Page 10
P. 10


· E d IT o RIA l ·











Panorama actual


y balance sobre el

cierre del año en curso

y eXpeCTATIvAS pArA el

que eSTAr pOr INICIArSe






Como es de dominio público, Estados Uni- de biodiesel en Argentina cuenta con 37
dos impuso sanciones definitivas al biodiésel fábricas, con una capacidad de producción
argentino argumentando que la Argentina anual conjunta cercana a 4,4 mt/año. Es un
otorgaba subsidios injustos a sus productores complejo industrial de gran relevancia para
y con ello, las tasas transitorias de 71,45% el país, ya que en el año 2016 produjo cerca
al 72,28% pasaron a ser definitivas. de esta de 2,6 mt de biodiesel, exportando 1,6 mt y
manera, se cierra un mercado que significaba generando divisas por U$S 1.175 millones.
un ingreso anual de US$ 1.200 millones. Citando nuevamente al departamento de
Informaciones de la Bolsa de Comercio de
desde CARBIo (Cámara Argentina de la Rosario, la industria del biodiesel argentino
Industria de Biocombustibles), manifestaron había registrado un importante crecimiento a
la preocupación por este escenario ya que partir del año 2007. Por el lado del mercado
las exportaciones de biodiesel argentino interno, la mezcla obligatoria de gasoil con
representan un 30% del total de las exporta- biodiesel fue la que impulsó el desarrollo de
ciones a Estados Unidos de dicho producto, esta industria. En la actualidad, el porcentaje
y el 90% de nuestras exportaciones por el de mezcla obligatoria se encuentra alrededor
mencionado concepto. Asimismo, desde la del 10%. Por el lado del mercado externo, el
Cámara sostuvieron la inexistencia de sub- Gobierno sostuvo un tratamiento diferencial
sidios y dumping. en materia de derechos de exportación de la
cadena de valor de la soja, a favor de los
Como aspecto favorable, es importante des- productos derivados de mayor valor agrega-
tacar que nuestro país volverá a exportarle a do, que obró como espejo a los aranceles de
la Unión Europea tras cuatro años de haber importación crecientes, políticas de subsi-
quedado fuera de dicho mercado, el cual dios agrícolas y otros incentivos que existían
como es de recordar también había acusado en la Unión Europea y EE.UU., colaborando a
de dumping a la Argentina, lo que fue des- la fluidez del comercio internacional.
estimado por la organización mundial de
Comercio (omC). Argentina, que había sido Para sumar a esta coyuntura, estamos expe-
la principal proveedora de biodiésel a la UE rimentando una drástica caída de la deman-
hasta el año 2013, ahora espera retomar da de aceite que podría impactar en los pre-
los embarques. A ese destino se llegaron a cios de la soja. En este sentido, la Cámara de
vender casi 1,7 millones de toneladas, por lo la Industria Aceitera de la República Argen-
tanto, en promedio el país volverá a ingresar tina (CIARA), manifestó su preocupación
a ese bloque con un nivel de aranceles que por una "drástica e inesperada" caída de la
se sitúan en torno al 15%. demanda de aceite de soja tras la decisión
de Estados Unidos sobre biodiésel. dado que
Recordemos que, según informaciones de la principal materia prima para la elabora-
la BCR a septiembre de 2017, la industria ción del biodiésel es el aceite de soja, desde



500 A&G 109 • Tomo XXVII • Vol. 4 • (2017)
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15