Page 16 AG106
P. 16
· m ISCE l ÁNEAS ·
Autor: Kevin Keener
Fuente: Foodnavigator.com
prOduCCIóN de ACeITe de SOjA
libre de grasas Trans
los investigadores han desarrollado una novedosa tecnología de procesamiento capaz
de producir aceite de soja sin generar grasas Trans que son perjudiciales para la salud.
Según los autores dicha técnica puede colaborar con los esfuerzos de reformulación.
la técnica se denomina Proceso de Hidroge- los Investigadores de la Universidad de Pur- El equipo de investigación aclaró que mien-
nación de Alto Voltaje utilizando Plasma Frío due comenzaron por verter el aceite dentro tras una reacción típica de hidrogenación
(HVACP, por sus siglas en inglés), y depende de un recipiente repleto de plasma. Una vez puede producir un 3% de aumento de ácidos
de una corriente eléctrica de alto voltaje para realizado este paso, lo ubicaron dentro de grasos saturados, la generación de ácidos
que produzca la escisión de las moléculas de otra bolsa con una mezcla de gas hidrógeno. grasos Trans utilizando el proceso tradicional
hidrógeno. puede llegar hasta un 40%.
Posteriormente, se introdujeron dos electro-
luego, estas moléculas de hidrógeno se dos que descargan energía por encima de 90 Sin embargo, luego de 12 horas de aplicar
combinan con las moléculas de aceite pro- kilowatts, separando las moléculas de gas el tratamiento HVACP, el aceite mostró un
moviendo que el aceite se solidifique, o hidrógeno en iones. luego, estos iones se 32,3% de incremento en ácidos grasos satu-
adquiera una mayor “saturación”. acoplan a los enlaces dobles en las molé- rados pero sin presencia de grasas Trans.
culas de los ácidos grasos localizadas en la
las grasas Trans se han vinculado fuertemen- superficie del aceite. Estos valores ponen en manifiesto que el
te con el aumento en los niveles de colesterol, producto final es seguro para el consumo
que a su vez incrementan las posibilidades de la primera vez que se desarrolló humano y que el proceso HVACP es más
padecer de enfermedades del corazón, o bien el experimento eficiente en relación con los procesos tradi-
diabetes. de esta manera, la nueva técnica cionales.
puede tener interesantes implicancias para con “Hasta donde sabemos nadie ha utilizado
la salud, generando grasas en estado sólido esta tecnología para hidrogenar el aceite “Nos encontramos investigando métodos
apta para la elaboración de productos de pas- antes”, indicó la responsable del estudio que permitan reducir los tiempos de hidro-
telería, masas para tartas o pasteles, galletitas doctoral Ximena Yépez de la Universidad de genación a cuestión de minutos”, agregó el
y biscochos, sin producir consecuencias nega- Purdue, quien a su vez fue la autora del men- ex profesor de la Universidad de Purdue, dr.
tivas en los aspectos relacionados con la salud. cionado estudio. Kevin Keener.
“Luego, podremos replicar estos módulos,
generando cientos o miles de ellos. Por lo
tanto, este proceso no sólo se reduce a la
producción de aceites alimenticios”.
Asimismo, el dr. Keener agregó que este
proceso podría conducir a la gestación de
plantas de hidrogenación de aceites vegeta-
les amigables con el medio ambiente y por
consiguiente sustentables.
material extraído de la edición del 16 de
diciembre de 2016 de Foodnavigator.com y
publicado con expresa autorización de sus
editores.
14 A&G 106 • Tomo XXVII • Vol. 1 • (2017)