Page 48
P. 48
· EC o N om ÍA Y m ERCA do S ·
Autores: Bergero Patricia, Calzada Julio y Sesé Alfredo
Gentileza: Informativo Semanal Bolsa de Comercio de Rosario
Año XXXV - N°1808 del 19/05/17
eSTIMACIóN de lA lOGíSTICA del
transPorte granelero en el País
en el presente trabajo analizamos el transporte de agrograneles en Argentina en el
año 2016 y estimamos la cantidad de camiones, vagones ferroviarios y barcazas que
transportaron granos, harinas y aceites, así como también evaluamos los buques que
ingresaron a cada uno de los puertos argentinos para despachar al exterior.
En la presente nota analizamos el transporte En el cuadro N°1 hemos consignado el total luego de ubican los nodos portuarios de
de agrograneles en el año 2016 en todos los de despachos de exportación de granos, Zarate, Ramallo y por último Villa Constitu-
puertos de la República Argentina. Fue nues- harinas proteicas/pellets y aceites vegetales ción-San Nicolás.
tra intención estimar la cantidad de camio- de la República Argentina en el año 2016,
nes, vagones ferroviarios y barcazas que desagregado por tipo de producto y nodo Cuando nos referimos al nodo portuario del
trajeron granos, harinas y aceites a todos los portuario. Gran Rosario estamos sumando los despa-
nodos portuarios argentinos en dicho año. chos de las terminales clasificadas en la
También evaluamos los buques que ingre- En el 2016 Argentina despachó al exterior categoría “Zona Sur del Gran Rosario” más
saron a los puertos argentinos para cargar aproximadamente 87,8 millones de tonela- las de la “Zona Norte del Gran Rosario”. En
agrograneles y llevarlos al exterior. No hemos das de granos, harinas y aceites. El princi- la primera categoría se incluyen los puertos
computado despachos al exterior de biodie- pal nodo portuario fue el Gran Rosario quien localizados sobre el Río Paraná hacia el sur
sel. En este trabajo hemos agrupado a las habría remitido al exterior cerca de 67,7 desde Rosario hasta Arroyo Seco. Tal es el
terminales portuarias graneleras de nuestro millones de toneladas, lo cual representa caso de Servicios Portuarios SA que opera
país en 6 nodos portuarios: Gran Rosario, cerca del 77% de las exportaciones totales la Unidad VI y VII, Cargill en Villa Goberna-
Bahía Blanca, Quequén, Zárate, Ramallo y nacionales. Se incluye en esta última cifra la dor Gálvez y Punta Alvear, dreyfus en Gene-
Villa Constitución/San Nicolás. mercadería de origen paraguayo y boliviano ral lagos y Toepfer en Arroyo Seco. las de
que llega en barcazas a dicho nodo por el Río la “Zona Norte del Gran Rosario” son todas
A los fines del análisis formulamos preguntas Paraná y que se despacha al exterior desde las situadas hacia el norte de la ciudad de
que se exponen aquí con sus respuestas. este nodo. Rosario y comprende las localizadas en las
ciudades de San lorenzo, Puerto General
En segundo lugar, se ubica el nodo portua- San martín y Timbúes. Ellas son molinos (San
pregunta 1: ¿cuáles fueron los despa- rio de Bahía Blanca quien remitió al exterior Benito), Vicentín y ACA en la ciudad de San
chos de exportación argentinos de gra- cerca de 10 millones de toneladas. Tuvo lorenzo; Bunge (muelles Pampa y dempa),
nos, harinas y aceites de cada uno de una participación del 11% en el total nacio- Toepfer (El tránsito), Nidera (ahora Cofco),
los nodos portuarios de nuestro país en nal. El tercer lugar le correspondió al Nodo Cargill y Terminal 6 SA en Puerto General
el año 2016? ¿cuánta mercadería en total Portuario de Quequén con 7,1 millones de San martín; dreyfus, Cofco y Renova SA, en
despacharon? toneladas (aproximadamente el 8% del total). Timbúes.
Cuadro 1 - Argentina. Embarques de granos, harinas y aceites detallados por nodo portuaro durante el año 2016
nodo portuario
Exportaciones unidad va. constitución/ total
Gran rosario bahía blanca Quequén Zarate ramallo
san nicolás
Granos t 29.719.642 9.437.113 6.456.068 1.525.349 461.779 404.429 48.094.380
Harinas/Pellets t 32.034.688 447.289 326.141 34.098 539.722 33.381.938
Aceites t 6.002.199 114.065 228.59 54.000 6.398.854
total t 67.756.529 9.998.467 7.100.799 1.559.447 1.055.501 404.429 87.875.172
participación 77% 11% 8% 2% 1% 0,5% 100%
Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario con información de MINAGRO, CNRT, Consorcio Gestión Puerto Bahía Blanca y Puerto Quequén
536 A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • (2017)