Page 51
P. 51


Estimación de la logística del transporte granelero en el país




pregunta 9: ¿Qué cantidad de buques realizan viajes de cabotaje y a las propias las cargas barcaceras estamos computando
habrían ingresado a los seis nodos por- barcazas. Asimismo, en ese total se computa la mercadería de origen externo (Bolivia y
tuarios argentinos en el 2016 a buscar el ingreso del buque a cada terminal, por lo Paraguay).
agrograneles para despacharlos al exte- tanto, se cuenta por dos cuando el mismo
rior? ¿cuántos buques ingresaron a cada buque (durante el mismo viaje) carga en dos Si tomamos la mercadería de origen nacio-
nodo portuario? terminales del Up River Paraná. También nal en 2016 unos 85,8 millones de tonela-
cabe señalar que el total de buques ingre- das habrían llegado a los puertos graneleros
de acuerdo a nuestras estimaciones, habrían sados incluye a aquellos que vienen a cargar argentinos para su posterior despacho. El
ingresado el año pasado a los seis nodos o descargar otro tipo de cargas que no son 85,5% llegó en camión (73,4 millones de
portuarios argentinos cerca de 2.900 buques granos, subproductos y aceites, tal como toneladas de granos), el 14,2% por ferro-
a buscar granos, harinas/pellets y aceites. El minerales, carga general, contenedores, etc. carril (12,1 millones de toneladas) y apenas
ingreso de buques a las terminales portua- el 0,4% por barcaza (329.000 toneladas).
rias de la zona sur del Gran Rosario (Rosario Esto demuestra el claro desequilibrio de la
a Arroyo Seco) y norte (San lorenzo a Tim- pregunta 10: ¿cuál es la participación de matriz de transporte interno de Argentina,
búes) durante el año 2016 habría ascendido cada modo en el transporte de agrograne- donde los modos más económicos no llegan
a 2.180 (75% del total nacional. les a puerto en argentina? al 15% del total.

A Bahía Blanca habrían ingresado a car- Como vimos y en función de nuestras esti- las cifras estimadas no hacen otra cosa
gar agrograneles cerca de 376 buques, en maciones, en 2016 habrían sido 90 millones que reafirmar la importancia del campo y la
tanto que a Quequén habrían accedido cerca de toneladas las cargas que llegaron a los agroindustria argentina como la gran fábri-
de 252 buques. Zárate podría haber reci- puertos graneleros argentinos para su pos- ca para generar divisas y expandir el nivel
bido cerca de 50 buques, Ramallo 34 y el terior despacho al exterior. El 82% llegó en de actividad económica de nuestro país. Un
nodo Villa Constitución/San Nicolás unos 13 camión (73,4 millones de toneladas de gra- negocio que genera más de 24 mil millones
buques. En el Gran Rosario se incluyen los nos), el 13% por ferrocarril (12,1 millones de de dólares anuales de exportaciones y que
buques de ultramar que ingresan a dichos toneladas) y el 5% por barcaza (4,5 millones motoriza día tras día la actividad cotidiana
puertos, pero se excluyen los buques que de toneladas). Es importante destacar que en del transporte en nuestro país.















































A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • (2017) 539
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56