Page 50
P. 50
· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·
pregunta 3: ¿cuánta mercadería de ori- d) Aceites vegetales de Bolivia y Paraguay: de esos 2,6 millones de camiones, cerca de
gen nacional habría arribado en ferro- 726.216 tn 2 millones habrían ingresado al Gran Rosario:
carril a los nodos portuarios graneleros e) Importación temporaria de granos desde el 76,4% del total nacional. A Bahía Blanca
argentinos? Paraguay: 852.733 tn podrían haber entrado cerca de 256.000
Toda esta mercadería habría llegado en camiones y a Quequén 253.000 vehículos
Según la información de la Comisión Nacio- 2016 a alguno de los 19 puertos granele- pesados. Como dato interesante emerge
nal de Regulación de Transporte (CNRT) el ros del Gran Rosario. lo siguiente: tanto en Bahía Blanca como
movimiento ferroviario de granos, harinas y en Quequén entran apenas el 12% de los
aceites en Argentina en el año 2016 habría camiones que entran al Gran Rosario. Casi
sido de 12,1 millones de toneladas. Hemos pregunta 5: ¿cuánta mercadería de ori- 260.000 camiones frente a los 2.000.000
estimado que cerca de 3 millones de tonela- gen nacional habría arribado en camión del Gran Rosario.
das habrían llegado a Bahía Blanca a través a los nodos portuarios graneleros argen-
de diversos operativos de Ferroexpreso Pam- tinos en el 2016? ¿cuánto llegó a cada Como lo hacemos habitualmente, reiteramos
peano y Ferrosur Roca. Estimamos que al nodo portuario? a nuestros lectores que se solicita tomar con
Gran Rosario podrían haber ingresado cerca precaución nuestras estimaciones, ya que
de 9 millones de toneladas por ferrocarril. Es de acuerdo a nuestras estimaciones, el año trabajamos con una marcada carencia de
baja la participación del nodo Ramallo con pasado habrían ingresado en camión a los información estadística. las cifras de camio-
20.000 toneladas utilizando este modo de seis nodos portuarios graneleros argentinos nes del Gran Rosario tienen un leve cambio
transporte. cerca de 73,4 millones de toneladas de gra- respecto de lo estimado en el informativo
nos. El nodo más importante es lógicamente semanal anterior. Cambio que es absoluta-
En consecuencia, el 75% de las cargas ferro- el Gran Rosario. En el 2016 habría recibido mente leve e irrelevante por haber ajustado
viarias argentinas de granos, harinas y acei- cerca 56,1 millones de toneladas de granos la metodología de cálculo. Recordamos en
tes podrían haber llegado al Gran Rosario en por camión. Esto representa el 76,4% del todo momento a nuestros lectores que esta-
2016. El 24% restante habría accedido a las total de las cargas graneleras que llegaron mos trabajando con estimaciones.
terminales ubicadas en Bahía Blanca. en vehículos automotor pesados a todos
los puertos argentinos el año pasado. El
No se habrían registrado movimientos de segundo lugar lo ocupa el nodo portuario de pregunta 7: ¿cuántos vagones ferroviarios
cargas ferroviarias en los nodos de Quequén, Bahía Blanca con 7.181.699 toneladas. muy habrían llegado en el 2016 a todos los
Zárate y Villa Constitución/San Nicolás. cerca de esta posición aparece Quequén con nodos portuarios graneleros argentinos?
7.100.799 toneladas. ¿cuánto llegó a cada nodo portuario?
pregunta 4: ¿cuánta mercadería habría Es correcto afirmar que en materia de car- de acuerdo a nuestras estimaciones, el año
arribado en barcaza por el río paraná a gas granarias que entran por el modo vial pasado habrían ingresado a los seis nodos
los puertos del Gran rosario en 2016? en Argentina, el 76,5% lo capta el Gran portuarios graneleros argentinos cerca de
Rosario, en tanto que Bahía Blanca reci- 258.000 vagones ferroviarios con granos,
Según la información del ministerio de be el 9,8% del total. Todo esto medido en harinas y aceites. de esos 258.000 vago-
Agroindustria y “mercosur on line”, en 2016 toneladas. Quequén capta el 9,7% del total nes cerca de 195.000 habrían ingresado al
habrían llegado a los puertos del Gran Rosa- nacional, Zárate el 2,1%, Ramallo el 1,4% Gran Rosario (75,2% del total). A Bahía Blan-
rio en barcazas por el Río Paraná desde y Villa Constitución/San Nicolás el 0,6% del ca podrían haber entrado cerca de 63.500
Paraguay y Bolivia cerca de 4,5 millones de total nacional. vagones y a Ramallo unos 426. Es importan-
toneladas. Esta cifra está compuesta por: te consignar que hemos tomado para esta
estimación una carga promedio por vagón de
a) Granos de origen argentino que bajaron pregunta 6: ¿cuántos camiones llegaron 47 t. los vagones del Belgrano Cargas tienen
por el Paraná: 329.189 tn en 2016 a todos los nodos portuarios gra- una capacidad menor a los de trocha ancha.
b) Granos bolivianos y paraguayos: 903.029 tn. neleros argentinos? ¿cuánto llegó a cada No obstante, creemos que estas cifras esti-
c) Harinas/pellets de Bolivia y Paraguay: nodo portuario? madas permiten tener un adecuado diagnós-
1.735.546 tn. tico del movimiento ferroviario de agrograne-
de acuerdo a nuestras estimaciones, en el les en Argentina.
año 2016 habrían ingresado a los seis nodos
portuarios graneleros argentinos cerca de
2.600.000 camiones. Una cifra realmente pregunta 8: ¿cuántas barcazas llegaron
increíble. Pensemos que estamos hablando en el 2016 al Gran rosario?
de 5.200.000 viajes (ida y vuelta) en todo
el país. Solamente con granos en camión. Aproximadamente unas 3 mil barcazas
No estamos considerando otros movimientos habrían accedido a las terminales portuarias
de camiones tales como los que transportan del Gran Rosario, transportando cerca de 4,5
biodiesel a las refinerías de petróleo o aque- millones de toneladas de granos, harinas y
llos que llevan aceites vegetales a plantas aceites como vimos en una de las preguntas
de biodiesel. anteriores.
538 A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • (2017)