Page 45
P. 45
Revisiones periódicas de calderas
· Informe de los resultados de las tareas de
Rendimiento caldera en func. exceso aire y temp. humos, gas natural, no quemados despreciables
reacondicionamiento realizadas.
• Paso Nº 5: Ensayo de seguridad de ope-
ración y eficiencia en el estado reacon-
dicionado:
· Prueba hidráulica.
· Control de los enclavamientos de seguridad.
· Control válvulas de seguridad de vapor in situ
· medición de la presión de aire y gas natu-
ral sobre quemador en los estados de
carga del 20 %, 50 % y 100 %. Represen-
tación gráfica de los resultados en función
del estado de carga.
· medición de los parámetros que definen la
calidad de la combustión en los diferentes
estados de carga del 20 %, 50 % y 100 %.
Representación gráfica de la temperatura
Rendimiento caldera antes y después de la revisión de gases de salida de caldera en función
del estado de carga.
· determinación de la eficiencia de la calde-
ra por el método indirecto (determinación
de las pérdidas por chimenea, estimación
de las restantes pérdidas: calor sensible
del cuerpo de caldera, no quemados, etc).
Representación gráfica de la eficiencia en
función del exceso de aire y temperatura
de los gases de salida. Representación
gráfica del exceso de aire en función del
estado de carga. Representación gráfica
de la temperatura de los gases de salida
caldera en función del estado de carga.
informe de resultados
en base a los ensayos y reacondiciona-
mientos realizados, se emite el informe que
Temperatura de gases de salida de caldera antes y después de la revisión detalla las mejoras obtenidas gracias a la
revisión periódica. la información del Paso
Nº 5 servirá como patrón de comparación en
futuras revisiones periódicas.
A continuación un resumen de los resultados
de la revisión del sistema de combustión de
una caldera humotubular con economizador
de 20 t/h, 10 bar, vapor saturado, gas natural.
conclusión
Por la revisión periódica, la caldera mejoró
su eficiencia y aumentó su disponibilidad. la
mayor eficiencia se observa en los dos pri-
meros gráficos. el tercer gráfico muestra un
aumento del consumo de gas natural.
A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • (2017) 367