Page 39
P. 39
6° en el mundo, Argentina produce más aceite que Brasil
en el cuadro 2 hemos expuesto a los princi- Argentina estaría vendiendo al exterior casi año Argentina podría llegar a cosechar 58
pales países exportadores de aceites y gra- el 70% de su producción de aceite de soja, millones de toneladas de soja y 3,5 millo-
sas. Argentina seguiría en la actual campaña en tanto que el 30% restante quedaría en el nes de toneladas de girasol. Necesita del
2016/2017 en el tercer lugar a nivel interna- mercado interno para abastecer. principal- aporte de la importación temporaria de
cional, luego de Indonesia y malasia. estos mente, a la industria del biodiesel (industria soja paraguaya, que reapareció en el año
dos países son los principales exportadores automotriz) y luego a otras demandas deriva- 2016, como se expone más abajo.
de aceites y grasas del mundo, los cuales das de los consumos locales. en lo concer-
registrarían ventas al exterior en la campaña niente a las exportaciones de aceite de gira- b) el incremento en la producción de gira-
que se está cerrando de 27,8 y 17,9 millones sol, nuestro país vendería este año cerca del sol para el presente ciclo. en la campaña
de toneladas, respectivamente. Argentina, en 40% de su producción al exterior, quedando 2016/2017 el ministerio de Agroindustria
cambio, se estaría situando en las 6,6 millones el 51% en el mercado interno, principalmen- (mINAGRI) estima que Argentina podría
de toneladas exportadas. Tengamos presente te para uso comestible. llegar a tener una cosecha de girasol de
que Indonesia y malasia muestran excelentes 3.500.000 t, en tanto que en el ciclo ante-
números por ser los principales productores la mejora sostenida en el posicionamiento rior la producción habría estado situada
y exportadores de aceite de palma. Habitual- argentino en el mercado mundial de gra- en 3 millones de toneladas. estas 500
mente más del 90% de las exportaciones de sas y aceites obedecería a cuatro factores mil toneladas adicionales, consolidan una
Indonesia y malasia de aceites y grasas, son principales: mayor producción de aceite en girasol.
despachos de aceite de palma.
a) Argentina tiene preparada su industria c) la relativa estabilidad en la producción
Como todos sabemos las exportaciones para aumentar sus niveles productivos. el nacional de soja. en las últimas tres
argentinas de aceites y grasas dependen crecimiento de las inversiones en plantas campañas, a pesar de todos los proble-
centralmente del aceite de soja y, en muy aceiteras de los últimos años ha hecho mas climáticos, Argentina no ha bajado
menor medida, del aceite de girasol. esto que nuestro Complejo industrial oleagino- su cosecha de soja por debajo de las 58
podemos verlo en el cuadro 3 donde se esti- so nacional cuente en la actualidad con 48 millones de toneladas según el mINAGRI.
ma la composición de la producción y expor- fábricas (casi todas activas) con una capa- en la campaña 2015/2016 fue de 58,8
taciones de aceites y grasas de nuestro país cidad teórica de molienda de soja y gira- millones de toneladas y en la actual podría
para la actual campaña 2016/2017 con esti- sol de 202.831 toneladas/día. dentro del situarse en 58 millones según el mINA-
maciones combinadas de nuestra entidad y mercosur ampliado, Argentina es el país GRI. Nuestras estimaciones están dando
oil World. más importante en materia de capacidad algo menos: 57 millones. de todos modos,
instalada de procesamiento en la Industria parecería consolidarse un piso por arriba
en materia de producción de grasas y acei- oleaginosa. Hay que tener en cuenta que de las 55 millones de toneladas que le
tes, se espera que Argentina llegue a las 10,2 la capacidad de molienda de semillas olea- permiten a la industria oleaginosa contar
millones de toneladas en la campaña actual, ginosas de Argentina se encontraba hace con buena cantidad de mercadería para
compuestas por 8,5 millones de toneladas de 10 años (al segundo semestre del año moler, salvo eventos climáticos aún peores
aceite de soja y 1,3 millones de toneladas 2003) en 97.546 t/día. Se ha duplicado en a los registrados en los últimos dos ciclos.
de aceite de girasol. otros aceites y grasas menos de 15 años. Con la capacidad de Podrían estar jugando aquí las variedades
sumarían 409 mil toneladas. de estas 10,2 molienda que tiene Argentina actualmen- genéticas utilizadas en Argentina en los
millones de toneladas, se estarían exportando te podría triturar cerca de 67 millones de últimos tiempos, las cuales priorizan el
este año cerca de 6,6 millones, compuesto toneladas de soja y girasol todos los años. rinde sin mirar la proteína del poroto.
por 5.800.000 t de aceite de soja, 500.000 esto significa que a nuestro país hoy no
toneladas de aceite de girasol y 283 mil tone- le alcanza la mercadería propia para ali- d) la apertura de la importación temporaria
ladas de otros productos. mentar a este “gigante oleaginoso”. este de poroto de soja, decisión adoptada por
el Gobierno Nacional a fines del año 2015,
que permitió el ingreso de 852.000 tone-
Cuadro 3 - Producción y exportaciones de aceites y grasas de Argentina cmapaña 2016/2017 en miles de t
ladas de Paraguay al Gran Rosario. Éstas
fueron molidas por el Complejo Industrial
relación
2016/2017 exportaciones / oleaginoso de dicha zona. Habría sido
(estimado) producción importante la importación temporaria de
total producción estimadade de aceites y grasas 10.231 soja paraguaya; principalmente, en los
Producción estimada de aceite de soja 8.522 primeros meses del 2017.
Producción estimada de aceite de girasol 1.300
Otros aceites y grasas producidos por Argentina 409 esta situación de crecimiento en la produc-
total Exportaciones argentinas estimadas de aceites y grasas 6.623 65% ción y exportaciones de aceites y grasas
Exportaciones estimadas de aceite de soja 5.840 69%
Exportaciones estimada de aceite de girasol 500 38% podría consolidarse en el futuro con las nue-
Otros aceites y grasas exportados por Argentina 283 69% vas inversiones en plantas aceiteras que se
están realizando en ReNoVA, Terminal 6 y
Fuente: OIL World / Bolsa de Comercio de Rosario. Junio 2017
otros emprendimientos.
A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • (2017) 361