Page 170
P. 170
Índice general a&g 2016
A&G 102 - FEBRERO DE 2016 - ANALIzANDO LA TEORíA DE LA EXTRACCIóN POR SOLVENTE
La teoría de la extracción por solvente
George Karnofsky
Extracción limitada de soja con hexano
A.M. Nash y E.N. Frankel
Relación entre la calidad del aceite de soja y la disminución del contenido de materia grasa residual en la harina, durante el
proceso de extracción por solvente
Huan-Yang Chang
Análisis automático de los aceites comestibles
Gary Jackoway y Craig Kunitsky
Antioxidantes a partir de cáscaras de semilla de soja
Latoya Whitley; Rachel Woods y Uruthira Kalapathy
La eliminación de los ácidos grasos trans artificiales en Argentina: los efectos estimados sobre la carga de las enfermedades
coronarias y sus costos
Adolfo Rubinstein; Natalia Elorriaga; Osvaldo U Garay; Rosana Poggio; Joaquin Caporale; Maria G Matta; Federico Augustovski;
Andres Pichon-Riviere y Dariush Mozaffarian
Mejoramiento del glicerol para aplicaciones de alto valor agregado
Franck Dumeignil
Composición de los ácidos grasos en los tejidos vegetales
Molienda reactiva de semillas de castor (ricino) para producir metil ésteres
Jean-Luc Dubois
La química de los ácidos grasos. Parte 4
Charlie Scrimgeour
A&G 103 - MAyO DE 2016 - GENERACIóN y AHORRO DE VAPOR y ENERGíA EN LA INDUSTRIA ACEITERA
Cómo optimizar la generación de vapor y energía eléctrica en la planta de molienda de semillas oleaginosas
Eduardo León
El uso de la biomasa como fuente de energía
Luis Olmo; Daniel Maradei
Trigeneración. Alternativas de Cogeneración utilizando Sistemas CHP
Pablo Marti
Aspectos básicos del ahorro y la recuperación de energía calórica
Farah Sköld
Prescripción de grasa dietaria: usos terapéuticos de las dietas cetogénicas
Catherine Watkins
Los efectos sobre la salud de los ácidos grasos saturados individuales
J. Edward Hunter; Fabiola Dionisi y Mathilde Fleith
La levadura oleaginosa convierte el glicerol en triacilglicerol
Hiroshi Kurokawa
Campo eléctrico pulsado: tecnología innovadora para mejorar la extracción del aceite de oliva
Eduardo Puértolas; Saioa Alvarez-Sabatel; Ziortza Cruz
Mejorando la estabilidad de los aceites de oliva con la incorporación de ingredientes naturales
Antonella Cavazza; Paola Salvadeo; Carmen Laganà; Stefania Corti; Claudia Mancinelli; y Claudio Corradini
La minimización del contenido de contaminantes del proceso en los aceites comestibles
Laura Cassiday
Pérdida de micronutrientes durante los procesos de molienda y refinación
Jennifer Régis; Florent Joffre y Frédéric Fine
Adulteración de aceite de oliva virgen extra con aceite refinado de girasol de alto oleico
Bruno Irigaray y Maria Antonia Grompone
Ceras hidroxiladas de canola de base biológica: microesferas del compuesto de nanocelulosa para la liberación controlada de
agentes aromáticos
Samuel Mugo
Avances de los procesos de la producción de surfactantes
Icilio Adami y Emanuele Caimi
622 A&G 105 • Tomo XXVI • Vol. 4 • (2016)