Page 14
P. 14


· WoRld CoNGRESS oN oIlS & FATS ANd 31 ISF lECTURESHIP SERIES ·
ST
depto. Prensa de ASAGA















“HAy uN dIvOrCIO eNTre

la ciencia y la industria”




en la Sesión Aspectos Comerciales y regulatorios del Congreso, en la que expusieron
Gustavo Idígoras (business Issue Management, Argentina) y Alberto rodríguez (CIArA),
entre otros, se debatieron diferentes aspectos del sector relacionados a normativas
nacionales e internacionales en cuanto a la vinculación ciencia - industria, exportaciones,
patentes y requisitos legales.



Gustavo Idígoras dio una charla sobre “desa- cerealeros en Argentina. El titular de CIARA accesos a las plantas y puertos. También es
fíos regulatorios de inserción internacional afirmó que desde 2005 a 2015, la capacidad importante trabajar en un esquema racional
de la industria aceitera de la región”, durante de molienda de la industria del sector en el y justo para evitar reclamos por parte de los
la cual se enfocó en una proyección para los país pasó de 33 millones de toneladas a 62 trabajadores y las huelgas”.
próximos años. “Hoy el mercado es altamen- millones de toneladas.
te volátil y existe una gran preocupación por
los precios de los commodities, lo que pro- “En ese mismo lapso se abrieron 15 plantas
voca distintas variables como demanda de nuevas y otras 10 se ampliaron. la mayoría
países que antes no teníamos”, afirmó. de ellas están localizadas en la provincia de
Santa Fe”, explicó y amplió: “la producción
En cuanto a los acuerdos comerciales inter- creció pero también aumentó la capacidad
nacionales, Idígoras explicó que actualmente ociosa en las plantas”.
Argentina tiene sus negocios proyectados
en América latina. “El país incrementa su En cuanto a las necesidades actuales del
comercio con países de esta región que no sector en relación a cuestiones regulato-
son los más atractivos del mundo. Estos rias, Rodríguez aseguró que a corto plazo
acuerdos multilaterales hacen que el mER- es importante que se genere “un esquema
CoSUR no participe de los mega acuerdos impositivo que incentive al sector, políticas
internacionales”. de promoción del valor agregado y mejores Idígoras exponiendo en el panel de Mercados
“En el mERCoSUR se produjo una desinte-
gración económica y creció la integración
política. Hoy sólo se discute sobre derechos
humanos, ecología, incumpliendo lo que son
las reglas del mERCoSUR”, agregó y conclu-
yó diciendo que ante los nuevos mandatos
de la Unión Europea para la importación de
productos estipulados para 2018, “Argentina
y el mERCoSUR no están preparados para
cumplirlos, ya que se dan esas condiciones,
a lo que se suma un divorcio de la industria
y la ciencia”.

Por su parte, Alberto Rodríguez se refirió a
la evolución de los complejos oleaginosos y Lo que se viene en materia de regulaciones


12 A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • (2016)
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19