Page 10
P. 10
· ed IT o RIA l ·
ANAlIzAMOS el prIMer
SeMeSTre del AñO:
desafíos y posibilidades.
Un semestre en cifras.
Finalizado el primer semestre del año es de esperar que en la campaña 2016/2017, do sobre Crushing de Semillas oleaginosas,
tiempo de realizar un breve análisis de lo que aún no se sembró, se cuente con dicho 9na. edición. Como todos los años, el curso
acontecido con la industria aceitera a nivel beneficio. Asimismo, durante el mismo perío- resultó un éxito y fue muy elogiado por los
nacional, ya contando con cifras certeras. do fueron excluidas las retenciones al trigo, más de 70 participantes, entre asistentes y
Según informó la dirección de mercado al maíz, al girasol y a la carne como parte expositores. Tenemos el agrado de anunciar
Agroalimentario del ministerio de Agroindus- de una política pública tendiente a reforzar y que luego de tantos años de esfuerzo, el
tria en su informe mensual, el volumen de alentar a las economías regionales. próximo año cambiará la modalidad del curso
soja procesada durante el primer semestre ya que se incorporará una sección práctica,
de 2016 fue del orden de 24.395.466, es Asimismo, y en consonancia con las reduc- como consecuencia de poder contar con la
decir, un 21% por encima de los 20.158.941 ciones aplicadas en materia de retenciones anhelada Planta Piloto UCel-ASAGA, ya que
toneladas registradas en igual semestre del desde la Secretaria de energía de la Nación después de transitar varios años de esfuerzo
año anterior. se dispuso el incremento de las retenciones y dedicación, la misma será inaugurada de
aplicadas a las exportaciones de biodie- manera formal el próximo día 26 de setiem-
estos números adquieren una importancia sel elaborado en base de aceite de soja a bre. es por dicho motivo que también apro-
superlativa si se tiene en cuenta las dificul- 7.1% a partir del mes de julio. este ha sido vechamos este espacio editorial para agra-
tadas que el sector industrial debió afrontar el incremento más importante que se regis- decer a todos los que con su aporte hicieron
como consecuencia de las contraproducentes tró durante la gestión del actual gobierno. en que este inédito proyecto con trascendencia
condiciones climáticas que se experimenta- principio, dicho incremento tiene como obje- a nivel mundial por las características que la
ron durante la cosecha de soja, que a su vez to evitar el distanciamiento excesivo entre el misma reúne se transforme en realidad.
complicaron de sobremanera a las plantas valor de exportación (FoB) del biodiesel y el
de procesamiento, generando atrasos en la precio mensual para el corte del 10% con encuentre estas y otras noticias destacadas
cosecha, produciendo pérdidas de volumen gasoil comercializado en el orden local. en la presente edición de A&G, cuyo tema
y calidad, y que además, significaron serias central con seguridad acaparará la mayor
trabas para con toda la cadena de logística. en otro orden de cosas, debemos felicitar atención de nuestros lectores, ya que la
al flamante presidente de ASAGA, Ingenie- misma incluye artículos imperdibles sobre:
Aun así debemos destacar que en lo que ro Pablo marti, funcionario de la empresa “Actualización de la destilería en la Planta
respecta a la reducción en los derechos Bunge Argentina S.A. , así como también a de extracción por Solvente”. Todas las nove-
de exportación de la soja, los productores la nueva comisión directiva electa durante dades, bibliografía actualizada, procesos y
y exportadores deberán aguardar hasta el el desarrollo de la Asamblea Anual ordina- tecnología de punta, así como también los
año 2017 para vislumbrar mayores avances, ria que ASAGA llevo a cabo el pasado 28 de avances en dicha materia y los artículos de
debido a que muchos esperaban finalizar julio, y desearles una fructífera gestión al interés y técnicos que no pueden faltar en la
este año con una baja del orden del 5 % frente de nuestra prestigiosa asociación. Al biblioteca de nuestros seguidores. Además,
en las retenciones a la soja. Según lo anti- mismo tiempo desde A&G, no podemos dejar incorporamos más notas, más columnas
cipado por el ministro de Agroindustria, las de agradecer la excelente labor desarrollada y toda la información actualizada sobre el
retenciones a la soja serán del 25% en el por el presidente saliente, Adrián Gómez, así tema que nos ocupa y que a quienes somos
año 2017. Recordemos que unos días des- como también a los miembros de la comisión parte del mismo no nos pueden faltar.
pués de haber asumido la presidencia de la directiva saliente, y felicitarlos por los logros
nación, el presidente definió la reducción de alcanzados durante su mandato. Hasta la próxima edición.
dichos aranceles del 35 al 30%, y a sus vez
prometió realizar una reducción paulatina Asimismo, durante el mes de agosto se llevó Héctor Autino
de las retenciones a la soja. Por lo tanto es a cabo una nueva edición del Curso Avanza- director General de A&G
316 A&G 104 • Tomo XXVI • Vol. 3 • (2016)