Page 44
P. 44
· No T AS de I NG e NI e RÍA Q UÍ m ICA ·
Autor: José maría Pedroni
Ing. senior de Ingenería Bernoulli S.A.
Nota original especialmente preparada para A&G
torres de enfriamiento
la torre de enfriamiento y el circuito cerrado de agua industrial son cóncavas, utilizadas para grandes caudales. las de tiro forzado llevan
partes importantes de la planta y se requiere que este servicio sea un relleno de contacto y el aire es impulsado por ventiladores, las hay
provisto con seguridad y dentro de las especificaciones requeridas. la verticales, en contracorriente, Figura 2, con los ventiladores arriba (tiro
posibilidad de enfriar está limitada por la temperatura máxima media inducido) o abajo (tiro forzado) y las de flujo cruzado, Figura 3, donde
del bulbo húmedo, t w en la zona, cuyo significado explicamos en nues- los ventiladores aspiran de un plenum central en V y los flujos de aire-
tra nota anterior sobre higrometría. la diferencia entre la temperatura agua están a 90 grados. También simples piletas con aspersores son
de salida del agua y la del bulbo húmedo se denomina aproxima- una forma simple de enfriar el agua, pero a costa de espacio.
ción, ∆t a que, en una torre bien diseñada es 5 °C o menos. en la zona
del litoral argentino y provincia de Buenos Aires, la temperatura de la ubicación de la torre es muy importante, lo ideal es que se instalen
diseño de bulbo húmedo es 25°C, por lo cual es normal que el agua a cielo abierto y lo contrario sería ocluida en un pulmón de manzana.
enfriada no pase de 30 °C. mientras tanto en la provincia de Tucumán las de tiro natural, con persianas laterales, es necesario que que-
con una t w =26 ºC, y en la ciudad de Posadas 27 ºC, el agua refrige- den expuestas al viento. las de tiro forzado son más versátiles, pero
rada sale a 31 y 32 ºC respectivamente, por su parte en la provincia tampoco deben quedar ocluidas en un pulmón de la fábrica. muchas
de mendoza, donde la humedad ambiente es inferior, y t w =23 ºC, veces, por esa razón, se las coloca en el techo, si la carga lo permite.
el agua podrá enfriarse hasta 28 ºC, y mejor aún es la situación en
la provincia de la Pampa con una t w =20 ºC, lo que permite alcanzar
temperaturas de agua fría de hasta 25 ºC. elementos para una rápida evaluación
El rango de enfriamiento del agua, ∆t l , (temperatura de entrada
la ubicación de la torre en la planta no es indiferente menos la de salida) varía entre 5 y 15 ºC, pero lo normal es 10 ºC y
la máxima temperatura de entrada se limita a 45 ºC, para para evitar
las torres de enfriamiento se dividen en dos grandes grupos: las de nubes de vapor. las más usadas son las de tiro forzado o inducido,
tiro natural y las de tiro forzado. las de tiro natural, Figura 1, tienen que permiten ahorrar superficie. el tamaño y características genera-
paredes con persianas, están vacías y el agua cae en forma de lluvia les se pueden estimar sobre la siguiente base:
desde un banco de pulverización, corriente que aspira el aire. Son de
corrientes semi-paralelas, su ancho no es mayor que la altura y son Área
apropiadas para cargas térmicas hasta 500 kW (430.000 kcal/h); tam- Para las torres de tiro natural con persianas laterales, es el área
3
2
bién son de tiro natural las altas torres hiperbólicas, de paredes lisas y necesaria para tener un flujo l = 1,5 a 2,0 m /h·m . Con tiro induci-
Figura 1 - Torre de tiro natural Figura 2 - Torre de tiro inducido a contracorriente
348 A&G 104 • Tomo XXVI • Vol. 3 • (2016)