verano (nótese
los miembros de Agricultores Federados cosecha de soja [1]. que la temporada de verano corresponde a
Argentinos (AFA), una cooperativa agrícola la de invierno en el hemisferio norte) [2]. es
en Argentina con aproximadamente 36.000 más, los segmentos indirectos que también
productores asociados [3] han informado ¿Hubo informes previos sobre se verán afectados son la producción de car-
que debido a la sequía se estimó que la este tipo de sequías en la región? nes y leche.
región comprendida por el sur de las pro-
vincias de Santa Fe y Córdoba, como así Según lo publicado por el periódico lA
también el norte de la provincia de Buenos NACIoN, desde fines del 2017 hasta princi- Referencias:
Aires han registrado pérdidas de rendimien- pios de 2018 se observó una caída en las
to promedio de aproximadamente 46 % en precipitaciones que oscilaron entre 100 y [1] lA NACIoN, “Por la sequía, en soja pre-
términos de la producción de soja (a partir 400 mm. esto representó la peor sequía de vén pérdidas promedio de hasta el 46% en
del 27/2/18). estas son las tierras más fér- la región desde 1973 (44 años) [1]. las tierras más ricas del país”, February
tiles de la región pampeana, y aunque los 26th, 2018. https://www.lanacion.com.
primeros cultivos de soja fueron sembradas ar/2112149-por-la-sequia-en-soja-
en el mes de octubre de 2017 y comenzaron ¿cuál es la situación de los culti- preven-perdidaspromedio-de-hasta-el-
a cosecharse sobre fines del mes de febrero, vos de maíz? 46-en-las-tierras-mas-ricas-delpais
se estima que el peso del grano y rendimien- [2] lA NACIoN, “Por la sequía, la pérdi-
to general disminuyó en alrededor de un 27 AFA, que es una de las cooperativas agríco- da directa para los productores sería de
%, a la vez que la cosecha de los lotes de las más grandes de Argentina, informa que US$2150 millones”, February 27th, 2018.
segunda siembra han sido afectados aún también se han registrado pérdidas para el https://www.lanacion.com.ar/2112658-
más seriamente. en algunas regiones espe- maíz. Se estimó que la pérdida de rendimien- porla-sequia-la-perdida-directa-para-los-
cíficas, como ser las localidades de Sanford, to para la cosecha de primera siembra (sep- productores-seriade-us2150-millones
Villa maría y Coronel Arnold, las pérdidas tiembre-octubre 2017) ha sido de aproxi- [3] http://afa.afascl.coop/en/quienes.php
de rendimiento sufridas alcanzan valores madamente 26 %. También se registraron
fuertes pérdidas para las cosechas de maíz
posteriores [1]. latin america update es una producción
de leslie Kleiner, Coordinadora de Proyecto
de I+d sobre Aplicaciones para Confitería en
¿cuál sería la pérdida estimada Roquette America, Geneva, Illinois, ee.UU., y
desde el punto de vista económico? editora contribuyente de INFoRm. Puede ser
contactada en: leslie.Kleiner@roquette.com.
Según Consorcios Regionales de experimen-
tación Agrícola, que comprende a grandes material extraído de la edición de mayo de
productores, la pérdida directa estimada por 2018, Volumen 29 (5) de INFoRm y publicado
causa de la sequía sería de alrededor de 2,15 bajo la expresa autorización de sus editores.
370 A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • (2018)