Page 34 AG112
P. 34
· m ISC el ÁN e AS ·
Autor: leslie Kleiner
leslie.kleiner@roquette.com
Fuente: INFoRm
el consuMo de snacks
eN lATINOAMÉrICA
en los ee.uu., por causa de las agendas apretadas y de los viajes largos, es muy común
reemplazar las comidas con snacks. por lo tanto, para poder incrementar las opciones
para los snacks, la industria alimenticia ha estado incorporando conceptos nuevos
que proveen alternativas para el consumo de snacks. estos conceptos pueden incluir
snacks saludables que se focalizan en una nutrición sana, mini comidas que ofrecen
sabor y buena sensación en boca y productos veganos que promueven el tratamiento
ético de los animales sin comprometer la nutrición y el sabor. para poder conocer más
sobre el consumo de snacks a nivel global y en latinoamérica, se consultó un informe
reciente de Mintel, la agencia global de inteligencia de mercado. el informe fue titulado
“Oportunidades para el consumo de snacks” y fue escrito por Stephanie Mattucci,
directora Asociada de Food Science, en el mes de octubre de 2017. las siguientes
preguntas y respuestas fueron extraídas de dicho informe.
Desde el punto de vista global: el consumo de snacks puede ser una solu- se incorporan brotes, probióticos, chocolate
¿cuáles son los snacks que con- ción para las agendas sobrecargadas, los negro y otros ingredientes en los nuevos lan-
sumen en mayor cantidad las viajes largos y otras restricciones que inter- zamientos de productos. de hecho, para los
personas? fieren con el tiempo necesario para la pre- consumidores emocionalmente motivados,
paración de las comidas y para sentarse y se ha promovido el chocolate como un snack
disfrutarlas. Como el consumo de snacks que alivia el estrés o el aburrimiento, que es
depende de la oferta “lista para consumir”, bueno para la salud y también mejora los
gran cantidad de consumidores exigen que estados de ánimo.
estos productos cumplan con el requerimien-
to de ser snacks saludable. en los ee.UU.,
32 % de los consumidores dicen que con- ¿Qué consume latinoamérica
sumen snacks saludables, mientras que en como snacks y cómo se compara
otras partes de mundo existe una fuerte con el consumo de snacks en los
demanda por cambiar los productos actua- estados unidos?
les por sus versiones más sanas. Por ejem-
plo, 33 % de los consumidores canadienses los datos desde octubre de 2014 a sep-
concuerdan que tienen interés por snacks tiembre de 2017 muestran que las nueces
fortificados que podrían ofrecer beneficios (maní, nuez, almendra, avellana y otras) son
para la salud. en el Reino Unido, 53 % de los los snacks líderes en latinoamérica (14 %). A
consumidores preferirían opciones más salu- éstas le siguen los cereales y las barras (13 %),
dables de sus snacks actuales, sin que se los snacks de frutas (12 %), de papas (10 %),
afecte su sabor. Igualmente, el 37 % de los y los snacks basados en maíz (9 %), las palo-
consumidores españoles preferirían snacks mitas de maíz (7 %), los snacks de trigo/otros
latin America Update salados bajos en grasas o en calorías, como granos (6 %), las mezclas de snacks (5 %),
es una columna regular por ejemplo papas fritas de bolsa y nueces. los canapés (5 %) y los snacks de mandioca/
de Inform que presenta de manera similar, los consumidores a nivel otras raíces (4 %). en los ee.UU., las barras
información sobre grasas, global están interesados en superalimentos e energéticas y de cereal son los snacks líderes
aceites y materiales rela- ingredientes funcionales que podrían mejo- (19 %), seguidas por las nueces (10 %), los
cionados en esa región. rar el valor nutricional del snack. Para esto, snacks de frutas (8 %), de papas (6 %), las
360 A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • (2018)