Page 98 AG106
P. 98


· A CEITES V EGET A l ES No T RA d ICI o NA l ES ·




coeluyen en una columna cromatográfi- diciales para la salud, por lo tanto, no compuestos que se encuentran prohibi-
ca, porque muchos presentan el mismo deberían estar presentes en el producto dos. Las reglamentaciones estatales con
peso molecular y comparten fragmentos final. Existe una tendencia en la indus- respecto a los plaguicidas son variables,
de iones. Durante su trabajo en Restek, tria de discontinuar el uso de estos sol- pero algunas agencias reguladoras han
Amanda Rigdon (que actualmente es jefa ventes tóxicos y emplear dióxido de definido que las muestras positivas para
técnica en Emerald Scientific, San Luis carbono supercrítico, etanol o agua en plaguicidas son aquéllas que contienen
Obispo, California, EE.UU.) y sus cole- los procesos de extracción. “Debido a 0,1 ppm de cualquier plaguicida. Exis-
gas, desarrollaron un método para anali- que los solventes son volátiles, se puede ten miles de plaguicidas conocidos, por
zar los terpenos en el cannabis utilizando utilizar la técnica FET-HS-GC-FID para lo tanto, resulta imposible analizarlos a
una técnica de GC-FID con evaporación los análisis de los terpenos y del solven- todos. Los reguladores en Oregón (EE.
completa del espacio de cabeza (full te residual”, dijo Rigdon. No obstante, UU.) han seleccionado un panel de 59
evaporation technique (FET)-headspace la identificación de los picos requiere plaguicidas para cumplir con los requi-
(HS)-GC-FID ) (Rigdon, A, et al., http:// que el productor de cannabis informe sitos de análisis estatales. “Incluso con-
tinyurl.com/Restek-terpenes, 2014). con precisión qué solventes fueron uti- siderando estos 59 plaguicidas, resulta
lizados para la extracción. imposible que un sistema cromatográfi-
En la técnica FET-HS-GC-FID, se colo- co pueda analizarlos a todos de manera
ca una cantidad reducida de una muestra La GC/MS puede identificar con preci- efectiva”, dice Rigdon.
de cannabis (20 mg o menos) en un vial sión los picos, sin conocimiento previo
con espacio de cabeza y se calienta para de los solventes; sin embargo, la MS La GC con detector de captura de elec-
volatilizar los terpenos presentes en la exhibe un rango dinámico lineal que trones (electron capture detector, ECD)
muestra a la fase gaseosa, o espacio de hace difícil analizar los solventes que permite detectar los plaguicidas clo-
cabeza. Por su fácil implementación y el varían ampliamente su concentración. rados a un nivel de partes por trillón
3
mínimo procesamiento requerido para la “Si uno mira muchas de las listas nor- (ppt), pero la técnica no permite detectar
muestra, la técnica de evaporación com- mativas estatales, el nivel de acción del los plaguicidas no clorados. La GC en
pleta del espacio de cabeza es particular- butano se ubica entre 800 y 5000 ppm, combinación con la espectrometría de
mente útil para analizar los componen- mientras que el del benceno es de entre masas en tándem (GC in combination
tes volátiles. Una vez en el espacio de 1 y 2 ppm”, dice Rigdon. “Por lo tanto, with tandem mass spectrometry, GCMS/
cabeza, los terpenos son inyectados en si se estuviese operando a una sensibi- MS) permite detectar una gran cantidad
la columna cromatográfica en donde se lidad lo suficientemente elevada como de clases de plaguicidas. Aunque mucho
separan y detectan por ionización de lla- para observar 1 ppm de benceno, se más compleja que la GC-ECD, la GC-
ma. Los cannabinoides menos volátiles estaría sobrecargando el detector con MS/MS presenta una ventaja para las
mayormente permanecen en la muestra, butano, porque los espectrómetros de muestras “sucias” como los comestibles
evitando que enmascaren a los terpenos masas se sobrecargan más rápidamente por la selectividad del detector de triple
menos abundantes en la columna croma- que los FID”. cuadrupolo. La técnica HPLC-MS/MS
tográfica. Utilizando la técnica FET-HS- también se puede utilizar para numero-
GC-FID, Rigdon y sus colegas pudie- sas clases de plaguicidas y es necesaria
ron perfilar 38 terpenos presentes en el · Los plaguicidas para el análisis de los plaguicidas lábiles
cannabis. Sin embargo, el método solo al calor, como la abamectina.
resulta ser semi-cuantitativo por la vola- Es ilegal que los cultivadores de can-
tilidad relativamente baja de algunos ter- nabis utilicen plaguicidas y fungicidas “Si yo tuviese que adquirir un instru-
penos, como así también por los efectos para controlar los áfidos, los ácaros mento para analizar plaguicidas sería
de la adsorción en las matrices sólidas. y los hongos que se desarrollan en las un HPLC-triple cuadrupolo [MS/MS]”,
condiciones cálidas y húmedas de los dijo Rigdon. “Noventa y cinco por cien-
espacios interiores utilizados para el to de los plaguicidas disponibles en
· Los solventes residuales cultivo del cannabis, salvo que dicho el mercado se pueden analizar con un
uso se encuentre detallado en la etiqueta HPLC-MS/MS, aunque hay algunos que
La extracción del cannabis para pro- del fabricante. Actualmente, no existen requieren utilizar un GC-MS/MS”.
ducir materiales para su uso en aceites insecticidas que incluyan al cannabis
y productos comestibles, entre otros, en sus etiquetas y esto coloca a algunos Para los comestibles, resulta esencial
con frecuencia utiliza solventes como cultivadores en una situación desespe- realizar la limpieza de la muestra en for-
el butano, el propano, el isopropanol o rada. Para salvar sus cultivos, posible- ma previa al análisis del plaguicida con
la acetona. Dichos solventes son perju- mente decidan infringir la ley y utilizar cualquiera de los dos tipos de MS/MS.

3 12
Se refiere al trillón estadounidense igual a 10

90 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 86-94 • (2017)
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103